Alta definición
+ Responder tema
Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 97

La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

  1. #76
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5779 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    , incluso el gran comentado Keines que habla de endeudarse en epoca de crisis, pero ay! Nadie lo comenta ahorrar en tiempos de bonanza, cosa que nadie comenta. Si se levantase Keines!
    Muy bueno este comentario.

    Recuerdo de manera lejana a un profesor decir algo así: como sociedad y como individuo las decisiones correctas no serían las mismas. En una época de crisis, parece lógico que que un individuo reduciese el gasto todo lo posible. Como sociedad, para salir de una situación de crisis, sería conveniente aumentar el gasto.
    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje

    Coñoncito, ¡el Celta es el mejor!. Porque no puede ser competitiva la sanidad?. Si a mi me diesen el dinero que se gasta el estado por individuo en educación y en sanidad, por ejemplo y me dejan elegir hospital y/o colegio y estos actuan (públicos y privados en igualdad de condiciones) yo tengo claro lo que elegiría. No, no es peor sanidad gestionada por privadas, la eficiencia no es necesariamente peor servicio.

    Un saludo
    Que un sistema sea eficiente o no, es independiente de su titularidad pública o privada.

    ¿Por qué iba a ser eficiente una sanidad privada? Una empresa privada se va a guiar por la relación coste-beneficio. Y si una empresa de sanidad privada empieza a observar que su beneficio disminuye, ¿qué haría? Creo que todos los sabemos ¿Y en quién repercutiría? Creo que también todos lo sabemos. Y la salud creo que no es un bien como otro cualquiera.

    Pero esto sería muy largo de analizar. Por ejemplo, ¿cuales serían las condiciones de entrada de las empresas privadas en este sector? ¿Tendrían que empezar de cero inviertiendo en todos las inversiones de equipo? ¿O se les cedería las instalaciones yu equipos que ya existen? Existen muchas variables que incidirían en el servicio posterior que obtendrían los usuarios.

    Por otro lado, ¿queremos una sociedad con ciudadanos que tengan acceso a unos servicios y otros no?

    Y por último, como bien dices, en ninguno de los sectores antes comentados (energético, telecomunicaciones, gasolina) existe una competencia real. ¿Quién nos asegura que en la sanidad sí la haya? Yo tengo claro que no la habría.

    Por lo demás, comparto tu discurso.

  2. #77
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,794
    Agradecido
    15503 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Esta muy bien la argumentacion del PP y que haces tuya : Si un gobierno socialista tiene buenos numeros, es por la buena herencia recibida de Aznar, si un gobierno del PP tiene malos numeros, es por la mala herencia recibida del gobierno de ZP. Asi hago politica yo tambien.



    Como ves, la deuda publica mas baja, fue en el 2007, menor que la que teniamos en el 2004 con Aznar.

    Cito algunos parrafos que no son mios :

    "durante el periodo 1996-2004, España era receptor neto de los fondos europeos que significaron importantes recursos. En concreto, España recibió de la Unión Europea (UE) cada año recursos en el entorno del 1% del PIB durante el periodo 1996-2004. Actualmente, los fondos provenientes del UE se han reducido considerablemente por dos motivos: la entrada en la UE de 10 nuevos países en mayo 2004 menos desarrollados que España y el enriquecimiento de España durante el periodo 1996-2004. Esto hizo que con el inicio del nuevo marco presupuestario de la UE (2007-2013) cayeran considerablemente los fondos recibidos de Europa."

    "el gasto en intereses, que se reduce en 3,2 puntos de PIB en el periodo, pasando de 5,2 puntos de PIB que se pagaba en 1996 a 2 puntos de PIB que se pagó en 2004. Esta caída en intereses se debió no solo a la reducción del nivel de deuda sino también a la reducción de los tipos de financiación. El tipo medio de la deuda pasó del 7,8% de 1996 al 4,4% de 2004. La importante bajada en el coste de financiación de nuestra economía se explica por el proceso de creación del euro. El proyecto creíble de una moneda única eliminó el riesgo de tipo de cambio entre los miembros de la zona del euro y todos los países experimentaron fuertes caídas en los tipos de financiación de su deuda."



    Otra cosa : no confundas un Banco publico, con una Caja de Ahorros, no tienen nada que ver.

    Tampoco confundas deficit publico, con deuda publica.

    La deuda publica al entrar Rajoy en el gobierno, no llegaba al 80%, ahora esta creo recordar en torno al 95%. Ahhh, que es por la Herencia, no me acordaba.

    Las mayores subvenciones del estado, no se las llevan los trabajadores, se las llevan los empresarios, por ejemplo, un pescador, recibe unas subvenciones, pero quien recibe el trozo de tarta grande, realmente es el Armador. Supongo que por tu domicilio, esto lo conoceras muy bien.

    Saludos

  3. #78
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Esta muy bien la argumentacion del PP y que haces tuya : Si un gobierno socialista tiene buenos numeros, es por la buena herencia recibida de Aznar, si un gobierno del PP tiene malos numeros, es por la mala herencia recibida del gobierno de ZP. Asi hago politica yo tambien.



    Como ves, la deuda publica mas baja, fue en el 2007, menor que la que teniamos en el 2004 con Aznar.

    Cito algunos parrafos que no son mios :

    "durante el periodo 1996-2004, España era receptor neto de los fondos europeos que significaron importantes recursos. En concreto, España recibió de la Unión Europea (UE) cada año recursos en el entorno del 1% del PIB durante el periodo 1996-2004. Actualmente, los fondos provenientes del UE se han reducido considerablemente por dos motivos: la entrada en la UE de 10 nuevos países en mayo 2004 menos desarrollados que España y el enriquecimiento de España durante el periodo 1996-2004. Esto hizo que con el inicio del nuevo marco presupuestario de la UE (2007-2013) cayeran considerablemente los fondos recibidos de Europa."

    "el gasto en intereses, que se reduce en 3,2 puntos de PIB en el periodo, pasando de 5,2 puntos de PIB que se pagaba en 1996 a 2 puntos de PIB que se pagó en 2004. Esta caída en intereses se debió no solo a la reducción del nivel de deuda sino también a la reducción de los tipos de financiación. El tipo medio de la deuda pasó del 7,8% de 1996 al 4,4% de 2004. La importante bajada en el coste de financiación de nuestra economía se explica por el proceso de creación del euro. El proyecto creíble de una moneda única eliminó el riesgo de tipo de cambio entre los miembros de la zona del euro y todos los países experimentaron fuertes caídas en los tipos de financiación de su deuda."



    Otra cosa : no confundas un Banco publico, con una Caja de Ahorros, no tienen nada que ver.

    Tampoco confundas deficit publico, con deuda publica.

    La deuda publica al entrar Rajoy en el gobierno, no llegaba al 80%, ahora esta creo recordar en torno al 95%. Ahhh, que es por la Herencia, no me acordaba.

    Las mayores subvenciones del estado, no se las llevan los trabajadores, se las llevan los empresarios, por ejemplo, un pescador, recibe unas subvenciones, pero quien recibe el trozo de tarta grande, realmente es el Armador. Supongo que por tu domicilio, esto lo conoceras muy bien.

    Saludos
    No, no hago un discurso de lo sucedido no pretendo entrar en un discurso pp psoe ya se encargan ellos de decirlo a todas horas.
    Como bien sabes, lo importante son las tendencias tanto en econimia cmo en estadística. Falta la evolución de la deuda antes del 96 y ya ves la tendencia a partir del 97. Los ciclos económicos son dinámicas que tienen causas y consecuencias y no pueden interpretarse lo que pasa hoy y ahora.
    Ahora, por ejemplo estamos iniciando un cambio económico que viene de una recesión y caida y un punto de inflexión debido al creciento en el último trimestre del año.
    No hay milagros, la economía no se mejora en un año ni en un día de la misma forma que tampoco se destruye en un año.
    Si, efectivamente Rajoy no está haciendo lo suficiente para reducir el deficit, de ahí que la redución del gasto público debe ser mayor que el que tenemos.
    La subención de la minería por ejemplo la reciben las empresas pero tambien a los trabajadores de forma indirecta. Si no recibiesen la subemción, al no ser rentables tendrían que hacerse rentables o cerrar.

