Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Resultados del largo fin de semana de Navidad:

La sexta ola ha desbordado todos los indicadores de la pandemia durante el fin de semana de Navidad, con un crecimiento de la incidencia sin precedentes en toda la pandemia que, además, ha ido acompañado de una fuerte subida de las hospitalizaciones y los ingresos en las UCI. Los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, que recogen la información registrada desde el pasado viernes hasta las siete de la tarde de este lunes, marcan un incremento de la incidencia de casi 300 puntos y saltan de 911 casos por 100.000 habitantes a 14 días a 1.206. En cifras absolutas son 215.000 contagios más, un crecimiento no visto hasta la fecha. España no había superado en ningún momento la barrera de los 1.000 casos por 100.000 habitantes desde marzo de 2020.

Las hospitalizaciones han aumentado en el país en 1.606 pacientes en los últimos tres días y ascienden a 9.530. Esta cifra supone todavía un porcentaje relativamente pequeño del total de camas instaladas, el 7,7%, aunque la tendencia al alza es muy acusada y con más de 500 hospitalizaciones resta argumentos a las voces que defienden que la alta contagiosidad de la variante ómicron se ve compensada con una menor virulencia de la nueva mutación del virus. Los ingresos en las UCI han crecido desde el jueves en 200 personas, hasta las 1.715 camas de críticos ocupadas. El número de fallecidos ha crecido en estos tres días en 120.

La positividad (el total de pruebas diagnósticas realizadas que detectan el virus en el paciente) también ha dado un salto, hasta situarse en el 17,94%, lo que supone 3,3 puntos más que los últimos datos publicados por Sanidad el jueves.



https://elpais.com/sociedad/2021-12-...do-jueves.html

Y no hemos empezado a pagar el precio de la Navidad en sí, que empezará a pasar factura en los próximos días.

El gobierno de la nación, algunas CCAA y parte de la población están viviendo un sueño negacionista. No quieren enfrentar la realidad.

Las cifras apuntan a que las hospitalizaciones, los ingresos en UCI, los fallecimientos,... serán el precio a pagar. Y un posible colapso de la Sanidad. Las medidas de distanciamiento se tenían que haber tomado el 20 de Diciembre. No podemos seguir así. Es imprudente, muy imprudente... Y lo voy a dejar en imprudente, de momento.
Son fechas muy complicadas. Se reúnen mucha gente y hace frio, por lo que se hace en interiores con ventanas y puertas cerradas, o casi cerradas. Además, en este pais todo se celebra comiendo y bebiendo, por lo que "mascarilla fuera". Y no me refiero a comidas de empresas, y cenas con colegas que si que sigue habiendo muchas. Me refiero a simplemente la comidas y cenas con familiares, porque parece que nuestros padres, hijos o hermanos no nos lo van a contagiar, pero es una falsa sensación de seguridad, porque cualquiera de nosotros podemos ser asintomáticos