
Iniciado por
banding&clouding
No, eso no es así.
Es cierto que la "euro orden" se creó para facilitar las trabas tanto jurídicas como en el tiempo que genera la "extradición" internacional. Yo creo que sí está funcionando, o sea, la respuesta ha sido rápida, y de eso se trata. Otra cosa es que se pueda estar más o menos de acuerdo con esa respuesta.
Ningún Juez de la Rioja puede anular delitos del Tribunal Superior de Justicia francés, ni tampoco ningún tribunal alemán tiene potestad alguna respecto a decidir lo que debe ser juzgado o no en España.
Cuando tú, yo, o Puigdemont estamos en el extranjero, tenemos que someternos a las leyes del país soberano en el que nos encontremos. Si la justicia española considera que has cometido un delito tipificado en el código penal y te encuentras en un país extranjero, no tiene competencia alguna sobre ti (hay montones de ejemplos famosos).
Lo único que se puede hacer es pedirle a ese país que te detenga y te entregue a la justicia española, siempre que haya cometido un delito tipificado como tal en ambos países, pero ese país, en este caso Alemania y su tribunal territorial, debe atenerse a sus propia leyes soberanas.
El tribunal territorial alemán no le está diciendo al juez Llarena que no puede llevar a juicio a Puigdemont por rebelión, lo que le está diciendo es que no le puede entregar a un ciudadano que se encuentra en su país para que sea enjuiciado por ese delito. Pero si Puigdemont pisa territorio español en el futuro, pues será detenido y puesto a disposición judicial y puede ser sometido a juicio por rebelión, pero no mientras esté bajo la soberanía de otro país.
O sea, en el hipotético caso de que al final la justicia alemana entregara a Puigdemont por malversación de caudales públicos, fuera sometido a juicio y declarado culpable, tras cumplir su sentencia debe tener la libertad de volver a Alemania y no se le podrá detener por rebelión.
Sí es cierto que en ese hipotético caso, y estando en España, el juez Llarena puede solicitar otra vez una euro orden o una extradición por rebelión con nueva fundamentación, y en el caso de que el tribunal territorial alemán lo aceptara, entonces sí podría ser imputado en España dejando de estar bajo esa soberanía alemana.
EDITO: Para que se me entienda mejor. Imaginemos que un país imputa a uno de sus ciudadanos un delito que conlleva pena de muerte por ir desnudo por la calle, y ese ciudadano se traslada a España.
Ningún juez español concedería la extradición porque en España ni es delito, ni tampoco tenemos pena de muerte en nuestra legislación.
Y por otro lado, reitero lo de no caer en el juego de los políticos. Ni Alemania ha dicho que no ha habido delito de rebelión, ni tampoco que Puigdemont no sea un preso político. Ha sido una respuesta de un Juzgado a una euro orden, y otra de la fiscalía.
Del mismo modo que España no dice que Puigdemont haya cometido delito de rebelión. Es el Juez Llarena quien se lo imputa.
Y ni unos ni otros son portadores de la verdad absoluta. Será culpable o inocente si un día se celebra juicio.
De hecho la inmensa mayoría tanto de los alemanes, como de los belgas, como de los españoles, piensan que si alguien se salta la justicia, la constitución, el estatut, las órdenes judiciales, malversa caudales públicos, y proclama la independencia de parte del territorio de un país, ha cometido un delito de rebelión, alta traición, golpe de estado, o como se le quiera llamar. La cabida o no dentro de un artículo del código penal le corresponde a los jueces.
Y para jugar con las palabras a su conveniencia ya tenemos a los políticos.