Cita Iniciado por Capoeira Ver mensaje
Pero eso que decís está claro, lo que pasa es que en todos lados te ponen 4K hdr junto, y como decís, los discos físicos, el hdr solo se lo ponen al disco uhd, y al bluray que viene en la caja porque no se lo ponen???
Netflix más de lo mismo si quieres hdr pues en 4K también, pero tiene sentido eso que decís, pues el hdr se activa nada más poner la serie, aunque no está llegando el 4k.

La verdad que es un lío, y mucha gente podemos confundirlo, pero como se empezó con el 4k y luego vino el hdr, antes el 4k era lo más de lo más, y ahora resulta que del "buen" full hd al 4K hay que tener buen ojo que sino apenas se nota, que lo importante es ahora el hdr. Y qué pasa entonces es con los televisores de 2017 full hd, tendrán hdr?? No me lo creo, hay muchos intereses en que la gente se compré el tv 4K hdr para tenerlo todo, sino su tv será de segunda división???

Entonces que será antes, tdt en 4K o tdt hlg? O vendrán juntas? O solo para tvs 4K hdr, o para todas??

Saludos.
Lamentablemente, no existe estandar para Bluray con HDR. Y anda que podrían haberlo añadido, porque está claro que el HDR se nota más que la resolución. Es un hecho irrefutable, vamos. Aquí da igual la distancia, es más de los Nits que tenga el display en cuestión.

Estamos en los inicios del HDR y como todo inicio, pues siempre hay problemas, pero yo creo que en pocos años lo usual serán displays de 4000 nits como mínimo. Los 10.000 nits es más un apunte para el futuro, porque por ejemplo cámaras como la F55 registran como máximo 1000 nits. Que mediante postpro puedes forzarlo a 4000 o a 10.000 si quieres, sí. Pero que no se gana en el camino, pues también. Es dar más luminosidad por darla pero no por tener ese detalle a 4000 nits (si se registrase originalmente la información a ese nivel, por supuesto que sí).

Está claro que el binomio HDR y 4K nos lo quieren imponer, pero tienes el ejemplo perfecto en la XBOX ONE "s", que NO es 4K para juegos, pero que implementa HDR (escalando antes la imagen a 4K, eso sí).

Esto de los nits, efectivamente, se puede ir un poco de madre. Recordemos que un display NORMAL sin HDR puede llegar fácilmente a picos de 400 y 500 nits. Esto es así por la propia luz que emite el panel, pero claro, mola más decir que tienes una tele HDR, aunque luego llegue a 500 nits con esfuerzo (hablo de teles de segmento normal, obviamente).

Adicionalmente, un OLED normal y corriente, dará un look HDR de forma natural (porque lo que trata de ofrecer el HDR es precisamente es ese look de alto contrate entre los elementos más brillantes y los más oscuros en la imagen).

Por otro lado, HDR HLG no se entiende sin 4K. Como he dicho, nos quieren imponer 4K+HDR, cuando hay otras opciones igual de válidas. De todas formas, dentro de dos o tres años ya dará igual, no habrá televisores FullHD, sencillamente todos serán 4K (a partir de un tamaño determinado, claro).

Respecto a los subtítulos de los Bluray UHD, si no han variado el sistema usado respecto al Bluray, los subtítulos de Bluray son BITMAP (es decir, gráficos puros y duros), como los del DVD. Insisto, no se si lo han variado y ahora son archivos de texto que se les puede cambiar la fuente, tamaño, color...pero si no es así, lo único que sería posible cambiar sería la opacidad de los mismos, porque al ser gráficos fijos, éstos tienen un color, una forma, un tamaño y una fuente fija.