Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
Tras la gran depresión fue directamente un robo, eso fue socialismo del duro. Y Biden es el presidente USA con los impuestos más altos de los últimos 30 años, por supuesto que Clinton que tuvo unas políticas bastante liberales pese a ser demócrata (izquierda) y que Obama, incluso tras la crisis de deuda del 2008. En USA hay margen (siempre hay margen claro, en Europa siempre hay quien aplica más como Francia) porque fue un país que se mantuvo con impuestos bajos y por eso su economía es vibrante y le convirtió en el país más poderoso del mundo. Si subes los impuestos estas poniendo techo al crecimiento y a la economía. Pero USA ha decidido languidecer como Europa y hacerse vieja. Ellos lo han votado. Ahora tengo cada vez más claro que asía será el centro económico del futuro y que por supuesto China adelantará a USA en no mucho tiempo.

Los puntos de aprobación supongo que tienen mucho que ver cómo trata la prensa a uno y otro. La diferencia es abismal, una balsa de aceite son los medios USA con este hombre que sabemos perfectamente que está apoyado por todos ellos y por el deep state

Y por cierto, es fácil endeudar el país, repartes con el dinero ajeno como buen socialista pero endeudas a las próximas generaciones, otros que vengan tras de Biden deberán bajar la deuda, hacer recortes a los que llamarán gobierno de recortes. El círculo socialista que todos conocemos, como en nuestro país, impuestos y deuda, y el que venga que recorte y ya diremos que es un malvado contra la clase trabajadora.
Lugares comunes.

Tras la Gran Depresión, el presidente Roosevelt salvó al país de un desastre de proporciones biblícas. Por esta razón fue reelegido hasta tres veces como presidente (ahora eso ya no es posible), y es reconocido por todos los analistas serios de la historia americana entre los mejores presidentes.

La aprobación de cada presidente es una encuesta que se lleva haciendo décadas (empezaron en los años 30), hay varias organizaciones que la hacen, y lo que refleja es simplemente la opinión de los ciudadanos americanos con respecto a la labor de cada presidente, con las limitaciones inherentes a este tipo de estudios. Ni más, ni menos. Por ejemplo, Donald Trump acabó su mandato con una aprobación media de 34. Baste decir que Roosevelt la acabó con 65, después de casi 16 años enfrentándose primero a la Gran Depresión, y después a una guerra mundial.

Vamos a ver como evoluciona la de Biden. De momento, su labor me parece excelente, por encima de mis expectativas. Los ciudadanos americanos opinan también así, según nos dicen esas encuestas.