Me refiero a TODO. La imagen no es solo color. Hay muchos matices, aunque obviamente el color sea posiblemente el más atrayente.
La electrónica es parte del conunto. Sin electrónica no puedes iluminar el panel, no puedes enseñar imágenes.
El como lo hagas y de que forma define en gran medida la imagen y como la veas, pero cuando hablamos de resoluciones altas como 1080 y 4K, la electrónica en realidad aporta poco (en términos de escalado, por ejemplo).
Pero que una electrónica escale "mejor" resoluciones bajas no significa que sea lo más correcto.
Como tampoco enseñar un aliasing pronunciado (que es lo que realmente sucedería si vieses una imagen de 720x576 escalada "a las bravas" a los tamaños actuales de televisor:
¿Es mejor la primera imagen, o la segunda?. Probablemente la segunda sería mejor, pero en realidad es menos exacta, pues se están inventando pixeles para disimular el aliasing del escalado.
Aquí es donde entran en juego los numerosos algoritmos y refinamientos, sobre todo para resoluciones inferiores a HD y sobre todo con resoluciones SD (DVD, etc).
El movimiento es otro punto aparte (y controvertido). Hay gente que le encanta el efecto interpolado de las imágenes, porque aporta mucha suavidad, y no le gusta que las películas se vean como "tartajas". Pero es que la realidad es que son así. Personalmente yo huyo bastante de ese tipo de efectos, porque no estoy viendo la imagen original tal y como se concibió.
Y bueno, luego entran en juego numerosos filtrados y efectos que muchas veces en vez de arreglar, destrozan la imagen. Por eso yo personalmente los desactivo todos. Porque como creador de imágenes, quiero ver exactamente lo que he creado. Si no es así, entonces es complicado saber si lo que veo en el monitor se ve igual en mi televisor. Debería serlo, pero la realidad es que si aplico mil filtrados y efectos que vienen en el televisor, obtengo una bonita sopa de pixeles alejada de lo que realmente yo diseñé como creador.
Por supuesto, siempre he dicho que el consumidor final es el último elemento de la cadena, el más dictatorial y el más débil. Da igual si el director quería imprimir en la imagen un look específico, alguien que quiera que no se vea así, lo verá como "él quiere".
Y ahí es donde vienen las dos facciones de los "puristas" y los "hartistas". En fin.