Ya, el problema es que lo que mucha gente aduce como "mejor electrónica japonesa" es sobre todo en conceptos de procesamiento de imagen, no calidad constructiva. O al menos eso es lo que siempre entiendo que quieren decir los que se dan golpes en el pecho en plan "300" siguiendo unos preceptos del siglo quince.

Me hace mucha gracia precisamente lo del "mejor procesado de imagen" porque precisamente una de las máximas en cuando a imagen es evitar al máximo el procesamiento de imagen. Jamás veréis un monitor profesional en un estudio que altere la imagen lo más mínimo, ni reductores de ruido, ni mejoradores de nada, ni interpoladores ni nada por el estilo. ESE es el objetivo a seguir, al menos los que consideramos que hay que buscar la máxima fidelidad al original.

Y su uno es creador de contenidos, mucho más, pues no hay peor cosa que editar algo con el ordenador y ver como el televisor de turno "mejora" la imagen dejándola totalmente alejada de la intención original. Un desastre, vaya.

El resto de pajas mentales, pues vaya. Estamos en un mundo GLOBAL, nos guste o no, y el concepto "mejor electrónica japonesa" es algo así como decir que una tele Loewe es "mejor" que una LG porque es más cara...y es Loewe...oiga, pues no.

Tampoco estoy diciendo que los productos de LG son la polla. No lo son, pero nadie quiere admitir que han tenido los cojones de poner miles de millones para apostar por una tecnología que nadie más quiso apostar. ¿Porqué japón no fabrica OLEDs?. Ah...