  4. #79
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    ...La sanidad debe ser de calidad no publica o privada. Para tener una sanidad de mas calidad hay que hacerla mas eficiente porque cuando había dinero era un derroche. Para eso hay que medir lo que haces, hay que tener indicadores de calidad y ponerte objetivos en base a eso. Y esto en España no se hace. Los indicadores son de si recetas esto mas barato o lo de mas alla.
    ....
    Me temo que estás muy mal informado.

    Los ránkings que sitúan a España en la cabeza de los países en la realización de transplantes se hacen con indicadores clínicos.
    La tasa de mortalidad, el tiempo medio de hospitalización, las listas de espera, el gasto farmaceútico, la población asignada, la frecuentación de los pacientes a los centros, el registro digital de la información sanitaria, las bases de datos de la población atendida, las visitas realizadas por los profesionales, los informes realizados, las pruebas diagnósticas, el tiempo que duran las visitas, la clasificación de los problemas de salud por poblaciones y franjas de edad, la eficacia de las terapias, la espectativa de vida, las enfermedades más prevalentes... en la sanidad pública todo esto y más se registra y se comprueba, porque son indicadores de calidad y tienen evidencia científica y por tanto clínica.
    Existe la obligación de trabajar así porque se tienen que poder dar cuenta (y asumir responsabilidades) de una función pública.
    En el sector privado, las prioridades son otras, lógicamente.
    Tampoco compro la moto
    Tradia y salmengar han agradecido esto.

  5. #80
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Me temo que estás muy mal informado.

    Los ránkings que sitúan a España en la cabeza de los países en la realización de transplantes se hacen con indicadores clínicos.
    La tasa de mortalidad, el tiempo medio de hospitalización, las listas de espera, el gasto farmaceútico, la población asignada, la frecuentación de los pacientes a los centros, el registro digital de la información sanitaria, las bases de datos de la población atendida, las visitas realizadas por los profesionales, los informes realizados, las pruebas diagnósticas, el tiempo que duran las visitas, la clasificación de los problemas de salud por poblaciones y franjas de edad, la eficacia de las terapias, la espectativa de vida, las enfermedades más prevalentes... en la sanidad pública todo esto y más se registra y se comprueba, porque son indicadores de calidad y tienen evidencia científica y por tanto clínica.
    Existe la obligación de trabajar así porque se tienen que poder dar cuenta (y asumir responsabilidades) de una función pública.
    En el sector privado, las prioridades son otras, lógicamente.
    Tampoco compro la moto
    Estaré muy mal informado entonces. Todos esos indicadores que dices son indicadores gerenciales no clínicos. No indican cuantos pacientes están compensados por ejemplo de la población diabética cuantos tienen los valores normales, cuantos se descompensan y tienen un ingreso hospitalario, que porcentaje de pacientes deprimidos están en remisión, cuantas altas concede y en que tiempos...
    Lo que tu comentas son indicadores gerenciales no miden la calidad (quality, que en los países anglosajones es medible y cuantificable)
    El gasto farmaceútico si lo miden pero para tirarte de las orejas si gastas mucho no para relacionarlo con la calidad clínica asistencial.
    En el sector priivado si se mide y mejor que en sector público, por lo menos lo que yo conozco. Tienen auditorias externas y muchos de ellos pasan estan apuntados al factor de calidad europeo iso9000 con auditores y controles independientes que además suponen objetivos mejorables año a año.
    En la pública aprobando un examen (muy duro, por cierto) ya estas dentro del sistema y sólo tienes que dejar pasar los años para tener aumentos monetarios en función del tiempo que llevas en el sistema no en función de lo bien que lo hagas. Bueno, hay ciertos indicadores (objetivos, que por cierto no los pagan porque no hay pasta) entre los cuales prima de forma primordial gastar poco en medicamente y recetar poco las novedades terapeúticas salidas en los últimos cinco años al mercado, que, en teoría, son los fármacos mas innovadores pero mas caros)

