No puedes pinchar un HDD que tuvieras de PC, en un NAS de estos, porque su formato es EXT4 (o BTRFS), mientras en el PC (o en cualquier disco externo conectable al PC por USB) lo más normal es que los tengas con NTFS.
No pasa nada, por USB estos NAS soportan NTFS y FAT32 (los formatos más comunes de Windows). Lo que se suele hacer es:
1. Libero por completo 1 de los HDD que ya tengo, repartiendo sus ficheros entre los otros que tenga (necesito espacio suficiente libre entre los demás HDD que tengo, claro).
2. Meto este HDD en las bahías internas del NAS y lo formateo a EXT4 (te lo hace el NAS al reconocer la nueva unidad).
3. Conecto el siguiente disco que quiero pasar al NAS por USB y vuelco su contenido al interno del NAS (que ya está en EXT4), de forma que lo dejo vacío y ya lo puedo montar en el NAS.
4. Repito la operación por cada disco que quiera ir añadiendo al NAS.
Es un poco lentillo, por la tasa de transferencia del puerto USB, y es más sencillo si se trata de discos del mismo tamaño, pero... con paciencia, puedes ir pasando los discos que quieras al NAS.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar