Prueba esto que pone en este enlace
https://www.sony.es/electronics/supp...icles/00068272
Prueba esto que pone en este enlace
https://www.sony.es/electronics/supp...icles/00068272
Buenas tardes! A ver si me podéis ayudar porque me pasa algo rarp. Tengo la 65xh9096 desde hace unos días. Trasteando con el motionflow ya más o menos distingo cuando está activado, sobre todo el valor de la "homogeneidad". Al principio usaba en "personal" 2-1 pero ahora me gusta con los valores 1-1. El caso es que cuando apagó la TV y la vuelvo a encender es como si estuviera encendido el Motionflow, incluso dejándolo desactivado la imagen se nota que tiene ese efecto "telenovela" y debo tocarlos para que se queden como quiero. ¿Sabéis que puede ser? He probado todo.
Nada, lo he desactivado pero sigue pasando bastante a menudo.. Hoy llamare a ver que me cuentan. Gracias de todas formas![]()
Buenas!
Después de mucho investigar , toca cambiar mi LCD de hace casi 10 años . Como no me fio del todo de los quemados OLED , seguramente tire por una XH90 de 75" pero tengo algunas dudas y seguro que alguien me puede ayudar.
Primero , las patas irían encajadas en un hueco de 132,7cm y en las especificaciones oficiales pone que el soporte tiene una anchura de Aprox. 132,1 cm , si son en la parte interna casi seguro que no me entran por que las patas tendrán un grosor de más de 0,3cm.
Además, desde la parte trasera de la televisión , hasta donde acaben las patas en el frontal , tengo 24cm. Así que restando el grosor de la televisión , las patas frontales podrían sobresalir como máximo 16,9cm.
¿Algún alma caritativa que tenga el modelo de 75" puede medirme eso?
Por otro lado , mi máxima preocupación con una FALD con tan pocas zonas , es a la hora de ver subtitulos. Los videos que he visto en internet tienen un blooming que hace casi imposible ver algo subtitulado , aunque entiendo que será un efecto de la cámara y que en una visión normal se verán bastante bien.
Gracias a todos!!
Las patas tiene 2 posiciones, ya que tiene 4 agujeros. Los dos centrales estan separados solo por 40cm, asi que quedan muy centradas, no tendrias problemas.
Respecto a su longitud, miden 41cm en total. No las tengo puestas y no se lo que sobresalen por delante exactamente, pero supongo que tendrias que ver si te caben esos 41cm en el mueble.
Un saludo.
No sabía que tenían 2 posiciones , si se pueden poner en el centro perfecto. Un problema menos. Respecto a la longitud , no habría problema en sí , la cosa está en que el mueble tiene dos columnas a los lados y la tele tendría que ir delante de esas columnas y aunque para atrás hay hueco de sobra , para delante son sólo hay 24cm. Si contamos con los 7,1 de la tele y si las patas "nacen" justo de el medio , me sale que sobresaldrá 16,95 , es decir , 5mm más de lo que mide mi mueble. Si las patas fuesen rectas no importaría , pero como sólo apoyan en la punta... me da un poco de miedo.
Buenas gente. Llevo ya 15 días con la XH90 en 75", tenía mis dudas porque venía de un plasma Panasonic de 55", y bueno, creo que el cambio ha merecido la pena. Ya no solo por tamaño de pantallatambien por calidad de imagen. Ahora tenemos que acostumbrarnos a la nueva imagen porque a veces me da la sensación de demasiado real, casi artificial. Por explicarme, las películas parecen más un documental que una película por la nitidez de la imagen, tendrá que ver los fps
supongo. En mi otro tv había una opción cine para "forzar" los 24 fps pero en ésta no estoy seguro si hay esa opción para tener una imagen más cinéfila. ¿Tenéis vosotros algún truco para conseguir un standar más cinéfilo? o, ¿es algo inherente al LCD?
Por otro lado, por si le puede interesar a alguien, no he notado apenas efecto blooming, de hecho he leído por ahí gente opinando que con la bajada de zonas FALD sería imposible ver una película con subtítulos y no puedo estar más desacuerdo, ya he visto varias y no he tenido problema ninguno, los subtitulos son bastante precisos. Cierto es que al principio me dio la sensación de notar poca definición en algún título negro sobre blanco, pero lo achaco a perdida de señal porque no he vuelto a percibirlo.
En lo que tengo que investigar un poco más es un posible efecto ghosting que aprecié ayer en un video de MTB (descenso rápido de bicicleta entre árboles) parece que desaparecía al poner el modo juego, pero tengo que darle otra vuelta, es un efecto (defecto) nuevo para mi, en los plasmas nunca me habían pasado estas cosas. Me sorprende porque después de leer mucho sobre la tv no había leido nada sobre efecto ghosting.
Esta tarde intento medir la distancia que buscas![]()
Venga ya! Si al final voy a ser yo el raro. Yo he sustituido una VT50 de 55" por una XH95 (Tambien de 55) y el cambio no me ha gustado para nada. si te fijas en mi comentario en este hilo entenderás el por qué.
Lo de que se ve como un documental no tiene nada que ver con la nitidez. Eso es el Motionflow de las narices que te da unos falsos fps en los que claro como tu dices parece que estás viendo un documental o una telenovela. Tu piensa el por que eso no se nota en los cines, por algo será ¿NO?. Yo lo desactivaría para cine en los ajustes o como mucho ponerlo al mínimo. Si acaso activarlo en series de animación o en documentales como tu dices.
Espero que disfrutes tu nueva adquisición. Un saludo!!
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Hola,
Quizá nos dejamos influenciar (obsesionar) mas de la cuenta con lo de las zonas.
(Ojo que con el "nos" también me incluyo)
Trasteando con la 55XF9005 de un familiar y que tiene, creo, 48 zonas, pues que quereis que os diga .........
Ese televisor era el pepino FALD de Sony en 2018 y dos años después, con sus 32 zonas el XH90 está mas que a la altura.
También podéis ver la comparación del local dimming de los dos en rtings, e incluso la del XH95. (Son similares en ese aspecto)
https://www.rtings.com/tv/tools/comp...900h/585/12284.
Supongo hay mejora de software.
Sds,
Última edición por SERBANA; 14/09/2020 a las 16:49 Razón: cambiar datos
¿Quemados OLED? Tengo la FZ800 con mas de 3000 horas. Mi hijo le da mas uso que yo a los canales dysney con sus correspondientes logotipos. Te puedo asegurar que eso pasó a la historia.
Mi recomendación es que dejes en el olvido al LCD y pruebes a los OLED. Pasarás de la noche al día.
Un saludo!
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Sé que la mayoría de gente no tiene problemas y he estado viendo tests de quemados y opiniones de conocidos que dicen lo mismo que tú. Pero también he visto opiniones de gente con problemas sin un "mal uso" y que se han tenido que comer una tele de >2000€ con patatas.
Mi actual tele tiene casi 10años y me gustaría que la siguiente me durase otros tantos , a ser posible sin preocuparme demasiado de su mantenimiento y mi tele va a estar conectada como tercer monitor del PC y le da la luz del sol , ninguna de las dos cosas recomendables para una OLED.
No descarto que si en el black friday sale alguna oferta buena por un LG CX y la XH90 no baja mucho , igual tire por el OLED pero de inicio soy bastante reacio ( aunque se que la diferencia es notable en calidad ).
Va a ser una lucha interna hasta el último día. Mi pareja también me ha dicho que no quiere andar preocupándose de la tele así que no sé que pasará al final.
Lo de los subtitulos también lo he dicho yo , a raíz de algún video que he visto , sabía que era algo agravado por el efecto de la cámara pero no sabía hasta que punto. Si tu me dices que ves los subtitulos bien y que el local dimming no hace cosas raras y no hay blooming , le das otro punto a favor a la XH90.
Si cuando midas lo que sobresale por delante la pata me cuadra... tiene todas las papeletas para venirse a casa en el black friday.
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Hombre , sinceramente prefiero una OLED. Si tuviese la seguridad de que me iba a aguantar 10 años sin retenciones ni pérdida de brillo me compraba una sin dudarlo. Como no es así , tiraré por una FALD.
Eso si , ahora vengo de un edge led de 47" con 10 años , seguro que con la XH90 se me caen los huevos al suelo de lo bien que se ve en comparación.
·
"Eso ya paso a la historia" y te puedo asegurar" respecto a los quemados de los OLED??? Y decia un compañero que yo era un excelente comercial de LG, tu como comercial de Panasonic no tienes precio. Es de traca que tu puedas asegurar que no hay quemados en los OLED nuevos y todos los fabricantes sin excepcion se eximen de manera expresa en la garantia de cualquier problema con los quemados. Que puedan dejar de pasar con tecnologia de software como la que esta implementando Philips en sus nuevas OLED pues lo veremos de aqui a 2 años, lo que estan publicando los compañeros en el foro y desde luego tu post no creo que les siente bien, es que pasados dos años las nuevas generaciones de oLED estan teneiendo los mismos problemas de quemados (sino superiores con ese famoso rectangulo magico) que las previas.
Decir que se acabaron los problemas de los OLED con otros compañeros publicando diariamente sus quemados no me parece nada serio o quizas es un problema de lectura selectiva.
Que sea la mejor tecnologia de imagen no la exime de sus problemas y de la necesidad de los compañeros del foro de advertirla para que no compren in conocimiento de causa, despues de tener toda la informacion alla cada uno con sus decisiones
Yo hasta ahora, con ese tema no tengo problemas. Si que tuve algunos de colorimetria en ciertos patrones, pero retenciones o quemados nada y ya digo que le tengo horas metida. Me fié de Panasonic por que como podrás ver, también uso un plasma del 2012. El cual lo tengo impoluto. Ningún quemado, si que es verdad que algunas retenciones se quedan tras varias horas con alguna imagen estática, pero nada que al cabo de unos un par de días desaparezca. La calidad de imagen (Y sonido) recompensa con creces esa pequeña retención.
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.