Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Si, pero eso es como decir que para acabar con el hambre solo se necesita comer. Lo primero que hay que definir es que es un paraíso fiscal y cuales son los impuestos adecuados para pagar en cada país, lo que te llevaría a definir cual es el tipo de estado que quieres y muchas otras cosas que no caben aquí. Si acabas con la competencia/autonomia fiscal de un país le quitas una de las herramientas más importantes para su economía. Yo creo que antes de enseñar a los demás (Europa) como acabar con las diferencias de fiscalidad deberíamos de solucionar las nuestras propias entre los diferentes territorios. Muchos países con unas economías muy deterioradas han conseguido crecer mucho y mejorar su nivel de vida mediante unas políticas fiscales mucho más ligeras que las nuestras. Seguramente tú puedes considerar que es un método ilícito atraer inversiones mediante estos mecanismos pero si es con lo único que pueden competir ¿qué hacemos?, ¿les condenamos a la infravida?.

Saludos


La otra noche cuando lo escuche, yo pense lo mismo sobre los paises "serios" que dice Rallo. Es para descojonarse :

https://twitter.com/elmeropensador/s...84767962075143


Chequia, Rumania, Bulgaria, Bosnia, Kosovo, Hungria, Letonia, Malta, Chipre, son los paises EJEMPLO para este "experto".

Los países SERIOS citados por Rallo están en la cola del ranking de países según calidad de vida

Pero creo que me gusta más ver a un liberal como Rallo recomendando antiguos países comunistas como Kosovo, Hungría, Bosnia, Rumanía, Bulgaria... para escaquearse de los impuestos



Saludos