Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 21

¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Bueno, yo no disfruto en general de conducir, para mi el coche es una herramienta para moverme de un sitio a otro cuando piernas o bicicleta no son una opción por tiempo o distancia. Así que cuanto más automático mejor, cuanto menos suene mejor y cuanto menos huela a gasolina y contamine mejor.

    Saludos.
    ManuelBC, toni58 y Bully-Kuka han agradecido esto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,384
    Agradecido
    59461 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Cita Iniciado por rabad Ver mensaje
    Bueno, yo no disfruto en general de conducir, para mi el coche es una herramienta para moverme de un sitio a otro cuando piernas o bicicleta no son una opción por tiempo o distancia. Así que cuanto más automático mejor, cuanto menos suene mejor y cuanto menos huela a gasolina y contamine mejor.

    Saludos.
    Pero es que un eléctrico para fabricar, recargar y reciclar la bateria, contamina y gasta igual o más que su equivalente en gasolina.

    Nos la están metiendo doblada y nos lo creemos.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Hay muchos tipos de contaminación y es claro que fabricar un coche eléctrico contamina la leche, sin contar con los dudosos procedimientos de extracción de las tierras raras que necesitan las baterías.

    Pero viviendo en una gran ciudad la principal contaminación a la que me refiero es la que tú respiras, y creo que esa sólo la vas a poder eliminar con un paso a lo eléctrico o hidrógeno o lo que sea. Pero es un problema gordo, solo hay que ver las medidas de calidad del aire durante el confinamiento en Madrid y comparar con lo que nos tragamos todo el año.

    Ahora bien, cada cual que piense lo que quiera y que aporte en lo que pueda (y quiera claro). Yo no me trago todo lo que me cuentan como quien come un filete, pero por otra parte me niego a vivir en este cómodo negacionismo que tanto nos gusta últimamente.

    Dicho esto, este es un país libre y cada cual que contamine o no como quiera, yo prefiero aportar en lo segundo. Por eso no tengo un eléctrico con una batería enorme, sino un enchufarle con un 30% de esa batería y que me permite usarlo en eléctrico el 100% de mi uso en ciudad, que es el 90% de mi uso del coche. El 10% restante que daria un eléctrico creo que no compensa hoy en día, y más sin tener claro que sea la tecnología que finalmente se quede … que yo lo dudo.

    Saludos.
    ManuelBC, toni58 y Bully-Kuka han agradecido esto.

  4. #4
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,313
    Agradecido
    4512 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Precisamente Rabad un eléctrico enchufable son los que actualmente están entredicho. Por tu parte si logras hacer el trayecto al completo estupendo, pero esos que se enchufan con una pequeña batería y poseen motores de combustión son los que contaminan y más incluso que los tradicionales de combustión.

    Lejos de ser un tema que traiga polémica lo que está claro es el encontrarnos en un periodo de transición que al menos por mi parte no es que vea negativo el paso de la combustión, cada vez menos contaminante, hacia la electrificación, contaminante más incluso de momento de lo que un vehículo con un motor de explosión puede contaminar a lo largo de bastantes años.

    Lo que veo es el típico ejemplo sobre todo en medios informativos donde aparece la nube tóxica en las grandes ciudades como imágenes de tubos de escape lanzando humo de coches.

    Primero, yo he tenido tanto gasolina como diésel, potentes como normalitos y ni uno solo de ellos acelerando al máximo ha lanzado una sola pizca de humo negro, blanco o gris.
    El tema no está en los vehículos como tal que es donde se tiene puesto encima el punto de mira para lograr una menor contaminación pese a haber un buen número de ellos, sino en los autobuses, camiones, tractores, aviones, avionetas, barcos..., y sobre todo fábricas.

    ¡Esos son los que realmente contaminan!

    De hecho se ha lanzado un modelo de Mercedes con un motor de combustión diésel cero emisiones, luego tenemos los de hidrógeno que veremos si ganan terreno a los eléctricos y ahora Porsche con combustibles no contaminantes.

    Porque por mi parte la verdad el hecho que como acción realiza una propietaria de un Mercedes eléctrico como vecina teniendo que recargar el coche todas las santas noches como que no, para mi un atraso monumental. Demos gracias que no se da ni se ha dado de momento ninguna jugarreta por algún desalmado en el garaje.

    Tener que estar pendiente en todo momento de ver dónde se hallan los puntos de recarga pertenecientes a tal vehículo, si cuando están que se encuentren en condiciones y no ocupados, etc.

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,384
    Agradecido
    59461 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Actualmente el parque de coches eléctricos en España no llega al 1% del total. No cuento los híbridos que solo son eléctricos para obtener la pegatina y salvo trayectos muy muy muy cortos, son un engaño.

    Si aumentase el coche eléctrico, no al 75% sino tan solo al 25% habría tal exceso de demanda de luz que las energéticas dispararían aún más el precio Kw/h y no habría puntos de recarga suficientes para todos.

    El Mundo no está preparado y existen alternativas a lo eléctrico y al combustible actual pero no interesa su desarrollo.
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,313
    Agradecido
    4512 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Exacto Manolo.

    Esa es otra, los híbridos. Para etiqueta ECO y gastan más combustible en según qué casos, claro.

    Un amigo mío tiene un Suzuki Swace, vamos, un Toyota Corolla en toda regla, familiar híbrido y dice que ni por asomo haría el recorrido que hice hace un tiempo yendo a Andalucía a recoger un coche que mi hermano encontró allí de segunda.

    Primero teniendo por mi parte una motorización diésel (que no me gustan ni atraen acostumbrado a las de gasolina en una inmensa mayoría de coches que he tenido) con 2.500 c.c. Unos 1.600 kilos de peso, 163 CV y seis cilindros yendo a velocidades de entre 160/180 (diez coches como quien dice contados en carretera en torno a los 800 kms a recorrer por elegir la ruta más larga pero más tranquila) y con el climatizador funcionando al estar en abril creo recordar consumiendo tan solo casi un depósito de 70 litros.

  7. #7
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Pues no sé cómo será el coche ese de tu amigo @Bully, yo ya he hecho un par de viajes con el RAV4 (ejemplo de aerodinámica nula) entre Madrid y Cartagena y el consumo que me sacó fue de menos de seis litros a los cien, un 5.8 o así. Pero claro, circulando a velocidades legales de 120, no a esas que tú indicas.

    El depósito del RAV4 es de 55 litros, así que toca hacer el esfuerzo de alguna parada adicional. Cosa que no solo no es malo sino que es además recomendado. Sé que muchos de aquí tenemos ya cierta edad, pero tiempos pasados no siempre fueron mejores. Es bueno cambiar hábitos (especialmente los malos), adaptarse y, en la medida de nuestras posibilidades, aportar al menos un granito de arena.

    Saludos.
    toni58 y Bully-Kuka han agradecido esto.

  8. #8
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Actualmente el parque de coches eléctricos en España no llega al 1% del total. No cuento los híbridos que solo son eléctricos para obtener la pegatina y salvo trayectos muy muy muy cortos, son un engaño.

    Si aumentase el coche eléctrico, no al 75% sino tan solo al 25% habría tal exceso de demanda de luz que las energéticas dispararían aún más el precio Kw/h y no habría puntos de recarga suficientes para todos.

    El Mundo no está preparado y existen alternativas a lo eléctrico y al combustible actual pero no interesa su desarrollo.
    En mi edificio hay instalación comunitaria para llegar a los cuartos de contadores y varios vecinos tenemos punto de recarga propio, todos si quisieran. Por otro lado los coches se programan para cargarlos en hora valle de consumo o precio, esto último ya inexistente, o los cargas en la empresa si ofrece opción, la mia si da slots de dos horas de carga. Con la adopción de un mayor % de teletrabajo también se reduce la necesidad de recarga frecuente, usar menos el coche para desplazamientos que puedes ir andado o en bici, vamos, que todo es un win win, pero menos cómodo claro.

    Nadie parece pone pegas a un AA de 4KW trabajando 10 horas al día en las casas, cuando un PHEV de los gordos con una batería neta de 16KWh lo recargas con esa potencia en cuatro horas y te da para 100Km en ciudad. No creo que sea el “Mundo” el que no esté preparado, a menos que por “Mundo” te refieras al conjunto de seres individuales que prefieren gastar esa energía y más en otras cosas que dan más confort.

    Yo no sé si existen otras alternativas al eléctrico y esos “otros” no las desarrollan por intereses, me parece bien como excusa, pero no exime de la responsabilidad individual que cada cual puede ejercer, si quiere claro.

    Pero vamos, que da igual, no perdamos más el tiempo, esto es batalla perdida, que sea lo que Dios quiera, porque si por nosotros fuese.

    Saludos.
    Última edición por rabad; 07/08/2022 a las 10:18
    ManuelBC, toni58 y Bully-Kuka han agradecido esto.

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,384
    Agradecido
    59461 veces

    Predeterminado Re: ¿Cómo puede permitirse una marca estos fallos?

    Cita Iniciado por rabad Ver mensaje
    En mi edificio hay instalación comunitaria para llegar a los cuartos de contadores y varios vecinos tenemos punto de recarga propio, todos si quisieran. Por otro lado los coches se programan para cargarlos en hora valle de consumo o precio, esto último ya inexistente, o los cargas en la empresa si ofrece opción, la mia si da slots de dos horas de carga. Con la adopción de un mayor % de teletrabajo también se reduce la necesidad de recarga frecuente, usar menos el coche para desplazamientos que puedes ir andado o en bici, vamos, que todo es un win win, pero menos cómodo claro.

    Nadie parece pone pegas a un AA de 4KW trabajando 10 horas al día en las casas, cuando un PHEV de los gordos con una batería neta de 16KWh lo recargas con esa potencia en cuatro horas y te da para 100Km en ciudad. No creo que sea el “Mundo” el que no esté preparado, a menos que por “Mundo” te refieras al conjunto de seres individuales que prefieren gastar esa energía y más en otras cosas que dan más confort.

    Yo no sé si existen otras alternativas al eléctrico y esos “otros” no las desarrollan por intereses, me parece bien como excusa, pero no exime de la responsabilidad individual que cada cual puede ejercer, si quiere claro.

    Pero vamos, que da igual, no perdamos más el tiempo, esto es batalla perdida, que sea lo que Dios quiera, porque si por nosotros fuese.

    Saludos.
    No lo digo yo,lo dicen los propios expertos. Que si el parque de coche eléctricos aumentase al 25% lel coste de la luz y puntos de recarga sería un gran problema.

    Como siempre, opiniones como culos, cada uno tiene el suyo.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Para cuando ya los nuevos Receptores AV sin fallos con HDMI sin fallos?
    Por SoundBlasterSXFI en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 31/10/2021, 12:08
  2. Sustituir altavoz de marca distinta, ¿se puede?
    Por electo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 25/10/2017, 17:47
  3. Como veis estos precios para estos modelos?
    Por oskar009 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2012, 15:28
  4. como conectar,fallos
    Por juanilli en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/10/2006, 08:56
  5. Alguien puede identificar la marca de este altavoz
    Por spectrum en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 28/06/2006, 13:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins