El estado de alarma no implica x restricciones de movilidad, sino que te habilita el poder activarlas, esas y otras medidas, si es necesario. Y sin perder tiempo.

Lo del hambre y la economía, es una falsedad, que ha quedado totalmente al descubierto. Cuando se decía que había que reactivar la economía (entendiendo por eso el turismo, la hostelería...) yo preguntaba ¿y qué pasará si hay repuntes importantes de la covid?. ¿No será peor el remedio que la enfermedad (nunca mejor dicho)?. Ahí están las pruebas. El turismo, entendido como que vengan tropecientos millones de turistas a España, estaba y está muerto, hasta que haya una solución sanitaria. La hostelería, pues sin llegar a tanto, está en situación parecida. Ahora se quejan los del ocio nocturno, cuando era algo que nunca se debería haber abierto de nuevo. Y cuando dicen los empresarios, "nos vamos a arruinar", pues responder con la verdad: sí, os vais a arruinar. Y cuando digan los trabajadores del ocio nocturno que van a perder sus empleos, pues responder con la verdad: sí, vais a perder el empleo.

A lo mejor funciona la Sputnik. O la de Oxford. O... En ese caso, podemos volver a lo anterior. Mientras tanto, hay que olvidarse del turismo y la hostelería, como motores de nuestra economía. Y más allá de medidas asistenciales para el que no pueda sostenerse por sus propios medios, invertir dinero en la economía del futuro, y no en turismo, hostelería, construcción...