
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Un país puede legislar y puede hacer que por ejemplo por mencionar alguna, Netflix o Amazon no puedan operar en España.
Créeme que es sencillo, la cuestión es que hay que querer hacerlo.
¿En base a que legislación o leyes?. Tienes que tener un soporte legal para tomar estas decisiones, y tampoco puedes legislar ad-hoc específicamente contra una empresa sin que existan contenidos delictivos. Además, para que veas lo evanescente que es todos esto, mañana Netflix firma un acuerdo con otra compañía que ofrece servicios de streaming en España y le licencia los contenidos bajo otro nombre.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
¿En base a que legislación o leyes?. Tienes que tener un soporte legal para tomar estas decisiones, y tampoco puedes legislar ad-hoc específicamente contra una empresa sin que existan contenidos delictivos. Además, para que veas lo evanescente que es todos esto, mañana Netflix firma un acuerdo con otra compañía que ofrece servicios de streaming en España y le licencia los contenidos bajo otro nombre.
Saludos
Ya, ya ... pero todo se sabe y todo tiene solución si se legisla.
Aquí los detalles de esta empresa, y otras son similar
https://www.elmundo.es/economia/empr...17e8b46a4.html
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Yo no soy un experto ni mucho menos en todo esto, pero los hechos son tan claros que no en estos momentos no hay forma de echarle el guante a todas las grandes (y pequeñas) corporaciones digitales que operan en un medio que no puede ser regulado con las legislaciones nacionales.
Los procedimientos legislativos de cualquier país son paquidermos a cámara lenta en comparación con estos nuevos monopolios. No puedo dejar de recomendar leer las comparecencias ante la cámara de comercio norteamericana por el tema de monopolio de Google y Facebook, donde les quieren obligar a trocear las compañías pero que no creo que valga de nada.
No quiero sonar apocalíptico (bueno, un poquito si) pero el tema económico (y fiscal) me parece secundario frente a otros aspectos del poder de estas empresas. El mayor problema que representan en estos momentos es el nivel de influencia y poder sobre la ciudadanía, han conseguido puentear todas las barreras naturales entre ellos y la población global. Como en el mito faustiano a base de darle "Aceptar" las condiciones para acceder a las aplicaciones hemos vendido nuestra alma en forma de información sobre nosotros y nuestros usos, preferencias y gustos para ser transformadas en verdaderas armas de destrucción masiva. Dicen que la información es el petróleo de la nueva era, yo creo que se quedan cortos.
Hay una reflexión interesante sobre todo esto, ya que nuestro nivel de influencia sobre estas empresas es inexistente. A fin de cuentas los gobiernos los puedes cambiar mediante una votación, pero que hacer con una empresa que aglutina tanto poder.
Saludos
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Yo no soy un experto ni mucho menos en todo esto, pero los hechos son tan claros que no en estos momentos no hay forma de echarle el guante a todas las grandes (y pequeñas) corporaciones digitales que operan en un medio que no puede ser regulado con las legislaciones nacionales.
Los procedimientos legislativos de cualquier país son paquidermos a cámara lenta en comparación con estos nuevos monopolios. No puedo dejar de recomendar leer las comparecencias ante la cámara de comercio norteamericana por el tema de monopolio de Google y Facebook, donde les quieren obligar a trocear las compañías pero que no creo que valga de nada.
No quiero sonar apocalíptico (bueno, un poquito si) pero el tema económico (y fiscal) me parece secundario frente a otros aspectos del poder de estas empresas. El mayor problema que representan en estos momentos es el nivel de influencia y poder sobre la ciudadanía, han conseguido puentear todas las barreras naturales entre ellos y la población global. Como en el mito faustiano a base de darle "Aceptar" las condiciones para acceder a las aplicaciones hemos vendido nuestra alma en forma de información sobre nosotros y nuestros usos, preferencias y gustos para ser transformadas en verdaderas armas de destrucción masiva. Dicen que la información es el petróleo de la nueva era, yo creo que se quedan cortos.
