Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Esto es un tema que depende de la perspectiva que adoptes para analizarlo. La infraestructura existente para que tengas energía eléctrica disponible en todo momento es una inversión del estado que se realiza con un criterio universal, alcanzar a todos los usuarios posibles. Ahora imagínate que hablamos del sistema sanitario y como tu has pagado un sistema privado de asistencia y no empleas (o infrautilizas) la sanidad pública dices que no quieres pagarla.

Todo esto sin entrar en otros aspectos más técnicos que son algo más complicados de entender como el de que los kilowatios que tú estas exportando a la red no sean demandados en ese momento por nadie por cuestiones de la demanda existente ya que la energía no se almacena (quiero decir con un coste y eficiencia razonable).

Saludos
Nos llevan comiendo el coco con los paneles solares desde hace mas de 40 años. Y con el resto de las fuentes de energia igual.

Yo compre mi primera vivienda en el año 1.981. Ya por aquel entonces tenia la posibilidad de instalar en su tejado placas solares. No lo hice por temas economicos y no os puedo dar mas detalles pues no los recuerdo. Han pasado mas de 40 años y seguimos igual. Caos absoluto con las tecnologia, los propios paneles, las distintas legislaciones, subvenciones, etc. Un batiburrillo con la unica intencion de que las electricas sigan teniendo sus beneficios desorbitados.


Saludos