Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
Creo que no has entendido lo que quería decir en ese mensaje. Yo no hablo solo de un procedimiento para establecer el orden y aplicar penas o castigos, sino del propio sustrato de la democracia. Hay que partir de la base de que la "voluntad popular" es algo que por su propia naturaleza es inaprehensible; cambiante, volátil, sometido a emociones, influencias y estímulos de todo tipo. Dicho de otra forma, yo no tengo glorificada la palabra o las decisiones de los pueblos como si fueran ordenes divinas, irrebatibles o dictámenes infalibles. De vez en cuando los pueblos toman decisiones bastante estúpidas, que no significa que ellos mismos sean estúpidos. Por mencionar algunos de ellos que pueden ser menos controvertidos aquí; Brexit, Donald Trump, el pago de la deuda griega... Si la voluntad popular se impusiera en cualquier sociedad se podría votar la vuelta a la esclavitud, el dejar de pagar impuestos, la trata de blancas con lunares. Un gran ejemplo es el Brexit, en el que la gente vota tras una campaña llena de mentiras, o la influencia de las herramientas de información social para modelar e influir en las elecciones en USA.

Por otro lado la justicia o el estado de derecho tampoco es una entidad inmaculada que esté libre de influencia y de defectos, pero parte de un concepto completamente diferente de aquel de la voluntad popular, que es la razón, el estudio y el conocimiento. Los procedimientos, los antecedentes, los elementos de universalidad en su aplicación...

La democracia surge del derecho, no al revés. No se puede construir un estado democrático sin cimentarse en un legado fundamentado en leyes.

El gran reto de cualquier sociedad es como protegernos ante nuestra propia estupidez.

Saludos
Mira si es cambiable y volátil la voluntad de un pueblo que los que votaron sí al Brexit, al día siguiente se arrepintieron públicamente y pidieron que se repitiera la votación. Si hasta en Cataluña en cuestión de unos pocos meses consiguió ganar las elección C's con un resultado histórico.
Ahora además acabamos de conocer el escándalo mundial de las redes sociales, donde se robaron los datos de millones y millones de personas para luego bombardearlas con información repetitiva que al final decantó la victoria de Trump, el Brexit, etc.
No olvidemos que hay gente que lleva 8 años pensando que había artículos del estatut que se habían derogado en 2010 y que sí existían en el estatuto de Andalucía, cuando eso jamás ocurrió.
Y ya ni te cuento si se tiene que aplicar la voluntad popular de los aficionados del Real Madrid cada vez que pierde un partido. El domingo piden la dimisión de Zidane, Bale, e incluso Cristiano Ronaldo, y miércoles les hacen la ola y piden el balón de oro.