Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
No, no se trata de que los partidos pueden cometer diferentes "fechorías" en sus ejercicios de gobierno o legislativo, es algo mucho más profundo que todo eso. Podemos es un partido revolucionario para el que el poder es un elemento instrumental que les permita superar la constitución para generar una propia que se adapte a su concepto de sociedad. Nada nuevo por cierto, es el típico partido de corte marxista que tiene un concepto muy utilitario del poder. Tanto PSOE como PP son partidos que aceptan e interiorizan el sistema constitucional y que como mucho pueden tener alguna aspiración reformista, lo cual no quiere decir que no puedan cometer sus propias maldades. Nunca verás a un partido de estos hablar de que tienen el gobierno pero no el poder o algo similar, del tipo del IBEX o los poderes fácticos ocultos. Tanto el Psoe o el PP (por mencionar a los más representativos) pueden llegar a acuerdos puntuales con ciertas fuerzas anti constitucionalistas por razones utilitaristas para acumular escaños, pero en una disyuntiva sobre los fundamentos del estado funcionaran como diques de contención. Además Europa es una importante salvaguarda para limitar las derivas anti democráticas que pueden amenazar a los países de la Unión.

Esto no es llamada de auxilio desesperada para salvar la constitución española, afortunadamente ya parece que se les ha pasado el arroz y no creo que vuelvan a tener la proyección electoral de la que gozaron, creo que a lo máximo que pueden aspirar es a ocupar el espacio natural que tenía en su momento IU o el partido comunista.

Saludos
Una cosa que deberíamos tener todo claros que en el supuesto caso que UP llegase al poder en solitario esto no se convertiría en la Venezuela de Maduro, al igual que si llegase VOX no nos convertiríamos en la Chile de Pinochet. Asi que infundir el miedo de esa manera esta completamente injustificado.

Partiendo de esa premisa, el hacer algunas reforma en una constitución que se hizo hace hace mas de 40 años y en un contexto histórico completamente diferente no es nada descabellado, e incluso yo diría que necesario.

Por otro lado, se habla mucho de los partido independentista y que quieren seccionar España. Cabe recordar que son partidos legales amparado por esa constitución que tanto se defiende y no se quiere tocar, y como tal, tiene cabida en el parlamento. También cabe recordad que son la voz de una parte del pueblo, y querer descabezarlo es hace caso omiso a la voz de una parte de la sociedad. En un estado democrático, como del que presumimos, lo lógico será escuchar esas voces e intentar encontrar solución a los problemas que plantean, en vez de callarlos a palo, creando mas crispación y mas odio contra el estado Español. Ejemplo de esto es que, a pesar de lo que le duela a la dch, desde que la izq esta en el gobierno, España sigue unida y el grito independentista ha bajado de tono.

Por ultimo, el referéndum es una herramienta muy útil para hacer oír a la voz de la sociedad, y no se debería temer usarla. Desde hace mucho tiempo, hay una gran parte de la sociedad que esta muy cansada de la monarquía, y quiere que desaparezca. Un referéndum sobre ello seria muy util para partes. Si gana que la monarquía se quede, sirve para callar todas esas voces, pero si sale que la monarquía se vaya, no veo motivo para que sigamos manteniéndole