Bueno, de nuevo mil gracias por las respuestas pues me están ayudando mucho.
Pra resumir, creo es mejor me centre en el XBMC (a menos me digáis lo contrario), pues es el reproductor únio que quiero usar. Jugando con la configuración he conseguido que cambie la frecuencia de mustreo de forma automática, de forma que fuerza a la TV a cambiar la frecuencia. Esto es, cuando pongo una de 23,976 veo como la tele (sale un mensajito) se adapta a 24Hz, y si es de 25fps, pues cambia a 5Hz ella sola. Esto ha hecho que el judder se marche... creo.
Digo creo porque he observado que cada minuto dos (y no de forma bastante seguido como ocurría antes), y siempre reproduciendo desde el XBMC me me un salto... más que un salto es como si la imagen se relentizase durante una fracción de segundo.
Os pongo aquí las capturas de pantalla de cómo tengo configurado el XBMC... por si véis debo cambiar algo. He probado mucho y casi siempre el resultado es el mismo.
Con esta configuración, y pulsando la tecla "O" mientras visualizo una película, se obtienen las siguientes estadísticas (no las entiendo del todo, pero por si ayuda):
Llama la atención el número del centro abajo, junto a "Missed"... dicho número no para de crecer mientras se reproduce la película.
Lo curioso es que jugando con la configuración, conseguí que dicho número se quedase a cero y diría sí o só que desapareció el efecto que os comento (la imagen se relentiza cada ciertos minutos), incluso que la peli se veía con más nitidez. Luego hice algún cambio en la configuración del XBMC para compprobar una cosa, tras lo cual juraría lo dejé todo como estaba.... pero de nuevo el número junto a "Missed" comenzó a crecer.
Entiendo es precisamente parte de la información que aparece en la última captura verdad?
Qué quieres decir con esto? Supongo que te refieres que tuve forzar desde la gráfica el usar algo de zoom para reducir el tamañano pues sin hacerlo, los bordes de la pantalla no se veían (esto es, el símbolo de Windows de abajo a la izuierda quedaba prácticamente fuera). SI es esto, ni idea de cómo hacerlo desde mi Samsumg Led.
Simplemente porque me los encontré en Softonic y decían que eran muy completos. Siempre los he usado sin cuestionarme más. No debería?
Entiendo que sí. De hecho, la mejor manera que he observado nunca (es decir, ni saltos, ni judder, ni relentizado, ni que si la peli es a 23fps...) es conectando un disco duro externo al USB de la tele y reproducir desde ella directamenteIgualmente, veo en la última captura como si fuese una frecuencia de refresco de la tele, muy cercana a los 23,97 entiendo.
De nuevo gracias a todos por vuestros consejos, verás como al final consigo que todo vaya según las espectativas que tengo
Un saludo!