Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
Todos tendremos siempre motivos para criticar a éste gobierno, al anterior o al siguiente. Y en Portugal, Italia, Alemania, Suecia, etc. etc.
Pero no veo a millones de personas cambiando de pais. Veo, o mejor dicho, me gustaria ver a millones de personas trabajando para mejorar el pais en el que viven, porque excusas todos tendremos pero medios para irte solo algunos. La sanidad funciona mal, pues me voy a la privada, la educacion funciona mal, pues pago colegios y universidades privadas...
Habia una celebre frase de J.F. Kennedy ( si no me equivoco ), que decia " no te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu pais".

Otro tema seria, valorar porqué en determinados paises es posible pagar muchos menos impuestos, como Andorra, Luxemburgo, Monaco...
Los paises de nuestro entorno, demografica y economicamente similares, pueden variar en unos porcentajes en cuanto a las tributaciones, pero nunca habra las diferencias que hay respecto a los antes citados.

Saludos
Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).

La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.

No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.

Saludos