Manifiesto en Defensa de la Lengua Común
-
aspirante
Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

Iniciado por
Rustika
¿Qué pasa si un médico de Sevilla quiere ejercer en Barcelona o san sebastián?
¿Cómo es posible que a la hora de opositar para una plaza en en País Vasco (médico) se den 4 veces más puntos por ser vascoparlante que por tener másters de especialización? ¿Cómo es posible que sea MUCHO MÁS importante hablar y escribir euskera que tu propio curriculum????
Es decir, consigue la plaza el vascoparlante, no el que sea buen médico!!!
Aquí va la aportación de un vascoparlante. Mi educación ha sido en euskera (o vascuence, como prefiráis). Domino a la perfección ambos idiomas y no tuve ningún problema para cursar estudios universitarios en castellano (o español, como prefiráis). Mi caso es semejante al de la inmensa mayoría de personas que han estudiado igual que yo. De hecho, creo que empleo un castellano de igual calidad, o posiblemente superior, al de muchas personas que escriben en este foro.
Ahora vayamos por partes. A nadie se le puede imponer una lengua. Igual que miembros de mi familia fueron castigados por hablar euskera durante el franquismo pienso que ahora no se puede hacer lo mismo. El que no quiera aprenderlo que no lo haga, está en su derecho, y también soy de la opinión de que hay que garantizar la enseñanza en castellano a las personas que así lo deseen.
Otro tema es el de los funcionarios públicos. En el País Vasco el euskera es lengua co-oficial. Por tanto, tengo el derecho a emplear el euskera cuando me dirija a cualquier administración pública y el funcionario correspondiente debe ser capaz de atenderme en esta lengua. Un médico también es un funcionario público y está sujeto a esta obligación. En cambio, cuando ahora acudo a mi médico de cabecera no puedo hablar con él en euskera. En este caso, un derecho básico reconocido en el ordenamiento jurídico está siendo vulnerado.
Hasta ahora se ha dejado pasar el tema porque no era posible conseguir el suficiente número de médicos vascoparlantes para cubrir las plazas. Ahora, en cambio, tras casi 30 años de educación normalizada en euskera, incluída la universidad, hay médicos vascoparlantes de sobra para cubrir las plazas y garantizar el derecho de los vascoparlantes. Por tanto, es normal que se les dé prioridad en el acceso a las plazas porque se está tratando de subsanar una situación que no se ajusta a la realidad actual. Es más, en zonas donde un 80 % de la población es vascoparlante no hay médicos para atender en este idioma. En el caso de las personas muy mayores se da la circunstancia de que algunas tienen un conocimiento del castellano muy básico, por lo que tienen dificultades para compartir con sus médicos los sintomas que sufren, algo que es fundamental para una buena atención médica.
Finalmente sólo quiero añadir un dato más. En las oposiciones a otros puestos en la administración se exige como requisito indispensable estar en posesión de un certificado acreditado de conocimiento de euskera, que varía según el puesto al que se opte (no se exige lo mismo para ser traductor que bedel). Si no tienes lo que se denomina el "perfil lingüistico necesario" no puedes optar a la plaza. En cambio, en el caso de los médicos sólo se dan puntos, por lo que personas sin conocimiento de euskera seguirán obteniendo una plaza y ciudadanos como yo seguiremos sin poder comunicarnos con ellos en una lengua tan oficial como el castellano en el País Vasco.
Temas similares
-
Por Lost Tecnologies en el foro Tertulia
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/05/2010, 00:20
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 21/12/2008, 14:13
-
Por _memento_ en el foro Videojuegos
Respuestas: 77
Último mensaje: 15/10/2008, 16:56
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/12/2006, 22:05
-
Por oscaruco en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 02/01/2006, 11:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro