
Iniciado por
Cukor
Hola, buenas a todos!
Me acabo de registrar después de haber leído todos los post de este hilo (me ha llevado más de un mes). Soy un "feliz" poseedor de un plasma 50" Philips ambilight que ya tiene 11 años, el cual ni tan siquiera es full HD, es HD a secas y que no tiene conectores HDMI solo posee una entrada DVI. Las conexiones HDMI por aquellos entonces no eran el estandar aunque se empezaban a imponer, y yo al hacer la compra no era consciente entonces de la importancia que iba a tener. He salido del paso con un cable conversor HDMI a DVI del Blue Ray al TV y sacando el sonido por coaxial hacia un Home Theater Yamaha.
Otro gran problema de esta tele es que el sintonizador de TDT no es HD así que los canales se ven con definición normal como el culo.
Afortunadamente hace un par de años o tres euskaltel empezó a ofrecer a sus clientes un decodificador HD gratis para aquellos que tenían internet dentro del paquete contratado, fue mi salvacion. Por que conectando mi cable HDMI - DVI del deco al TV y sacando el sonido del jack estéreo del deco a la entrada de sonido de la TV de repente tengo los canales que antes solo podía ver en SD ahora en HD con una calidad espectacular comparado con lo que veía antes. Pero ahora cuando quiero ver una peli en Blue Ray tengo que andar conectando y desconectando cables del deco al B.R. o viceversa, lo cual es un coñazo (solo tengo una entrada DVI). Y otra faena es que no le puedo conectar un Google Chrome para convertirla en una smart TV. Pero a pesar de todo esto cuando utilizo fuentes HD sean los canales HD o el Blue Ray se ve cojonuda quizás sea por que no tiene que andar reescalando nada al menos para arriba. El ambilight es una gozada, y es una de las cosas que más echaría de menos si cambiara de marca, se de la existencia de equipos ambilight conectandolos a un puerto HDMI, no se que tal resultarán...
Disculpad todo este rollo, solo era para poneros en situación y me podáis aconsejar mejor. El caso es que llevo como dos años mirando para cambiar de TV y las marcas coreanas siempre las he descartado por colores supersaturados y poco fidelignos a la realidad, Sony siempre es una marca que me ha parecido que tiene unos colores muy naturales. El caso que en su día estuve tentado de comprar aquel modelo de Sony que tenía los altavoces integrados a los lados, pero el modelo de 65" con los altavoces hacia que el ancho total fuera descomunal así que lo deje estar. Seguí a la mínima ocasión mirando TV's ya sea en MM, ECI u otros sitios, los modelos OLED ni tocarlos (por precio hasta hace un año).
El caso es que el año pasado en una de mis visitas a MM vi la Sony ZD9 de 65" encendida, y dije: "OSTIAS que calidad,... OSTIAS que precio para una led". A partir de ese día cada vez que pasaba por MM o ECI me quedaba mirando un buen rato la ZD9, hasta que un día vi que en ECI en web tenía un descuento por el tecnoprecios o no se que del 16%, y cuatro o cinco días después era el día sin IVA así que pensé que los dos descuentos no serían aplicables a la vez. Craso error, el día sin IVA me metí en la web de ECI y buala... la ZD9 de 65" se quedaba en 3400€, estuve a un tris de sacar la tarjeta de crédito y pedirla por internet, le faltó muy muy pero que muy poco. Uno de los motivos que me hizo dudar fue: " y si saca SONY la oled y luego me arrepiento de haber cogido la led" me acordaba de todas las carencias de mi Philips y me hacía dudar sino me equivocaria otra vez. Así que pasó el día sin IVA y lo deje estar.
Por fin hará como tres o cuatro semanas me acerque al ECI de BILBAO para echar un vistazo y ¡Oh Sorpresa! Tenían la Sony oled de 65" expuesta, así que abrí mucho los ojos y la verdad que con el vídeo de demo del soplado de vidrio se veía espectacular. Como estaba sin sonido o muy bajo acerque la oreja a la pantalla (sabía de la nueva tecnología acústica) pero no se oía nada, pero al ver mi interés por la KD-65A1 se me acercó un hombre que parecía no ser un vendedor del Corte Ingles, y me empezó a contar las bondades de la OLED de Sony, al final me termino confesando que era el representate de Sony en la zona norte, y cuando le dije que el precio 5999 me tiraba un poco para atrás (en realidad un poco bastante) me confesó en petit comité que el día sin IVA iva a ser el 17 de Junio.
Así que aquí estoy otra vez con el día si IVA de ECI a la vuelta de la esquina, y dudando que hacer. Una sola cosa tengo clara veo la TV como a 4 metros y medio así que módelo de 65 pulgadas si o si. Pero mi duda está entre varios modelos:
Sony OLED KD-65A1 ---> de 5.999€ se quedaría en 4.739 sin IVA. Aún así me sigue pareciendo mucho dinero por una TV, se ve de P.M. se oye que flipas pero me mata esa inclinación de 5 grados para atrás, tendría que colgarla o ponerla una peana (+ dinero). El procesador todo el mundo dice que es la ostia, reescalando y con el motion (no soporto los saltitos en la imagen por imperceptibles que sean por eso me da miedo lo que leído de las LG). Como mi Philips es plasma yo he observado muchas veces retenciones de imagenes en la pantalla durante varios minutos, pero que yo sea consciente en 10 años de uso no tengo ningún quemado y oír que dos foreros han reportado sendos quemados permanentes es preocupante, aunque saber parece ser que Sony se hace cargo dentro de la garantía de los quemados aunque hayan pasado más de 15 días y que te la sustituyen por una nueva da cierta tranquilidad,... ¡ OLE por SONY ! un puntazo a su favor, ahí está compensado el sobreprecio del que se quejan algunos solo por ser Sony.
Sony 65" ZD9.. Esta ahora a 4.499€ si sigue a este precio el día sin IVA se quedaría en 3.554€. La he visto en primera persona y se ve de maravilla, tranquiliza saber que al ser led no va tener riesgo de quemados, tiene android que a pesar de ser peor que webos yo lo prefiero aunque no es determinante. Me va durar muchos más años con la misma calidad de imagen (las OLED se degradan mucho más rápido y terminan verdeando por la degradacion de los pixeles azules o eso he leido). Lo que me preocupa de la ZD9 es por que la devolvió EL CAPITAN MORCILLA, que tipo de defectos tenía el modelo para devolverla y por que no la descambio por el mismo modelo. Un punto positivo también de este modelo es que al tener mas brillo que una Oled por ser LED se puede sacar más partido al HDR. Aunque hoy por hoy como no tengas Netflix pocas películas vas a ver con HDR. Aunque por mi aficcion a la fotografía se lo que es el HDR y como puede cambiar radicalmente la percección de una imagen, así que en vistas a un futuro lleno de pelis, series y documentales en 4K y HDR acertar con un TV con un buen HDR debería preocuparme.
LG OLED 65E6V esta ahora con un descuento del 30% a 3.989€ que si el día Sin IVA sigue así se quedaría a 3.151€, un precio cojonudo. De las LG me preocupa el tema de la imagen en movimiento, y que si se aplica el motion de LG aparecen artefactos. Y yo no podria soportar microsaltitos en la imagen. No se... Este modelo es de 2016, los modelos de 2017 por lo que he leído en algún post llevan el número 7 detrás de la letra. Y mi pregunta es, ¿utiliza LG los mismos paneles de 2016 para sus modelos de 2017? Y si es así en qué se diferencian los modelos de 2017 respecto a los modelos de LG del 2016, ¿en la electrónica, en el diseño, en nuevas características en más nits? En qué? Que me aporta por ejemplo el C7 respecto al C6 o mejor, respecto al E6? El 3D en este modelo es también un plus aunque el 3D parece que lleva el camino de la desaparición igual que las pantallas curvas, es una moda la de las pantallas curvas que siempre me pareció puro marketing para vender más. Otra cosa que valoro muy positivamente es que al comprar una LG te regalan el móvil G6.
LG OLED 65C7V, esta ahora con un 10% de descuento a 4.769€ que si se le quita el IVA se quedaria en 3.767€. Como es un modelo del 2017 me parece un buen precio, y una opción muy interesante a considerar. Me gustaría que me dijerais diferencias entre C7, C6 y el E6 de LG y por que debería comprar uno y no otro, aunque la C6 no aparece en la web de ECI, así que la cosa sería entre C7 y E6.
Yo la verdad es que de comprar una OLED o incluso la ZD9 sería para disfrutar de peliculas, series de calidad (tipo Incorporated), o documentales. Para los canales generalistas me la trae floja tener una OLED 4K pero aun así me preocupa que los canales HD se vean peor en mi nueva futura TV (por el reescalado) que en mi Philips, al fin y al cabo yo al menos veo más tiempo los canales HD que películas en Blue Ray y ya no digo pelis en 4K. Me gustaría saber qué tal se ven las pelis bajadas de torrent (eso sí, con calidad) mínimo 5gb y mejor pelis de más de 20Gb. Me imagino que habrá torrents de pelis 4K pero que ocuparan una burrada.
Por cierto comentar como anécdota que tengo ya unos añitos y que cuando vi las primeras TV's planas de Plasma aparecer se me caía la baba cuando las veía expuestas y eran de solo 42" pulgadas pero costaban la friolera de dos millones y medio de pesetas, 18.000 € al cambio hoy con el añadido de que ese dinero entonces tenía más valor. Yo me decía algún día me comprare una tele de plasma (pensando en ahorrar 2 millones y medio claro) jejeje. Pues pasaron los años y en el 2006 me compre mi primera y única TV plasma por 3.000€. Por entonces veía las LCD que había a la venta y la calidad que tenían era para echarse a correr o llorar, unos negros más grises que otra cosa y me preguntaba cómo había gente que capaz de comprarse pantallas LCD que herían la vista y la sensibilidad a más no poder. Sinceramente, alucinaba que nadie pudiera comprar eso, eran un atentado visual, mejor 100.000 veces una de tubo.
Por cierto, viendo todos los tipos de defectos que pueden tener de fabrica tanto las Led como las Oled me gustaría saber si hago la compra de una TV si hay alguna alma caritativa por Bilbao o alrededores con los suficientes conocimientos para chequear un panel y decirme si me ha llegado con defectos como para devolverlo en los primeros 15 dias, por supuesto estaría invitado a unas cervezas y una comida.
Un saludo a todos.
Edito para añadir:
Hay una cosa que me preocupa bastante de todas las oled, ¿por que cuando hay escenas de nieve, nubes o blancos se ven con un tono tan azulado las escenas? Es esto normal o se puede corregir con los ajustes de manera que no afecte a otras escenas? Si corriges el tono frío a uno más caliente luego las escenas normales sin blancos no se verían demasiado cálidas en vez de neutro?