Linux correctamente configurado y con todo bien puesto da un resultado excelente, ya te lo digo yo, jeje, y además 93 euros más barato que un Windows .

Para reproducción de medios, la velocidad del USB 2.0 es más que suficiente, por lo que por eso no te preocupes. Ahora es que estoy hasta arriba, pero mañana echo un ojo de nuevo a la otra rama donde comentas el problema e intento decirte algo, porque con el procedimiento que te decía de crear ese fichero se soluciona el problema, ademas que lo he probado en varias distros de Linux, no en una sola.

Saludos