Efectivamente chakal, cuando descubran Battlefield ni te cuento![]()
![]()
![]()
Efectivamente chakal, cuando descubran Battlefield ni te cuento![]()
![]()
![]()
Yo el Battlefield ya lo había visto y también otros anteriores, algunos también en el PC de un colega y el Desert Combat que no estaba mal, no me parecía tan bueno, ni ninguno de los Call of Duty anteriores y eso que me gustaron mucho, también he de decir que yo no concibo jugar a un FPS con teclado y ratón, sólo me gusta el ratón y el teclado para los juegos de estrategia y para los simuladores, lo de jugar con el ratón con la mira, me parece que no tiene mucho mérito para ser bueno disparando..
Yo lo tengo muy claro, cuando digo que el COD4 es el mejor FPS al que he jugado y he jugado a unos cuantos FPS, no os vayáis a pensar que sólo había jugado al RFOM y COD4
Última edición por Caním; 07/05/2008 a las 13:56
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Si ahora va a resultar que el único que ha jugado a un Battlefield eres tú, Xavi. Todos los demás antes del COD4, ni idea de juegos online. Ni de ningún otro estilo de FPS, por supuesto.
Venga, quedamos así, no opino más del tema, a especular que eso sí que es un debate serio o aporta información valiosa (que dudas que pueda proveer)Que el Haze es la excepción que confirma la regla (y antes el BlackSite Area51, el UT, y el Halo 3, y el Rainbow Six Vegas II, y el Turok...), que si un juego va a salir en un futuro es que va a ser bueno, no olvidemos que todo tiempo futuro será mejor, © Sony
Qué iba a esperar de alguien que considera que el catálogo existente es irrelevante y que los lanzamientos futuros determinan el presente?
(2008 era el año PS3, no?)
Sharp LC-70LE857E
Harman Kardon BDS880
Logitech Harmony 1100
Alienware X51
¿ he dicho yo eso ? ¿ donde ?
¿ que problema tienes ? porque desde que has entrado en este hilo solo haces que meterte con él, joder tio aporta tú algo de esa información valiosa que tanto solicitas, o mejor dicho aporta algo que no sea despotricar siempre del catálogo de PS3 que ya cansas![]()
Yo por lo menos intento abrir hilos de debate, según tú sin sentido, ni idea, pero por lo menos lo intento..... no voy de listillo jodiendo los hilos![]()
Aqui todos cansaaamos..... que ninguno somos angeliiiitos...... vamos a veeeerr!!!
![]()
STUP
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
No rayarse tanto![]()
Un saludo
El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio al sufrimiento y el sufrimiento, lleva al lado oscuro.
Yo pienso que cada uno de estos juegos va a tener su publico, uno sale en Junio y el otro en Noviembre, con lo cual no hay problema, pero si que parece que sabe a poco ese 24 jugadores para un juego masivo online y esta claro que lo de Resistence es una burrada y lo mejor de todo es que si funciona como el primero sera ESTABILIDAD 100 %.
Por cierto se sabe si el Resistance 2 va a tener vehiculos en el Online?
Un saludo![]()
El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio al sufrimiento y el sufrimiento, lleva al lado oscuro.
este es el verdadero sucesor
Y gratis!!!!!!!
tecnológica por romper límites y ver quién es capaz de hacer las mayores demostraciones de poderío gráfico, a veces es fácil olvidar que no todo reside esa potencia a la hora de ofrecer juegos vistosos. Bien es cierto que la potencia sí importa y que la carrera está justificada -aunque a veces imponga un ritmo que los usuarios no pueden seguir-, pero no todos los proyectos necesitan ser Crysis y hay mucho que descubrir cuando se cambia la tecnología más puntera por un estilo visual distintivo y funcional, que esté ahí no para impresionar sino para presentar de forma eficaz la clase de juego que se quiere presentar. Algo de esto sucede en el caso de Battlefield: Heroes, con el que pasamos una hora de juego en Londres durante la reciente presentación europea de EA.
Heroes es un proyecto un tanto particular en el sentido de que no responde a un modelo tradicional de negocio propio de una compañía como EA; un juego que estará disponible sin pago alguno, ni puntual ni regular, disponible para todo el mundo que se haga una cuenta en la página habilitada para ello y heredero del tipo de juego por el que Battlefield ha saltado a la fama, pero esta vez con un marcado desenfado, propio de un juego que no tiene ni el tamaño ni las ambiciones técnicas de una entrega normal. Esa idea no debe llevar a engaño, puede que se apueste por un tono serio e informal, pero el proyecto de Heroes es muy serio y tiene más potencial del que cabría esperar.
Lo primero que llama la atención de Battlefield: Heroes es sin duda su particular estilo gráfico, que muchos han comparado con el usado en Team Fortress, algo que DICE desmiente dado que ellos no conocían el aspecto final del juego de Valve cuando empezaron a trabajar en este proyecto. Comparaciones maliciosas aparte, lo cierto es que tampoco es que ambos juegos compartan mucho más que el uso de Cell Shaded como técnica para recrear su visión, ya que los estilos son bastante distintos que además complementan a sendos estilos de juego, muy distintos el uno del del otro.
En Team Fortress 2 cada personaje está perfectamente definido y tiene unos rasgos muy marcados para cada clase, algo que resulta conveniente en un juego de distancias cortas y lucha a bocajarro. Battlefield: Heroes apuesta por avatares menos definidos y abiertos a los gustos de los jugadores, para que éstos puedan ser reconocibles en un campo de batalla más amplio donde además hay tanques, aviones y otros vehículos. Otra diferencia entre ambos juegos está en los entornos, ya que en TF 2 se apuesta por los espacios cerrados y no se deja mucho margen para el paisaje en el horizonte, mientras que en Heroes los mapas son mayores, dando mayor protagonismo visual a los exteriores.
![]()
![]()
CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito
https://www.cinematte.com.es/
Una plataforma de cine diferente