LG OLED 4K 55C6 / 65C6 "curva - si 3D"
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: LG OLED 4K 55C6 / 65C6 "curva - si 3D"

Iniciado por
Capoeira
Hola compi, yo es que netflix lo he dado de baja, no me interesa su catálogo, y lo de atmos veremos cómo queda, pues si ya hay problemas con el ancho de banda con la imagen, veremos cómo gestionan el audio, ósea que pasan de un dolby digital al atmos sin pasar por los true hd ni dts HD MA??
Que contenido van a poner en atmos en castellano?? Será simulado?? Pues creo que no hay muchas películas en ese formato de audio.
Yo he podido comprobar que el audio a través de la tele por hdmi arc a un ampli, no es tan contundente como estar conectado directamente el audio a un av o barra, los graves les falta chicha, y el canal central me parece un poco suave también, no se, yo prefiero tenerlo al av directo.
¿Qué problemas hay con el ancho de banda con la imagen?. Que yo sepa, ninguno. La limitación es la de tu proveedor de Internet, Netflix intenta enviar siempre el máximo bitrate que puede (congestiones puntuales aparte).
Respecto a Atmos, el "core" de Atmos es un 5.1. La diferencia estriba en los metadatos asociados que llevan determinados sonidos a un espacio "3D" que se ve a la hora de diseñar el audio en sala. El sistema luego posiciona de forma dinámica el audio en los altavoces necesarios con precisión para que el sonido "suene" donde tú desees dentro de ese "espacio 3D". Generalmente esos sonidos serán efectos y algunas voces. La música SIEMPRE suena en los delanteros, con alguna presencia en los traseros llegado el caso.
La codificación de ese audio puede ser perfectamente AC3, con lo que el ancho de banda sería raquítico en comparación con el vídeo.
Por otro lado, un sonido TrueHD lo único que te ofrece en todo caso es más espacialidad, pero no "más calidad". Yo que trabajo con archivos de audio lossless, así lo he constatado. Tienes que tener un equipo MUY HI END para realmente percibir esas diferencias. En mi opinión, ojo. No quiero movidas que recién acaba de levantarse mi segunda sanción :-D.
Mayormente lo digo porque yo he estado en Best Audio y sé como se diseña Atmos y como suena en un sitio 100% ideal.
Respecto al tema del castellano, es obvio que la opción de sonido Atmos está reducida inicialmente a los contenidos realizados por Netflix, los cuales habitualmente ofrecen todo en los idiomas disponibles en los Países donde tienen presencia (o la gran mayoría). Es habitual ver al menos hasta 8 idiomas diferentes en los contenidos originales de Netflix (no así algunos licenciados, ojo).
Respecto a la contundencia del audio, es que es tal la cantidad de variables que es complicado reducirlo a una sola causa. La misma conexión en otro ampli y altavoces con otros settings y calibración ofrece resultados diferentes.
Temas similares
-
Por tonikomi en el foro TV LG (2015)
Respuestas: 401
Último mensaje: 24/04/2019, 22:50
-
Por correoglln en el foro TV Samsung (2014)
Respuestas: 113
Último mensaje: 06/03/2017, 22:03
-
Por parumerosan en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/09/2015, 21:43
-
Por parumerosan en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/09/2015, 21:32
-
Por Supervicio en el foro Videojuegos
Respuestas: 11
Último mensaje: 13/04/2007, 19:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro