La asignación 4KHDR Pro, es más que todo una asignación comercial de Panasonic para describir que tal modelo tv cumple ciertos requisitos de procesamiento de color de hasta 14-bit bajo un panel 10-bit nativo, a fin de optimizar una alta fidelidad en su Colorimetría SDR/HDR en cualquier nivel de brillo (ó luz de fondo) que ajuste en la TV... el procesador HCX es la encargada de hacer un seguimiento color automático 3DLUT de 8000 puntos 'software'.
![]()
Respecto al performance de movimiento bajo la cadencia de cine (24hz) en los televisores consumers, mira normalmente 'en crudo' tanto los LCD LED y OLED tienen en origen 300 lineas de resolución de movimiento (OFF) < de ahí donde se vé claramente el judder característico del registro del film (que a muchos incomoda), pero no percibido en la vida real 'donde no vemos judder cuando vemos un objeto en movimiento' > es esa razón del porque los fabricantes insertaron opciones de interpolación de movimiento: IFC (Panasonic), Motion Flow (Sony), Automotion Plus (Samsung), Trumotion (LG), para que se asemejara a la misma percepción de movimiento de la vida misma 'sin judder', para ello cada fabricante bajo su propio método de interpolación estimuló crear cuadros o fotogramas intermedio, para que le den esa fluidez al movimiento a fin de minimizar el judder y el desenfoque de movimiento que origen tiene como consecuencia registrar un film en 24hz, por supuesto cuando se activa (ON) los interpoladores de movimiento se obtiene esas mejoras de resolución de movimiento (hasta 1080 lineas) pero a la vez se trae como contra en introducir en demasía ó no (segun el performance del interpolador de cada fabricante) el temido efecto telenovela (aunque haya algunos que le gusta aquello); por supuesto hay otras opciones alternativas como la inserción de marco negro (BFI) disponible en Sony, Panasonic, Philips, entre otros.. que permiten mejorar resolución de movimiento (hasta 650 lineas) pero sin introducir el efecto telenovela (ya que no se usa el interpolador) pero trae como consecuencia de una disminución de brillo del televisor (a lo cual se tiene que volver ajustar)... en resumen, si te consideras un purista cinéfilo tendrías que dejarlo todo en OFF.
Respecto al performance del 'IFC' y 'Motion Flow' en los Panasonic y Sony, en mi opinión ambos fabricantes tienen los mejores interpoladores de la tvs consumers, trabajan bastante bien con los 24hz... por ejemplo, en mi DX900 Panasonic a traves del IFC Personalizado (Desefonque 10 y Fluidez 4) logró obtener un 'excelente equilibrio' de mantener la cadencia de cine "sin introducir nada de efecto telenovela (0%), minimizando el judder y desefonque" pero obteniendo a la vez la mejora de resolución de movimiento (en 720 lineas, lo cual es suficiente para mí), por lo que no tengo la necesidad de activar el BFI (OFF) que también incorpora; por eso en lo que respecta a movimiento en mis 7 tvs Panasonic (5) y Sony (2) siempre me han respondido de la mejor manera en ese aspecto.
Exitos.