Lo de los 24fps es la última chorrada inservible.
Los philips llevan hace muchos años un sistema de sincronización que evitan los saltos en esas tomas donde la cámara se mueve sobre su eje vertical (como si pones tu cámara de video sobre el trípode y haces una panorámica de todo el horizonte que te rodea.)
Si cada letra es un fotograma, en una LCd o plasma para A B C D vemos AAAABBBBCCCCDDDD (tantas "A" como velocidad de refresco haya; a más hz, más repeticiones) En las viejas teles de tubo a 50hz era perfecto, sólo veías AABBCCDD
Hace años que philips inventó algo para solucionar esto en las teles de tubo, en la secuencia ABCD lo que hacía para su 2º generación de tubos a 100hz era analizar la secuencia A y la B y crear una A2 A3 A4 esto es, leer la A y leer la B y rellenar no con repetición de A sino con la transición de ambas.
Al analizar la imagen, detecta la movilidad o los pixeles que se mueven, desplazando estos como si utilizamos el tampón del photoshop, de ahí las auras al rededor de objetos que se mueven en fondos complejos.
Este sistema era rechazado por los "ignorantes" en los primeros tiempos del pixel plus aludiendo "demasiado realismo" daba la sensación de ver un documental por el gran realismo del movimiento.
ahora vemos como el siguiente paso en la alta definición es acabar con los vetustos 24fps. y aprovechar las cámaras de vídeo de HD para crear un nuevo standar de "movimeinto real" que nos va a dar un realismo impresionante en escenas rápidas tipo persecuciones y demás.
A 25fps la cámara onboard del F1 de fernando alonso, no da la más mínima sensación de velocidad, de ahí que los fotogramas por segundo sean tan importantes en los videojuegos, conducir en un videojuego a más de 80fps da vértigo. Tu cerebro ahora vé que realmente hay velocidad
AAAAAABBBBBBBCCCCCCCDDDDDDDD
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUV.. esta cantidad de información para el mismo instante es por lo que es necesario un gran proceso de cálculo para conseguir muchos fotogramas.
Los 24fps de las sony aprovechan la salida real de la HD (no serviría para nada para TV o DVD) para luego volver a convertirlos a 60 ó 90 ó 100
El refresco de pantalla no va a 24 como podéis imaginar... imposible ver nada a la mitad de velocidad a la que iban las viejos tubos de TV. Ni en los años 60 iban tan lentos.
menudo ladrillo...