Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 407

Raspberry PI como mediacenter

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Como resultado de unos días trajinando y con vuestro permiso enlazo con un paso - a - paso que he preparado para instalar XBMC en la Raspberry Pi de modo más o menos óptimo:



    Memes: XBMC en la Raspberry Pi al 99% en 60' y 2 cafés (guía de instalación)
    Última edición por pablopi; 24/05/2013 a las 09:34
    arials, maber, Visio y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Genial tío, has conseguido solucionar los problemas que tenía con la Pi con archivos "tochos", la verdad es que sorprende ver como mueve esos bitrates con el hardware que tiene y especialmente lo que cuesta...

    Un saludo!

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    16 ene, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    144
    Agradecido
    109 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Hola, muy buenas ha todos.
    Os introduzco un poco en el origen de la historia para entender porque estaba interesado en este tema del 3D sin TV o proyector.
    Hace un tiempo de rebote caí por aquí y otros foros similares. Empecé a leer sobre la posibilidad de ver pelis 3d en un proyector optoma HD20 (no 3d)
    Me quedé maravillado. No sólo con la opción del 3d sino con el hecho de que por menos de lo que valen algunas teles te podías montar un cine en casa.
    No tardé mucho en comprar un HD20 de segunda mano, también a un forero, y disfrutar como un niño con zapatos nuevos.
    La opción del 3d la conseguía con unas gafas colorcode y el programa potplayer

    Hace algunas semanas compré una applet tv 3. Con ella quería ver las pelis de mi NAS y enviarlas al proyector. Un mediacenter pequeñito y práctico, pensé.
    Error . No se puede hacer jailbreak (de momento) por lo que necesito tener el mac encendido para hacer airplay. Que ventaja saco de tener encendidos mac,NAS,apple tv.... mucho gasto para nada. Lástima porque si debo decir en su favor que la calidad era impresionante. Usando ps3 y otros media centers no había conseguido esa definición.
    Además cuando queria ver 3d tenía que entrar en win y además usar airparrot. RUINA de idea.
    La vendí y me compre una raspberry pi.
    Instalé openlec como servidor multimedia y organicé toda mi librería de pelis, series y música con XBMC (carátulas, descripciones )

    Ahora el último paso era como hacer para instalar en linux algún programa tipo iz3d o potplayer para ver 3d colorcode desde la raspberry.
    Empecé a leer y leer y leer y leer foros y cuando ya creía que lo mejor era , llegó la solución.
    Leí que poniendo 3DSBS en alguna parte del nombre de la peli el XBMC lo reconoce y activa el 3d en la tv.
    Pero si yo no tengo tv ni proyector 3d !!!! .................. pensé, y si salta la liebre?.Vamos a intentarlo me dije.

    Claro, no pasó nada

    Pero yo soy muy cabezota. Por lo que el otro dia actualicé openlec a la última versión 3.03 y volví a la carga.
    Conecto la raspberry al proyector por HDMI. Busco la carpeta de pelis en 3d. Cargo Avatar 3DSBS y tachaaaaan .............pelis en 3D

    Cojo mis gafas colorcode y a disfrutar.
    Por cierto para conseguir más profundidad utilicé la opción brillo de mi optoma HD20.
    Ahora estoy investigando si se puede acceder a las opciones del reproductor del XBMC que hay en la raspberry (creo que si desde SSH) y modificar los colores y niveles de brillo y contraste. Lo mismo que hacemos en win.
    También vi que si la peli es H-SBS, pues ponemos 3DHSBS.(esto es de mi cosecha. Deducción lógica pero nadie lo decía, jejejeje)

    .......... continuará
    pablopi ha agradecido esto.

  4. #4
    principiante Avatar de maber
    Registro
    06 ene, 07
    Ubicación
    Valls
    Mensajes
    33
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Hola!

    -EMPIEZA TOCHO-

    Lo primero dar las gracias a la gente que escribe en este hilo, por vosotros me animé a comprarme el cacharrillo para cacharrera... y vaya si lo he hecho! Hasta me he tenido que hacer una partición en mi mac-mini para instalar ubuntu!

    Al lío, yo ya tengo un WD live TV que tiene unos cuantos años encima, y la verdad es que me mueve todo lo que tengo, pero claro, uno ve el xbmc y se enamora... Por eso me metí con lo de la raspberry, para instalarle openelec y disfrutar de la navegación entre mi biblioteca con los fanarts...

    Pues nada, pillo la rasp, instalo openelec, paso la partición a un usb para que vaya más fluido y bueno, aquí ya me empiezo a acordar de vosotros, y no para bien, pues en la vista de fanarts la cosa no tira, le cuesta! Las pelis de miedo, no se resiste ni una, bdremux por un tubo, pero el interfaz como que no... y que quereis que os diga, para navegar en un listado ya tengo mi WD!

    -ACABA TOCHO-

    Total, que después de mucho investigar he encontrado algo que hace que la navegación por el xbmc sea mucho más fluida:

    CARGAR LA CACHE A TOPE

    Esa es la idea, llenar la caché del xbmc para que no tenga que ir a buscar las imágenes de los fanarts, pósters, etc... y yo que lo tengo todo centralizado en mi NAS (biblioteca y thumbnails) pues he notado una mejora brutal.

    El pero es que no es muy automático, hay que instalar un script y ejecutarlo. Para ello hay que entrar en ssh en la raspberry y descargarse el script y ejecutarlo, y cada vez que se actualice la biblioteca, hay que entrar de nuevo y ejecutarlo (a no ser que se pueda programar, pero ya a tanto no llego, que soy muy novato!).

    Os dejo la página para que lo miréis, porque vale mucho la pena:

    http://forum.xbmc.org/showthread.php?tid=158373

    texturecache.py se llama. Siento no hacer un manual, porque ni yo me explico como me ha funcionado a la primera, jejeje... en el hilo del foro lo teneis bien explicado.

    Saludos y ya comentareis resultados!!
    pablopi ha agradecido esto.

  5. #5
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Aprovechando que esta mañana he tenido un rato, he probado las distintas opciones que comentaba Pablo en su estupendo tutorial.
    He modificado la frecuencia de refresco, la sincronización y el reloj y ha mejorado muchísimo.
    Me baso en Prometeus HD, fichero con una tasa de bits del orden de 40mbs y distintos audios, entre ellos dts-hd. Fichero que, al reproducirlo, tenía parones del orden de unos 6 segundos para rellenar el buffer y seguir reproduciendo algunos segundos más.
    Veamos el comportamiento:
    Cuando pulsamos la tecla "O" durante la reproducción, nos salen en pantallas un montón de datos, entre los que destaca la tasa de bits, tanto de audio como de video y el buffer de ambos. Al reproducir este fichero, se observa como el buffer de audio va disminuyendo hasta llegar al 0%, momento en que se produce un parón de medio segundo, que es el que tarda en llenar el buffer hasta el 15% (antes tardaba unos 6 segundos pero llenaba hasta casi el 100%) Esto sólo pasa con ficheros con audio en dts-hd. Es como si el xbmc estuviera gestionando (mal) el audio en hd, aunque sólo saque el core dts. Si durante la reproducción pasamos del dts-hd a dts normal, vemos que el buffer se llena y tarda muuucho más en vaciarse, por lo que los cortes son muchos menos. Con ficheros con el audio en dolby digital, esto no pasa.
    Comentar, también, que esto sólo pasa con red. Con disco externo conectado por usb, funciona sin problemas.
    Estoy con Frodo 12.2 y distro openelec del 14 de junio. Overclock a 1GHz y temperatura de 69ºC
    pablopi ha agradecido esto.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  6. #6
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Gracias, Jesús. Me alegro de que por lo menos haya mejorado la cosa.

    La verdad es que todas las pruebas las he hecho con Raspbmc, no tengo experiencia con Openelec.

    Se me ocurren 2 cosillas:

    - Tan importante o más para mejorar la E/S que el overclocking de la CPU es el de GPU (que controla simultaneamente core, h264, isp y v3d) y ram. Además subir core afecta al procesador porque incrementa la velocidad de la cache L2. Yo tengo cpu=900, gpu=400, ram=500 y el sobrevoltaje a 4. Me acabo de dar cuenta de que en la captura de pantalla en el tutorial no se aprecia esto último, voy a arreglarlo. Dale un poco más de rosca a tu RPi .

    - ¿Conectas con tu nas por smb o nfs? La diferencia es grande y más si montas la unidad remota como se explica en el apartado 7.
    Última edición por pablopi; 22/06/2013 a las 19:38

  7. #7
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Con openelec no puedo acceder a esos parametros que marcas. Es más, sólo permite la conexión por samba (o no veo ninguna otra opción salvo upnp)
    Al tocar el sobrevoltaje ¿no aumenta la temperatura de la cpu? ¿le has puesto radiador a la cpu?
    Voy a probar el Raspbmc (bueno, se lo voy a decir a mi hijo que lo monte y yo lo pruebo)
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/04/2013, 11:39
  2. Pros y contras: tablet como mediacenter
    Por JotaCePe en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 20/01/2013, 14:17
  3. Compro Mediacenter con TDT HD
    Por reydelapocha en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/01/2012, 02:02
  4. Ayuda Mediacenter con TDT HD e interfaz como el Media Jukebox del Popcorn A210
    Por mmfajcas en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2011, 03:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins