Ningún media server es complicado cara a su "frontend", es decir, el usuario que ve los contenidos. Es tan sencillo como ir a "Videos y Fotos" y seleccionar el servidor multimedia. No tiene mayor misterio.
La complejidad de estos media servers está en la parte de gestión de contenido, para que no recomprima al vuelo y esas cosas. Y también gestionar lo que ve el usuario, dejando una estructura simple de archivos sin demasiados líos. Todo es echarle 10 minutos y listo.
Ahora bien, lo mejor es un NAS, que generalmente vienen con su media server y automatiza todo mucho, pudiendo estar 24/7 sin apenas mantenimiento.