Recomiendan LG nanocell de 2020?
-
gurú
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
Yo si tuviera una le daba los martillazos, aún sin haber contratado el seguro.
-
Baneado
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
Albert regalamela a mi antes de romperla que para el baño me sirve
-
gurú
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
-
especialista
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?

Iniciado por
Albert Dirac
Yo si tuviera una le daba los martillazos, aún sin haber contratado el seguro.
Jajaja
-
aprendiz
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
He tenido ocasión de revisar en tienda todos los modelos Nanocell de 2020 y puedo asegurar que ninguno se ve bien con poca luz. No los vi totalmente a oscuras pero si con muy poca luz. Es increíble el mal trabajo que han hecho los hinjenieros de LG con su gama Nanocell de 2020. Había una SK950 en almacén que sacamos, conectamos y comparamos, porque yo tengo ese modelo en 65" y no había visto esa imagen tan mala. Comparando nos dimos cuenta que se veía mejor. En resumen, todos los modelos, de todas las medidas de la gama Nanocell de 2020 se ven mal. No sé cómo explicarlo, no soy profesional del tema. Hay como una neblilla que hace que no se vea bien. Te das cuenta al compararlos con otros modelos de otros fabricantes. No sé que llevan esos paneles pero se ven mal. Obviamente, el que lo tenga en casa se acostumbra y no lo nota pero en tienda con todos los modelos uno junto al otro y poca luz se hace absolutamente evidente. Es horroroso. No sabe LG la suerte que tiene de que en ningún sitio se muestren las teles a oscuras. Aparte del Blooming, que eso ya se ha hablado mucho, es que la imagen no se ve bien. Es como si no estuviera correctamente enfocado. Hay fallos de contraste rarísimos y zonas borrosas. No vi ese efecto en ninguna otra marca. Aparte de eso, que es tremendo, os puedo asegurar que Sony y Panasonic ofrecen una calidad de imagen que ninguna otra marca iguala. Tendrán sus defectos pero la imagen se ve de una forma como ninguna otra. Por cierto, Sony tiene un modelo con panel IPS y se ve perfecto. Cuesta distinguirlo. También hay que decir que el colorido de Nanocell es una maravilla. Según lo que se vea, esa virtud tapa en parte esa neblilla rara, pero los fallos de contraste, ahí siguen y sin muy llamativos. Aparte de los errores con HDR, también es verdad que la imagen se ve llamativa y preciosa. En Sony apenas se nota. Ya la imagen normal es buenísima. Lo cierto es que conforme ves contenidos hay cosas muy llamativas y otras horribles en Nanocell. No es tan fácil juzgar. Considero que es más desastroso la neblilla y fallos de desenfoque que la floración a oscuras. Eso se arregla con más zonas, pero la neblilla, como si el panel estuviera sucio y los errores de enfoque, eso como narices se arregla? Y el modelo Sony con pantalla IPS, que se ve casi como el VA, eso como lo explicamos?
-
especialista
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
Miedo me dan tus impresiones, desde luego mi proxima tv si es Lg (por precio igual si) que lo dudo, pues la compraré asegurandome que la puedo devolver y probandola a muerte o viendo experiencias de otros usuarios porque las reviews poco valen, mas que para ver las bondades de una tv y algún defectillo pero no todos, porque si las reviews dijeran lo que decimos los que tenemos estas tv no venderían ni una tv los de Lg.
La verdad es que no entiendo porque puede ser esto que dices, entiendo que no mejoren pero empeorar, yo casi no tengo problemas más que el blooming, pero en algún juego de ps4 con hdr tambien me he encontrado como esa neblilla y casi no me dejaba ver un pijo pero lo achacaba a que es blooming, aunque no es lo mismo pero si es parte del mismo problema, pero me da que lo que tu dices es peor.
Tengo ganas de ver como irán las mini led de Lg pero seguro que nos decepcionan.
Como dicen Albert no hay que darle más vueltas, son una mierda, pero toda info es buena para una pröxima compra y hay controlar como evolucionan las distintas marcas y sus filosofías y espero que Lg mejores porque si no la acabaré borrando definitivamente del mapa.
Última edición por felisardo; 31/01/2021 a las 23:35
-
aprendiz
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
LG vende mucho porque ha conseguido que sus modelos duren más de 3-4 años. En 2018 alcanzó un nivel peligrosamente cercano a OLED y desde entonces se ha preocupado mucho de no hacerse sombra en su producto estrella. El colorido, la fiabilidad y el boca a boca hacen el resto. Casi nadie va las tiendas físicas a ver TV. Se elige un modelo por sus características y se compra donde sea más barato.
Esa nieblilla es preocupante y la tiene toda la gama NANO. Los errores de contraste, con zonas difusas, mal enfocadas, junto a la neblilla, el que la tenga en casa se acostumbra y ni lo nota. Un día vas a casa de alguien y ves otra tele y alucinas, pero oye, así es la vida. También tiene la gama NANO cosas buenas. Todas son A y A+, mejoras para consolas y PCs, el Magic mote..... La calidad de la imagen es para devolverla, eso es correcto. Pero cada uno tiene su idea. Hay quien le encanta su Samsung y oye, yo en cuestión de gustos, allá cada cual.
La gama 2021 volverá a salir tarde y carísima. Pero dará igual. El que quiera un OLED se lo comprara igualmente y el que quiera calidad de imagen LED NO comprará un LG. Entre tanto saldrán los QNED, ya veremos.... Ya se verá a qué precio y si finalmente insisten en IPS o dan su brazo a torcer y hacen VA. Pero como lleven esa capa de niebla extraña seguirán teniendo los mismos defectos, aunque tengan 1000 zonas.
-
recién llegado
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
Muy buenas.
Pues este black friday, quiero comprar un tv, (700€max)
Y tenia casi decidido una nano86 minimo, eso si, 50" ( creo k son VA)
Ahora no se si ir por Sam Q70, o Sony... Que creeis?
Busco los 120fps, a poder ser Dolby vision (samsung kdaria fuera.)
Un saludo
-
principiante
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
hola pues yo he comprado un nano89 de 65 en buen precio en la web de LG (630 euros) si es cierto que en escenas oscuras con hdr hace cosas raras pero como se comenta en este hilo en los demas casos yo por lo menos la veo genial y por lo que he pagado pues creo que es buena compra mientras sigo ahorrando para una oled je je ,la he comprado en plan emergencia ya que a mi panasonic gx810e de 58 que ya le fallaba la tarjeta de sonido ....pue ahora le ha salido una raya negra horizontal en la pantalla
3 años me ha durado ,la verdad es que es raro en Panasonic que para mi es una excelente marca con una calidad exquisita en todo lo que hace (espero que la electronica de mi toyota hibrido vaya mejor...es Panasonic) .Como digo podre vivir con los contras del nanocell de momento
-
especialista
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?

Iniciado por
trepancito
En 2018 alcanzó un nivel peligrosamente cercano a OLED
qué raro porque siempre las he llamado cacacell.
Última edición por pat12; 02/10/2022 a las 16:45
-
diplomado
Re: Recomiendan lg nanocell de 2020?
Bueno chicos, si algo se lanza al mercado de manera mediocre es normal que se critique, pero yo, repito una vez más que incluso en HDR no veo colores danzando alrededor de las bandas negras ni neblinas extrañas en películas.
De hecho ya he puesto fotos donde el contraste entre el negro y el blanco de algunas escenas de Moonfall no se aprecia neblina alguna ni blooming. Ahora, en un videojuego donde las indicaciones como letras como opciones a elegir antes de empezar la partida sí he visto una aureola alrededor de ellas y parte del resto de la pantalla.
En ninguno desde luego como juego en sí.
Me gustaría cambiarla por otra OLED puesto que por muy bien que resulte la mía tratándose de una SK8500PLA en 65" tras ver el contenido y dicho juego con esta tecnología pues, vamos, de momento salvo el nuevo OLED de Samsung que mejora en ciertos aspectos al OLED tradicional no hay nada que lo supere.
Pero vuelvo a lo mismo, ayer mismo vi una película no muy allá para mi gusto pero quedé sorprendido de la viveza y naturalidad del colorido que presentaba haciéndome el replantearme si realmente quisiera realizar el cambio, que sí lo haría por una mayor diagonal, no por las calamidades que ofrecen las nuevas Nano y sobre todo las del 2020, que por cierto la mía la compré en septiembre del 2018 y como digo, contentísimo, tanto con iluminación natural, ambiental o sin ella.
¡Qué cierto es en ocasiones que lo primero de cualquier tecnología a lanzarse al mercado es lo mejor!
Temas similares
-
Por tigreton74 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 02/08/2022, 13:31
-
Por grejior en el foro TV LG (2019)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/10/2019, 21:06
-
Por Kolberoche en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/08/2019, 12:58
-
Por Fran1234 en el foro TV LG (2018)
Respuestas: 10
Último mensaje: 17/07/2019, 12:57
-
Por jugagu en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/11/2012, 18:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro