Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues al final me confirman desde pccomponentes que es necesario que los dos ventiladores sean pwm.
Por otro lado, si tengo que hacer yo o comprar a parte el duplicador en y me encarece la cosa. El noctua r8 pwm ya lo incluye, además de ser más barato que el silentwings 2. La opción para mi es o comprar los dos noctua o uno de cada. El silentwings me parece que lo puedo insertar mejor en la caja en el sentido que puedo cortar algún adaptador de los de goma y encajonar el ventilador en la caja, reduciendo así el ancho que me ocupa. Eso me vendría bien para ponerlo al lado de la fuente de alimentación.
No se si me expliqué bien, pero cuando haga la obra pondré fotos si a alguien le interesa.
Si, le verdad es que estaba pensando en mi placa... Supongo que existen placas con mas de un conector, pero no he visto nunca una mini-ITX con más de uno. Pero bueno, yo tampoco soy un experto y otros te podrían contestar mejor que yo.
Si vas a regular los dos con el mismo conector es mejor que ambos ventiladores sean iguales, o si finalmente no lo son, mira que las rpm de ambos (las que indican, que son a 12v) sen las mismas, así al regularlos irán a rpm similares y sonarán de forma similar.
Saludos
Además si te fijas en las fotos del Bequiet silentwings 2 80 pwm en amazon creo que se ve el cable que mencionas duplicador para ventiladores, abajo a la izquierda. No es tan elegante como el cable de los noctua, pero parece que tiene los mismos conectores. Si alguien te lo puede confirmar mejor.
![]()
Hace poco monté un par de Silentwings 2 de 9 cm t traían justo eso que pones en la foto, no traen duplicador de ventiladores, pero sí un adaptador de molex a conector de ventilador (el de la izquierda) y un adaptador de molex a ventilador, pero este ya para poner tanto a 12 como a 7 como a 5 voltios
He de decir que sin haber hecho pruebas de temperaturas ni nada parecido (compararlos con otros ventiladores), estos ventiladores de 9 cm me dejaron la sensacion de tener una relación flujo de aire/ruido excepcional.
Saludos
No se si una diferencia de 200 rpm resultarán muy significativas. De todas formas ya me he decidido por los silentwings 2 80mm pwm, los pediré estos días.
Ahora mi cabeza está donde exactamente voy a situar el segundo ventilador. Tengo dos opciones:
1- Al lado casi del otro ventilador, introduciendo aire para seguir con la idea de empujar el aire que sale del ventilador del disipador hacia atrás por donde saldría por las ranuras de atrás de la caja o por las ranuras de la tapa de arriba en su parte trasera.
2- En la parte del fondo del lateral, ayudando a sacar el aire de esa zona a fuera de la caja. El otro ventilador empujaría al aire que sale del disipador hacia la zona trasera de la caja.
En ambos casos voy a tener dificultades para colocarlo, pero creo que si me rompo un poco más el coco lo conseguiría. Decir que en ningún caso me entraría un tercero creo. Lo que si podría hacer sería abrir el agujero sin ventilador en ambos casos poniéndole un filtro.
Tal como lo pintas mi intuición dice que mejor los dos metiendo aire, y que lo pongas en la posición 2 de la foto, para que así ambos metan en sitios diferentes, por decirlo de alguna manera.
De todas formas es solo mi impresión, cualquier configuración que pongas con dos ventiladores moviendo aire te ayudará mucho
Saludos
Hola,
acabo de comprarme los siguientes componentes:
Caja:Streacom FC8 Evo
CPU:AMD A10-6700
Memoria:Kingston DDR3 1866 HyperX Predator Series
Placa Base:GIGABYTE GA-F2A88XN-WIFI
Disco Duro:Kingston ssdnow v300 120gb
Fuenteico PSU Z2-ATX-160
He usado un extensor del cable de 24 pines de la placa para salvar el tubo de cobre que roza con la pico psu. Coincido con ifs21 que me ha decepcionado la capacidad de disipación de la caja. Después de varios intentos aplicando cada vez más pasta térmica he conseguido estabilizar la CPU en 54º sin hacer nada tomando la temperatura desde la BIOS, pero tras instalar el sistema operativo ya andaba por los 73ºC. Me pregunto si habría alguna posibilidad de acoplar un ventilador encima justo del sistema de disipación de Streacom, de esa forma supongo que se estabilizaría bastante la temperatura del sistema.
Hola albertosalas,
Me imagino que lo que estás comentando es poner un ventilador fuera de la caja, echando aire sobre las aletas de la caja, no?. Quitando el hecho de que su estética sería como mínimo dudosa, es perfectamente posible, tendrías que colocar el ventilador que quisieras (quizás uno o dos de 8cm sería la mejor opción) por fuera, buscar la manera de sujetarlos y pasar los cables hacia adentro de la caja para alimentarlos.
Un saludo
Me refería en esta situación:
fc8evo.png
Para enfriar directamente el foco de mayor calor. Y si esto originara demasiado calor dentro de la caja plantearse poner uno adherido a la caja, sacrificando el slot pci-express. La otra cuestión sería encontrar un ventilador que se ajuste a esto.
O la foto está cortada, o yo no entiendo lo que quieres decir, o ambas cosas xD
A ver, estando la caja cerrada como lo está, mover aire dentro te va a servir de muy poco, en todo caso sería mover aire en las aletas de afuera.
Saludos
XD, se supone que es la vista de la placa desde arriba. Lo que trato es de bajar las temperaturas de alguna forma sin afectar a la estética de la caja. En ese dibujo lo que pongo es un ventilador encima de la cpu como cualquier montaje normal y además si hiciera falta uno adherido a la caja justo enfrente de las aletas, para sacar aire caliente de la caja. Si no tiene sentido esto que digo, ¿alguna otra alternativa para no tener que tirar la caja por la ventana?
Hola de nuevo,
Es lo que te comentaba, poner un ventilador dentro en el procesador no va a solucionar mucho, primero porque no hay disipador que enfriar, sino el mecanismo que agarra los heatpipes, y segundo porque moverías aire caliente dentro de la caja, pero no lo estás sacando.
En mi humilde opinión los ingenieros de streacom.... mejor no digo más.
Saludos
Además para situar un ventilador sobre el procesador dejando los heatpipes tendrías que quitar la bandeja que sustenta el disco duro y la unidad óptica (si la tienes). Al final la solución te podría generar más problemas que resolverlos, yo opino como Tassadar que no te serviría de mucho.