  6. #81
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    por supuesto que son clínicos...si te digo la eficacia de las terapias, entra que la glicemia de los diabèticos esté entre 80-140 en cualquier momento del día o a menos de 119 mg/dl en ayunas (en una analítica). Es un objetivo individual y grupal en los equipos de cada centro que los indicadores no sobrepasen ciertos niveles...pero no para "bonificarnos" económicamente, como podría ocurrir en la privada (incentivos económicos por objetivos)... sino por el beneficio del paciente, sencillamente.
    Además, si se mantiene normalizado utiliza menos material, y hace menos visitas porque es más autosuficiente...mientras que si por cada visita que haga, alguien le cobra... ¿me captas ?

  7. #82
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,794
    Agradecido
    15503 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Miguedu, no estoy de acuerdo contigo en absoluto.

    Para calcular el deficit, que yo sepa, se restan los gastos a los ingresos, no????
    Eso quiere decir que intervienen dos factores, y porque naricez tu, y el PP os empeñais en solamente, reducir el gasto, y no se preocupan en aumentar los ingresos???? Porque no una reforma fiscal que suponga que las empresas y los capitales importantes paguen los impuestos que por sus beneficios debiera corresponderles???
    Es justo que un currito que gane 25-30.000 euros brutos al año pague casi un 30% y las grandes empresas del IBEX paguen de media menos de un 4% cuando entre todas, sus beneficios pueden superar los 100.000 MILLONES de euros.
    Es justo camuflar ingresos que son de IRPF en sociedades patrimoniales que tributan en la mayoria de los casos a menos de la mitad de lo que debieran.
    Es justo que se permita que empresas, con su actividad, claramente en España, tributen en Luxemburgo y otros paraisos fiscales, y aqui no paguen nada.
    Es justo que permitan a muchas SICAVs que hagan reducciones de capital, para evadir el pago del 29%
    Es justo que grandes empresas, manejen millones y millones de euros en dinero negro.


    Con lo de las auditorias, no me hagas reir, por favor. Las empresas auditoras, dicen exactamente lo que el cliente ( osea el que paga ) quiere que digan. Independientes de que???? Son como las Agencias de Calificacion, los mismos que decian que las hipotecas subprime eran AAA+++ y no se cuantos signos mas, y que Lehman Brothers era un banco seguro 100%

    Nuestra sanidad es tan "mala" que todos los jubilados ingleses, alemanes, franceses, etc. etc. estan deseando entrar en ella, aun a sabiendas de que en sus paises es mejor verdad????

    Saludos
    Tradia y Damepan han agradecido esto.

  8. #83
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Belmonte, efectivamente, tu lo has dicho, no eres un experto sanitario. Cuba es propaganda, te lo dice una persona que se puso enfermo en la Habana y su mujer se recorrió 10 farmacias sin encontrar un medicamento. Lo consiguió finalmente en una farmacia militar (para estos si hay medicamentos). Era una sulfamida, un antibiótico de los años 50, practicamente no se usa en el primer mundo y en españa cuesta 2 euros. El medicamento en cuestión costó 50 dolares de hace 15 años y ponía " muestra gratuita cedida por laboratorios Roche"
    Puedes decirme alguna contrubución de la medicina cubana a la humanidad, algún medicamento, algún material médico, algún avance esencial en alguna terapia? No las hay es propaganda, pura propaganda como que la gente allí no pasa hambre, se prostituyen para conseguir jabón y otros productos de primera necesidad. Es imposible una medicina avanzada sin medicamentos, sin aparatos que midan los parámetros esenciales, sin pruebas diagnósticas. Es imposible tener una buena sanidad sin alimentos (Cuba no produce nada, estaban acostumbrados a vender el azucar a los paises del comecom que lo pagaban fuera de mercado, carísimo, las frutas tropicales son en almibar y de la marca el monte), sin medicinas, sin métodos diagnósticos,...
    Por no hablar de las libertades, de información, de pensamiento, de asociación, etc Cuba no es jemplo de nada.
    Hola Migueldu;

    Como ya has notado no soy un experto en el tema, pero me gusta debatir contigo porque después de leerte me siento el Stephen Hawking de la Sanidad. Yo también he estado en Cuba, como unas 80 veces. Solo recomendarte que la próxima vez te dirijas a los servicios médicos del Hotel donde estés alojado para que ellos te consigan las medicinas, que sí existen para los extranjeros. O a los servicios Consulares. En cualquier caso el resto de lo que dices es como los análisis que haces de la sanidad española; que si funcionarios leyendo el periódico, que si lo rápidos y eficientes que son las empresas privadas, que si los comunistas, etc. Bueno, para tu anecdotario particular; yo tengo un amigo que murió abrasado en Laponia. Moraleja; ojo con el Casquete polar Nórdico que te quemas. Otra más y esta de calado; en un Hotel Suizo de postín le robaron la maleta a unos clientes míos dejándola en el suelo cuando estaban inscribiéndose en recepción. Conclusión; los Suizos son unos chorizos de mucho cuidado. Por favor Migueldu, documéntate un poco y lee con atención lo que se escribe. Existen un montón de sitios donde vienen las aportaciones Cubanas a la medicina, ya sea en productos propios o en tratamientos, no me hagas ponerte enlaces de sitios y datos que pueda parecer que sepa lo que dicen. Pero lo más importante, lee los informes de la OMS (Organización Mundial de la Salud) respecto a la situación de la sanidad mundial y no cuentes chorradas. Que el servicio sanitario de un país está compuesto por muchas cosas, no solo por las farmacias (que también). El número de médicos por habitantes, las instalaciones médicas y la distribución respecto a la población, la vacunación, los sistemas preventivos, los índices de mortalidad, etc, etc. Que confundes la tecnología con la ciencia, que son dos cosas muy distintas. Que posiblemente el único país occidental con un modelo mayoritariamente privado (digamos que lo público es prácticamente residual y de carácter asistencial) es USA, y es un modelo sanitario espantoso, salvo que tengas unas condiciones económicas muy desahogadas. Aunque también es verdad que en Holanda tienen un servicio mixto de Sanidad que yo no conozco bien pero que parece que el estado paga a las empresas privadas por el servicio sanitario que estas empresas ofrecen a los ciudadanos y están muy bien valorados en todas las clasificaciones sectoriale.

    Un saludo

    NOTA.- Un secreto, hay una página que se llama Google, donde aparece una cajita que le puedes poner cosas y te salen un montón de
    datos.

    No lo divulgues.
    Tradia y salmengar han agradecido esto.

  9. #84
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,387
    Agradecido
    4621 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Miguedu ya que eres paisano mio, y hablando de sanidad publica y privada


  10. #85
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    por supuesto que son clínicos...si te digo la eficacia de las terapias, entra que la glicemia de los diabèticos esté entre 80-140 en cualquier momento del día o a menos de 119 mg/dl en ayunas (en una analítica). Es un objetivo individual y grupal en los equipos de cada centro que los indicadores no sobrepasen ciertos niveles...pero no para "bonificarnos" económicamente, como podría ocurrir en la privada (incentivos económicos por objetivos)... sino por el beneficio del paciente, sencillamente.
    Además, si se mantiene normalizado utiliza menos material, y hace menos visitas porque es más autosuficiente...mientras que si por cada visita que haga, alguien le cobra... ¿me captas ?
    Si te capto. Las personas que trabajan para la pública se preocupan por el beneficio del paciente y los médicos de la pública por ganar dinero. Asi de simple los corderos y los lobos. Y yo me chupo el dedo. Muy sofisticado el argumento. Los buenos y los malos. Me recuerda al discurso de la anterior vicepresidenta del gobierno en el colegio de los niños.
    Los porcentajes de pacientes con glicemias normales no forman parte de los objetivos que tiene en cuenta la administración respecto el trabajo de los médicos.marca la administración Si lo es, por supuesto, de los médicos que desean que sus pacientes estén lo mejor posible

  11. #86
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Miguedu, no estoy de acuerdo contigo en absoluto.