Hay una reflexión interesante sobre todo esto, ya que nuestro nivel de influencia sobre estas empresas es inexistente. A fin de cuentas los gobiernos los puedes cambiar mediante una votación, pero que hacer con una empresa que aglutina tanto poder.
Saludos
"Chapeau"
-
aprendiz
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Hay una reflexión interesante sobre todo esto, ya que nuestro nivel de influencia sobre estas empresas es inexistente. A fin de cuentas los gobiernos los puedes cambiar mediante una votación, pero que hacer con una empresa que aglutina tanto poder.
Saludos
Pues yo creo que tenemos un gran poder de influencia sobre estas grandes empresas: dejar de usar sus productos e ignorarlas. En su momento Google destronó e hizo desaparecer a otros buscadores como altavista, Yahoo o Lycos. Pero no fue Google, sino la gente, que empezó a usar ese buscador, ignorando a los otros. Y hay muchos otros ejemplos: IBM tenía el monopolio de venta de equipos informáticos en los 80 y hoy en día es poca cosa al lado de Microsoft. Kodak, ¡Nokia!
En cualquier caso, estoy a favor y creo que se puede legislar contra los intereses de estas grandes empresas, como ya sucedió por ejemplo con Google news. Y no fue el fin del mundo
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Regis
Pues yo creo que tenemos un gran poder de influencia sobre estas grandes empresas: dejar de usar sus productos e ignorarlas. En su momento Google destronó e hizo desaparecer a otros buscadores como altavista, Yahoo o Lycos. Pero no fue Google, sino la gente, que empezó a usar ese buscador, ignorando a los otros. Y hay muchos otros ejemplos: IBM tenía el monopolio de venta de equipos informáticos en los 80 y hoy en día es poca cosa al lado de Microsoft. Kodak, ¡Nokia!
En cualquier caso, estoy a favor y creo que se puede legislar contra los intereses de estas grandes empresas, como ya sucedió por ejemplo con Google news. Y no fue el fin del mundo
Si, pero la tecnología y el tipo de algoritmos que aplicó Google en su momento fueron la clave de su fulgurante éxito. Además de que consiguieron elaborar un buen esquema para organizar la información en bruto (la minería de datos) lo que ofrecía mucha velocidad en las búsquedas y una gran cantidad de variantes relacionadas.
Es curioso como les pasó por encima a todas las empresas tradicionales incluyendo las de Microsoft, incluso cuando ya se llevaba mucho tiempo hablando de que los sistemas operativos se iban a transformar en navegadores.
Lo peor de todo esto es que cuando alcanzan determinado tamaño se filtran por todos los recovecos y asfixian o desmantelan la competencia, creo que el proceso de concentración de poder industrial y económico de estas grandes empresas de comunicación nunca ha existido en el mundo, ni incluso en corporaciones multinacionales que trabajaran con recursos naturales (petroleras, gasísticas...).
Saludos
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Regis
Pues yo creo que tenemos un gran poder de influencia sobre estas grandes empresas: dejar de usar sus productos e ignorarlas. En su momento Google destronó e hizo desaparecer a otros buscadores como altavista, Yahoo o Lycos. Pero no fue Google, sino la gente, que empezó a usar ese buscador, ignorando a los otros. Y hay muchos otros ejemplos: IBM tenía el monopolio de venta de equipos informáticos en los 80 y hoy en día es poca cosa al lado de Microsoft. Kodak, ¡Nokia!
En cualquier caso, estoy a favor y creo que se puede legislar contra los intereses de estas grandes empresas, como ya sucedió por ejemplo con Google news. Y no fue el fin del mundo
Ya puedes hacerlo. No hay nada ni nadie que te impida estar en spotify, darte de baja en HBO, Netflix, Amazon, Apple, etc. puedes hacerlo hoy, ya.
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro