Yo agradecería una configuración para hacer potable la tdt HD aunque sea, lo demás lo tengo todo a mi gusto, pero con la TDT no estoy a gusto , se ve todo borroso y poco definido
Yo agradecería una configuración para hacer potable la tdt HD aunque sea, lo demás lo tengo todo a mi gusto, pero con la TDT no estoy a gusto , se ve todo borroso y poco definido
Yo hay algo que no entiendo. ¿Qué sentido tiene calibrar por hardware para luego ajustar a mano?
Cuando calibras es el soft por indicación del hard el que corrige a tu monitor, por lo menos en monitores para ordenadores cuando realmente quieres que la imagen que se presenta sea REAL en cuanto a colorimetría y otros valores (en tv lo desconozco). Si luego llegas y lo modificas tú.... ¿qué sentido tiene la calibración?
Un saludo,
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
Es que las teles no se pueden calibrar por hardware. Un ordenador sí, porque la sonda se comunica con el Software y éste crea una LUT, que aplica el S.O para corregir la imagen.
En el caso de un televisor, tienes que poner la sonda en modo lectura permanente e ir ajustando cada color a mano, no hay otra.
Por eso en la serie C8 han causado un revuelo importante al poder crear un perfilado que directamente pueda leer la tele y dejarla ajustada en cuestión de minutos. Claro, es una herramienta destinada principalmente a calibradores, porque el Software y la sonda tiene su precio.
Ok, está claro.
Si si, el equipo tiene un precio, lo sé. Todo depende de para qué vayas a usar la TV. Desde luego si la usas como monitor para cierto tipo de cosas como diseño gráfico, fotografía o similar puedo entender la inversión en la herramienta.
El lado positivo es que cualquier monitor 4k para trabajar en fotografía o diseño gráfico cuesta una "pasta" y si puedes usar medianamente bien esa C8 para situaciones similares es un gran avance.
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
Yo a día de hoy no usaría una OLED para diseño gráfico ni para usar en Windows. Fíjate que el único intento de sacar un monitor OLED (Dell) fue un fracaso porque tuvieron graves problemas. Hay que esperar a que mejoren ciertos aspectos de la tecnología OLED para que se puedan usar como monitor de ordenador.
Obviamente, sí que se usan a nivel profesional en estudios de postproducción, etc, pero para cine y TV, no para fotografía.
El comprar una sonda para un usuario normal y corriente, no es más que un capricho, no es necesaria pues con los mínimos ajustes que se hagan, los televisores OLED van a dar una imagen fantástica y muy similar al original.
Bueno imagino que con el tiempo se podrán usar sin riesgo. Dell desde mi punto de vista ha bajado mucho la calidad (imagino que intentar competir implica estas cosas), pero vamos, la bajada es generalizada en un sin fin de marcas.
En cualquier caso lo de la sonda a criterio de cada uno, creo que por "jugar, practicar y entender ciertos conceptos" no es mala idea, pero de ahí a su utilidad verdadera...quizás no sea la esperada.
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
Con el tiempo sí, aunque yo por ejemplo si me das a elegir entre un monitor compatible HDR (con la nueva certificación VESA) y uno OLED, probablemente elegiría el primero, por ámbito profesional. Es obvio que preferiría los dos juntos, pero eso hoy día no va a oscurrir salvo sorpresa.
A mí me parece muy bien querer usar una sonda para "jugar", pero es que es un juego caro. Yo tengo una sonda y solo la he usado cuatro veces. Solo al principio de tener un televisor/monitor, y ya está. Y una vez haces una medición de la escala de grises en la tele y ves que todo está más o menos en orden, ponerse a ajustar esa escala y los colores, para luego descubrir que en realidad apenas obtienes nada de mejora, pues...
Además de que luego existen ciertos handicaps...tan solo verás al 100% perfecta la imagen a oscuras. Durante el día la temperatura de color va variando, con lo que la percepción del color en el televisor también varía. Una locura, vamos. Plantearse ajustar con sonda implica tener una sala dedicada con nada de iluminación solar, con luz artificial controlada y ver los contenidos siempre bajo esa premisa. Como hacen en un estudio de postproducción, vamos.