    Para calcular el deficit, que yo sepa, se restan los gastos a los ingresos, no????
    Eso quiere decir que intervienen dos factores, y porque naricez tu, y el PP os empeñais en solamente, reducir el gasto, y no se preocupan en aumentar los ingresos???? Porque no una reforma fiscal que suponga que las empresas y los capitales importantes paguen los impuestos que por sus beneficios debiera corresponderles???
    Es justo que un currito que gane 25-30.000 euros brutos al año pague casi un 30% y las grandes empresas del IBEX paguen de media menos de un 4% cuando entre todas, sus beneficios pueden superar los 100.000 MILLONES de euros.
    Es justo camuflar ingresos que son de IRPF en sociedades patrimoniales que tributan en la mayoria de los casos a menos de la mitad de lo que debieran.
    Es justo que se permita que empresas, con su actividad, claramente en España, tributen en Luxemburgo y otros paraisos fiscales, y aqui no paguen nada.
    Es justo que permitan a muchas SICAVs que hagan reducciones de capital, para evadir el pago del 29%
    Es justo que grandes empresas, manejen millones y millones de euros en dinero negro.


    Con lo de las auditorias, no me hagas reir, por favor. Las empresas auditoras, dicen exactamente lo que el cliente ( osea el que paga ) quiere que digan. Independientes de que???? Son como las Agencias de Calificacion, los mismos que decian que las hipotecas subprime eran AAA+++ y no se cuantos signos mas, y que Lehman Brothers era un banco seguro 100%

    Nuestra sanidad es tan "mala" que todos los jubilados ingleses, alemanes, franceses, etc. etc. estan deseando entrar en ella, aun a sabiendas de que en sus paises es mejor verdad????

    Saludos
    Pues es que yo no pienso como el pp, siento contradecirte y estoy a favor de bajar los impuestos no como hacen Montoro y Rajoy. Hay muchas teorías económicas que demuestran que bajando los impuestos aumentamos la recaudación, solo hay que ver la historia reciente de la democracia Española.
    Menos mal que hay paraisos fiscales que sirven de amenaza a los paises de que si suben su presión adquisitiva se van del pais. Estoy seguro que si no existiese pagaríamos muchos mas impuestos de los que pagamos. Porque trabajar hasta el mes de junio para el estado y tener sólo 6 meses para ganar para la familia y para uno ya está bien.
    Si yo fuera Depardieu que debe pagar al estado el 90% de lo que gana también me iría de Francia.
    Yo no he dicho que nuestra sanidad es mala, puedo decir que puede ser de mas calidad, mas barata y mas eficiente no que sea mala.

  12. #87
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Rioeire, mi hospital de Referencia es Povisa, un hospital privado concertado. El SERGAS (servicio Gallego de salud) le cuesta cada paciente que acudimos alli la mitad de dinero por paciente que en cualquiera de los hospitales públicos de Galicia, está dotado de las mas modernas tecnologías y aparatajes y después de conocer otros hospitales (Meixoeiro, xeral, Clínico de santiago y Juan Canalejo) puedo decir, en mi opinión, que es donde mas amablemente me han tratado, con diferencia. Es el único hospital de Galicia que cumple la norma ISO 9000 y que tiene auditorias públicas y privadas. Es el hospital de galicia que tiene menos listas de espera y además la segunda empresa de la ciudad en creación de empleo y numero de trabajadores.
    Nuestro presidente (funcionario toda su vida laboral) se compromete a hacer un macro hospital que nos va a costar una pasta su construcción (se necesita otro en Vigo porque el xeral está bastante deteriorado) pero no hace falta que sea tan grande. El costo por paciente le costará a todos los Gallegos mas que el modelo actual.

  13. #88
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Hola Migueldu;

    Como ya has notado no soy un experto en el tema, pero me gusta debatir contigo porque después de leerte me siento el Stephen Hawking de la Sanidad. Yo también he estado en Cuba, como unas 80 veces. Solo recomendarte que la próxima vez te dirijas a los servicios médicos del Hotel donde estés alojado para que ellos te consigan las medicinas, que sí existen para los extranjeros. O a los servicios Consulares. En cualquier caso el resto de lo que dices es como los análisis que haces de la sanidad española; que si funcionarios leyendo el periódico, que si lo rápidos y eficientes que son las empresas privadas, que si los comunistas, etc. Bueno, para tu anecdotario particular; yo tengo un amigo que murió abrasado en Laponia. Moraleja; ojo con el Casquete polar Nórdico que te quemas. Otra más y esta de calado; en un Hotel Suizo de postín le robaron la maleta a unos clientes míos dejándola en el suelo cuando estaban inscribiéndose en recepción. Conclusión; los Suizos son unos chorizos de mucho cuidado. Por favor Migueldu, documéntate un poco y lee con atención lo que se escribe. Existen un montón de sitios donde vienen las aportaciones Cubanas a la medicina, ya sea en productos propios o en tratamientos, no me hagas ponerte enlaces de sitios y datos que pueda parecer que sepa lo que dicen. Pero lo más importante, lee los informes de la OMS (Organización Mundial de la Salud) respecto a la situación de la sanidad mundial y no cuentes chorradas. Que el servicio sanitario de un país está compuesto por muchas cosas, no solo por las farmacias (que también). El número de médicos por habitantes, las instalaciones médicas y la distribución respecto a la población, la vacunación, los sistemas preventivos, los índices de mortalidad, etc, etc. Que confundes la tecnología con la ciencia, que son dos cosas muy distintas. Que posiblemente el único país occidental con un modelo mayoritariamente privado (digamos que lo público es prácticamente residual y de carácter asistencial) es USA, y es un modelo sanitario espantoso, salvo que tengas unas condiciones económicas muy desahogadas. Aunque también es verdad que en Holanda tienen un servicio mixto de Sanidad que yo no conozco bien pero que parece que el estado paga a las empresas privadas por el servicio sanitario que estas empresas ofrecen a los ciudadanos y están muy bien valorados en todas las clasificaciones sectoriale.

    Un saludo

    NOTA.- Un secreto, hay una página que se llama Google, donde aparece una cajita que le puedes poner cosas y te salen un montón de
    datos.

    No lo divulgues.
    Pero no me has dado un solo dato respecto a la contribución cubana a la mejora de la medicina mundial. Ya que sabes buscar en google podrias decirme alguna, porfa. Es verdad que una anecdota no hace un todo pero es a propósito de un caso. Me da a mi que no va a ser una anecdota.
    Te contaré mas. Para sacar dinero de un cajero automático (no había, era despachado por el banco me tiraba tres horas haciendo cola). No pude ver una de las playas de santiago de Cuba porque era de uso exclusivo de los altos cargos cubanos, los edificios en construcción estaba lleno de trabajadores charlando y tomamdo crevezas porque iban a trabajar, como manda la revolución, pero...el estado no tenía dinero para pagar los materiales de donstrucción. Que ejemplo mas importante de eficiencia. Hay miles y miles de personas buscandose la vida. He estado en paises pobres pero no recuerdo ninguno con tanto buscavidas, nunca he tenido mas sensación que en Cuba de estar timado.
    Conocimos a una abogado del estado que ganaba 90 dolares al mes que no le daban para las necesidades mas básicas, estaba pensando en dedicarse a la prostitución (supongo que con poco exíto porque no era muy guapa la pobre). Cuba es propaganda, una enorme propaganda nada mas.
    Por cierto, el bloqueo. El bloqueo significa que estados unidos no comercia con ellos, ni importa ni exporta pero lo pueden hacer con cualquier otra pais del mundo como españa, Canada, etc, etc etcsolo que no venden porque no tienen industrias competitivas y no compran porque no tienen dinero.
    Y la libertad, de prensa, nunca he visto tanta variedad de prensa en un quiosco, olle Stephen Hawkins, y la variedad de canales de televisión, que maravilla y de pensamiento y de asociación y político.
    Ya sabemos todos a que van el 80% de los españoles y Españolas a cuba.....a respirar libertad e inbuirse de esos conocimientos médicos tan importantes
    Recordarte que EEUU es un pais con impresionante respecto a la investigación en farmacos, materiales, equipos diagnósticos, trabajos científicos y contribuciones a la ciencia. Tiene hospitales públicos, por supuesto también privados, entre los mejores del mundo. Por cierto el estado americano gasta por paciente 6 o 7 veces el de españa.(a pesar de atender solo a una parte de la población).
    Los seguros médicos en america no son caros. El problema que tienen es que por su respeto a la libertad individual no obligan a nadie a que se haga un seguro médico, ni obligan los mendigos a meterse en un centro sanitario. El problema médico viene cuando la gnente que es joven no se gasta el dinero en un seguro médico porque cree que siempre estará sano y cuando se hacen mayores y aparecen las enfermedades no estan cubiertos.

    Por cierto el médico de mi hotel no pudo conseguir los farmacos y envió a mi mujer que los buscase,. Le hizo una lista de las farmacias que con mayor probabilidad tendrian medicamentos. Seguro que fué mala suerte, seguro que están llenas de fármacos innovadores que no nos quisieron vender.

  14. #89
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,794
    Agradecido
    15503 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Menos mal que hay paraisos fiscales que sirven de amenaza a los paises de que si suben su presión adquisitiva
    Madre mia, ahora resulta que los paraisos fiscales son beneficiosos, ja, ja, ja, ja,
    Oye, tu no estaras de incognito y tienes un monton de millones de euros ??????.
    A los ricos y grandes empresas, habra que bajarle los impuestos no???, pues nada, que nos los suban a los demas, y que ademas, se vuelva al derecho de pernada, que no se porque se abolio.

    Pero bueno, por lo menos hemos conseguido algo, que reconozcas que la sanidad española no es mala. Algo es algo.

    Saludos

  15. #90
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces

    Predeterminado Re: La Marea Blanca, o cómo evitar el truco del trilero con la Sanidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Los porcentajes de pacientes con glicemias normales no forman parte de los objetivos que tiene en cuenta la administración respecto el trabajo de los médicos.marca la administración Si lo es, por supuesto, de los médicos que desean que sus pacientes estén lo mejor posible
    De nuevo, estás muy equivocado.
    Las glicemias y otros cientos de indicadores clínicos SÍ forman parte de los objetivos que la administración pública tiene en cuenta cuando evalúa a los profesionales sanitarios. De hecho, existen Guías de Práctica Clínica (nombre literal ), que contienen en esencia la evidencia científica bajo la cuál se elaboran los protocolos que se usan.
    Y los evalúa de forma contínua, así como a los profesionales.
    Por eso las Guías de Práctica Clínica se actualian conforme la evidencia científica avanza.
    Te lo puedo demostrar, porque tengo acceso a ellos, pero me temo mucho que no te interesa conocer la verdad ...tu simplificación de los problemas de la sanidad americana a la inconsciencia de los jóvenes que creen que van a estar siempre sanos, los muy locuelos... muy sofisticado el argumento.
    Última edición por Damepan; 13/02/2014 a las 10:22

+ Responder tema
Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Apuntes de sanidad
    Por Damepan en el foro Tertulia
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 28/06/2014, 09:14
  2. Cómo puedo evitar interferencias: HDMI + CORRIENTE + SURROUND AUDIO + SUB
    Por Mamaun en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/06/2011, 14:26
  3. Usar receptor 5.1 como ampli estéreo y distancia mínima para evitar el calor excesivo
    Por Nurvaca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/03/2011, 09:01
  4. MAREA BAIXA-Documental
    Por DOQ.TV en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/07/2008, 12:51
  5. [ESP] Marea roja
    Por nibbler en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/09/2007, 10:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins