Alta definición
+ Responder tema
Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 133

¿Y ... Cataluña?

  1. #46
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    reconozco la necesidad de fuertes inversiones en Cataluña, son necesarias, sin duda, pero que la riqueza catalana ni nace ni crece integramente en Cataluña y que su bienestar esta muy relacionado con su condición dentro del estado Español
    +1 TOTAL

  2. #47
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por TRUENOAZUL Ver mensaje
    si por ejemplo Justo Molinero (radio teletaxi) de procedencia Jerezana y construida su empresa en Catalunya, entraria dentro del cupo de multinacionales de origen español que tendrían que devolver su sede fiscal.... ¿ a donde ? a Jerez ?? pero por qué ???
    No, no, no se trata de eso, Justo Molinero tiene su negocio y el total de sus ingresos en Cataluña, esta donde tiene que estar y donde debe pagar sus impuestos, creía que estaba claro a que me refería en mi post.
    Por ejemplo, las grandes multinacionales químicas y farmaceúticas, alemanas en su mayor parte, con sede en Cataluña, recuerda que lo que tienen en tu tierra es la sede española, la de toda España, los puestos de trabajo, sus impuestos y la riqueza que generan a su alrededor en forma de industria auxiliar beneficia especial y particularmente a Cataluña pero su negocio esta en toda España y Cataluña es un importante mercado pero siempre muy inferior al resto del estado, ¿lo has entendido ahora?. Coño! que es una realidad!

    Saludos.
    Última edición por FREDY+; 09/09/2008 a las 17:16

  3. #48
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por TRUENOAZUL Ver mensaje
    Bueno yo en la EGB estudiaba Lengua Castellana, creo recordar que en la tapa del libro ponia eso.
    Guárdalo si aún lo conservas, en poco tiempo será una reliquia.

    Andaluz de origen, 2 hijos varones nacidos en Cataluña, al más pequeño de 13 años le cuesta expresarse en castellano y aún más escribirlo, su padre me lo contaba incluso con cierto "orgullo", pensaría que yo me escandalizaría, pues me la pela !, allá tú ! si es ese el futuro de la juventud catalana!, que estrechez de mente!, que falta de visión!

    Saludos.

  4. #49
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Por favor Optigan, indícame en qué parte de mi post digo o sugiero que la culpa de todo esto es del estado español...

    ...verdad que no? pues eso, no hagamos quoteo creativo.

    Y si me preguntas que si la generalitat se ha organizado bien en estos últimos tiempos, te diré que no. Y si me preguntas que si las cuestiones de reafirmación nacionalista no tendrán parte de culpa de esta situación que contestaré que muy probablemente sí (ya lo pagarán en las urnas).


    Pero no toda. Te aseguro que el lenguaje no es un problema aquí para entenderse con nadie, y menos con un empresario. Aquí los negocios se cierran en el idioma que sea, el que más convenga. Los salarios, la mano de obra, la carestía de la vivienda y el suelo, los impuestos y las comunicaciones (ni buenas ni baratas) sí han tenido mucho que ver.
    Y Barcelona es cara. Cara de cojones, para todo.
    Ser autónomo ya es bastante duro sin estar afincado en Cataluña...
    Si se entiende entonces que el nuevo modelo de financiación se pide para hacer frente a estas necesidades, ya es mucho... total contra el vicio de pedir, ya se sabe.

    Saludos
    Dije que me daba esa impresión, pero gracias por aclararme tu postura.

    Con respecto a las trabas lingüísticas, hace no mucho leí un libro, que derivaba de una tesis doctoral previa, de un californiano, Thomas Jeffrey Miley, titulado "Nacionalismo y política lingüística: El caso de Cataluña" (y cuya lectura recomiendo, porque llegaba a conclusiones muy interesantes), en el que, entre otras muchas anécdotas, contaba las dificultades con que se encontraban las empresas catalanas para contratar mano de obra cualificada (directivos, por ejemplo) procedente de otras partes de España. La tesis recogía un estudio realizado a finales de la década pasada, principios de la actual, así que podemos decir que ya ha llovido, y que la situación cada vez es más peliaguda. Corregidme si me equivoco, pero ahora se quiere exigir a las empresas privadas que dispongan del personal necesario para atender a sus clientes en catalán; lo que, obviamente, supone una restricción, y, en consecuencia, un gasto adicional. No digo que éste sea el único problema, ni el más grave con el que se encuentra una empresa a la hora de instalarse en Cataluña, pero supongo que influye.

  5. #50
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por TRUENOAZUL Ver mensaje
    Bueno yo en la EGB estudiaba Lengua Castellana, creo recordar que en la tapa del libro ponia eso.
    Sí, del mismo modo te recuerdo que no existe la Real Academia de la Lengua Castellana, sino Española, y que de estas cosas saben un rato. Aquí te dejo su web:

    http://www.rae.es/rae.html

  6. #51
    WEGO !! Avatar de TRUENOAZUL
    Registro
    30 ene, 08
    Mensajes
    3,764
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Entiendo tu razonamiento Fredy, puede ser que algúnos parametros cambiaran...
    no lo sé.



    Marcelino Menéndez Pelayo (Santander, 1856 - Santander, 1912), filólogo, historiador, bibliógrafo, polígrafo, filósofo y político español, nombrado académico de la Real Academia de la Lengua y de Historia, antes de los 30 años. Fue también director de la Biblioteca Nacional.

    No queráis llamar 'lengua española' a la lengua castellana, frase malsonante y rara vez usada por nuestros clásicos, que siempre se preciaron de escribir en castellano. Tan lengua española es la castellana como la catalana y la portuguesa”.
    i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
    GTX670
    Spoiler Spoiler:

    ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632

  7. #52
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por TRUENOAZUL Ver mensaje
    Entiendo tu razonamiento Fredy, puede ser que algúnos parametros cambiaran...
    no lo sé.



    Marcelino Menéndez Pelayo (Santander, 1856 - Santander, 1912), filólogo, historiador, bibliógrafo, polígrafo, filósofo y político español, nombrado académico de la Real Academia de la Lengua y de Historia, antes de los 30 años. Fue también director de la Biblioteca Nacional.

    No queráis llamar 'lengua española' a la lengua castellana, frase malsonante y rara vez usada por nuestros clásicos, que siempre se preciaron de escribir en castellano. Tan lengua española es la castellana como la catalana y la portuguesa”.
    ¿Con esto me quieres decir que Don Marcelino no está de acuerdo con que se llame lengua española? ¿Pero la Academia como se sigue llamando?

  8. #53
    WEGO !! Avatar de TRUENOAZUL
    Registro
    30 ene, 08
    Mensajes
    3,764
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por Optigan Ver mensaje
    Sí, del mismo modo te recuerdo que no existe la Real Academia de la Lengua Castellana, sino Española, y que de estas cosas saben un rato. Aquí te dejo su web:

    http://www.rae.es/rae.html

    Si evidentemente es Academia de la Lengua Española, por qué Evo Morales también se nutre de ella, y no és precisamente castellano .

    Según la Constitución yo hablo Castellano, no sé tu.

    Polémica sobre español o castellano [editar]
    Artículo principal: Polémica en torno a español o castellano

    De acuerdo con el Diccionario normativo de la Real Academia Española, los nombres español y castellano son sinónimos y ambos aceptables, criterio que también recoge el Diccionario panhispánico de dudas, aprobado por las 22 academias de la lengua española con carácter normativo.[24] La Asociación de Academias de la Lengua Española, que agrupa a las academias del español de todos los países hispanohablantes, considera "superada" la polémica sobre qué denominación es más apropiada y, aceptando la validez normativa de ambas, recomiendan no obstante la denominación de idioma español por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aunque, en el caso de España, su Constitución determina en el artículo 3 que "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla"
    i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
    GTX670
    Spoiler Spoiler:

    ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632

  9. #54
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por TRUENOAZUL Ver mensaje
    Si evidentemente es Academia de la Lengua Española, por qué Evo Morales también se nutre de ella, y no és precisamente castellano .

    Según la Constitución yo hablo Castellano, no sé tu.

    Polémica sobre español o castellano [editar]
    Artículo principal: Polémica en torno a español o castellano

    De acuerdo con el Diccionario normativo de la Real Academia Española, los nombres español y castellano son sinónimos y ambos aceptables, criterio que también recoge el Diccionario panhispánico de dudas, aprobado por las 22 academias de la lengua española con carácter normativo.[24] La Asociación de Academias de la Lengua Española, que agrupa a las academias del español de todos los países hispanohablantes, considera "superada" la polémica sobre qué denominación es más apropiada y, aceptando la validez normativa de ambas, recomiendan no obstante la denominación de idioma español por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aunque, en el caso de España, su Constitución determina en el artículo 3 que "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla"
    Y sin embargo entiendo a la perfección a Evo Morales cuando habla, ¿por qué será? Ah, ya, porque independientemente de nuestro lugar de origen, ambos hablamos español. El castellano supongo que lo hablen en Castilla.

    Con respecto a lo que diga la Constitución, en cuestiones lingüísticas está por encima la RAE, y ésta recomienda llamarlo español. Que, por cierto, así lo llamaba la constitución de la añorada Segunda República; debió de ser que durante el franquismo el idioma sufrió una involución hacia sus orígenes medievales...

    Pero, insisto, ambas denominaciones están aceptadas, y son plenamente válidas. Por lo que soy libre para elegir la que me plazca; no intentes imponerme la que tu prefieras

  10. #55
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    QUOTE:TRUENO AZUL:su Constitución determina en el artículo 3 que "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla
    ------------------------------------------------------------------
    no digas esto muy alto que como te oiga ibarretxe o alguno de ciu te mandan a galeras de por vida

  11. #56
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    QUOTE:TRUENO AZUL:su Constitución determina en el artículo 3 que "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla
    ------------------------------------------------------------------
    no digas esto muy alto que como te oiga ibarretxe o alguno de ciu te mandan a galeras de por vida
    Ah, por cierto, ¿sabíais que Ibarreche no tenía de idea de vascuence hasta que accedió al cargo de lendacari, momento en que se puso a aprenderlo -supongo que con algún cuadernillo Rubio, versión icastola-? Aunque quizá sea una leyenda urbana, porque un euscaldún de pura cepa como él...
    Última edición por Optigan; 09/09/2008 a las 19:11

  12. #57
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    pues no tenia ni idea de lo de ibarrete,si es que el tio es una lagartija de cuidado

  13. #58
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Cita Iniciado por Optigan Ver mensaje
    Ah, por cierto, ¿sabíais que Ibarreche no tenía de idea de vascuence hasta que accedió al cargo de lendacari, momento en que se puso a aprenderlo -supongo que con algún cuadernillo Rubio, versión icastola-? Aunque quizá sea una leyenda urbana, porque un euscaldún de pura cepa como él...
    No, no es una leyenda urbana. Claro que hay pocos vascos que hablan euskera. Unamuno recoge en su obra varias canciones populares bilbaínas y están en español (pero de Bilbao).

  14. #59
    honorable
    Registro
    10 may, 08
    Mensajes
    630
    Agradecido
    882 veces

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Yo tambien vivo en una comunidad "expoliada" segun algunos, concretamente en Madrid, y no me importa que los impuestos se distribuyan entre todos los españoles, de hechos lo que se distribuye son los impuestos que yo pago.
    Me pregunto por que siempre se saca la teorica injusticia de la distribución de los impuestos entre comunidades autonomicas y no se profundiza pues podria hacerse por ciudades, provincias, etc...
    Por ejemplo ¿por que el Valle de Aran que es una zona rica tiene que aportar dinero de sus impuestos para que las zonas más pobres de España o Cataluña tengan más nivel de vida o mejores servicios?
    ¿Por que otras zonas de Cataluña tienen que expoliar a los pobres araneses?
    ¿Por que no se publican las balanzas fiscales entre Aran y el resto de Cataluña?
    ¿Por que un habitante del Valle de Aran tiene que pagar impuestos para que su gobierno autonomo se gaste el dinero en abrir embajadas por todo el mundo en lugar de dedicarlo a solucionar los verdaderos problemas de los ciudadanos?
    En cuanto al idioma...
    ¿Por que en el Valle de Aran no se aplica la inmersión linguistica en aranes?
    ¿Por que no se multa al comercio que no rotule en aranes?
    Son preguntas que se me ocurren y que igual que en el Valle de Aran podria ser en cualquier otra zona de España.

  15. #60
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Y ... Cataluña?

    Recuerdo que en el trabajo una vez estábamos charlando y una de mis compañeras (independentista, soberanista y a favor de la autodeterminación) se quejaba de que estaba hasta las narices de sus vecinos, que las juntas de escalera eran un pitorreo, que nadie colaboraba en los trabajos comunes, etc.

    Un servidor, con toda la buena fe del mundo, le sugirió que su piso se autodeterminara del resto de la comunidad de vecinos.



    Y me miró mal. Bastante mal.

    ¿Qué error pude haber cometido?


+ Responder tema
Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Toros en Cataluña
    Por peck en el foro Tertulia
    Respuestas: 321
    Último mensaje: 11/10/2011, 20:59
  2. Mayorista con BD Pio en Cataluña?
    Por spidy en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/01/2009, 17:31
  3. Vaya asco de cataluña...
    Por vdk en el foro Tertulia
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 26/12/2006, 02:07
  4. Arriba Cataluña !! Por una Grande Y Libre !!
    Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 15/03/2006, 22:32
  5. EL ESTATUTO DE CATALUÑA
    Por seoman en el foro Tertulia
    Respuestas: 92
    Último mensaje: 09/12/2005, 22:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins