Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
Coincido contigo en que son cantidades importantes pero si se reducen ¿Quien va a sufragar al estado? Esta es la patata caliente. Es mucho, si ¿Pero cuanto pagan en Alemania o en Francia?

Podemos ver esos países que recurrentemente se ponen como ejemplo de buena gestión y de países avanzados ¿Cual es su modelo impositivo?

Captura de pantalla_2021-02-06_20-56-18.png

https://datosmacro.expansion.com/imp...a-trabajadores

Una pequeña muestra de nuestros homólogos digamos "avanzados"

España como veis tiene las cargas impositivas mas bajas de Europa, por lo tanto si lo que desea la sociedad española es parecerse a nuestros vecinos del norte, lo que debe hacer es pagar mas impuestos y no menos. Y esto en general va por todos en general

¿Descontento? Es lógico, nunca llueve a gusto de todos.

Entiendo tu descontento, me parece normal y humano pero si quieres vivir en Europa en alguno de los grandes países, entiendo que vas a tener que aceptar el modelo impositivo que rige en Europa.

Los que se ha largado de verdad pueden sufrir dificultades en un futuro no muy lejano, los que se queden y se lleven el dinero fuera, pueden terminar pagando multas millonarias o terminar en la cárcel.

E insisto los que escriben las noticias tienen sueldos muy terrenales, con sus editoriales, les van a echar al país encima a los no solidarios, no habrá piedad para los grandes defraudadores o pagar o a los leones.
Alguna vez más ya se ha hablado de esto por aquí. Creo que aunque imprescindible el indicador de presión fiscal siempre debería de ir acompañado por el de esfuerzo fiscal para conocer ambas visiones de los impuestos, desde la visión del estado y desde la repercusión de los impuestos en las personas, sobre el per cápita de los contribuyentes.

Saludos