Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1510

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,822
    Agradecido
    18662 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    No ... no es eso.
    Si no amplian los años, la cuota a pagar, no la puede pagar la mayoría y no se venderían pisos.

    Pedir 250 o 300 mil euros a 15 años y calcular la cuota/mes.

    @salme, llevamos años peor que hace 10 o 20 años.
    Eso es irrefutable. Habla con la gente currela y te dirán.
    Es lo que dije, a 15 años sería imposible hacer frente alas cuotas, pero tampoco sería posible hace 30 o al menos para la mayoría pero entonces ahorrabas durante unos años, juntaban un capital que dabas como entrada, el resto se hipotecaba. En los 2000 los pisos pegaron un subidón del copón y aún así se vendía todo y sin dar entrada alguna, hipotecas del 110% a disposición de todo aquel que tuviera una nómina, casi daba igual el importe y el tipo de contrato. Los promotores ganaban dinero, devolvían el préstamo a los bancos y éstos volvían a circular ese dinero en forma de hipotecas y si hacía falta lo pedían al banco central, era gratis.

    Así que no, la situación por ese lado no es peor que hace 20 años. Si entonces los bancos no hubieran aflojado las condiciones para conceder hipotecas dudo que se extendieran hasta los 40 años.

    Pero bueno, por aquí hay ex-empleados de banca que posiblemente puedan hacer algún comentario sobre esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,916
    Agradecido
    58829 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    La situación difiere por el precio de la vivienda.
    En 2007 cuando estalló la burbuja, era como describes.
    En 2023 y desde 2016, 2017 volvemos al 2007 con la diferencia que para acceder a la hipoteca te dan máximo 80-90% del precio sin gastos con lo que se debe de partir con un capital como describes.

    Pero, la clase trabajadora mil eurista ni puede ahorrar la entrada, y los que pueden, no pueden pagar más de 600-700€ trabajando la pareja con ingresos entre ambos no inferiores a 2500€/mes y a 30, 40 años.

    En las grandes ciudades, no hablo de Cuenca, hoy la cosa está peor que en 2003, 2004 ... y muy similar al 2007 cuando la curva del precio tocó techo y estalló.

    Y de alquileres ya ni hablamos.

    El mercado de la vivienda ojalá hoy estuviera como del 2000-2005 ... ya hemos pillado al 2006 y 2007 ....y no se si pronto petará otra vez. Cuestión de tiempo.

    En Barcelona y zona metropolitana, pisos de 3 habitaciones y 70-80 m2 y un parking se van hoy a 500-600-700 y 800 mil euros según zona.

    En 2007 pisos similares, nuevos también estaban en 450 mil.
    Y los salarios de quien pensaba comprar, estaban igual, como digo 2500-3000€ entre la pareja.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,822
    Agradecido
    18662 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    La situación difiere por el precio de la vivienda.
    En 2007 cuando estalló la burbuja, era como describes.
    En 2023 y desde 2016, 2017 volvemos al 2007 con la diferencia que para acceder a la hipoteca te dan máximo 80-90% del precio sin gastos con lo que se debe de partir con un capital como describes.

    Pero, la clase trabajadora mil eurista ni puede ahorrar la entrada, y los que pueden, no pueden pagar más de 600-700€ trabajando la pareja con ingresos entre ambos no inferiores a 2500€/mes y a 30, 40 años.

    En las grandes ciudades, no hablo de Cuenca, hoy la cosa está peor que en 2003, 2004 ... y muy similar al 2007 cuando la curva del precio tocó techo y estalló.

    Y de alquileres ya ni hablamos.

    El mercado de la vivienda ojalá hoy estuviera como del 2000-2005 ... ya hemos pillado al 2006 y 2007 ....y no se si pronto petará otra vez. Cuestión de tiempo.

    En Barcelona y zona metropolitana, pisos de 3 habitaciones y 70-80 m2 y un parking se van hoy a 500-600-700 y 800 mil euros según zona.

    En 2007 pisos similares, nuevos también estaban en 450 mil.
    Y los salarios de quien pensaba comprar, estaban igual, como digo 2500-3000€ entre la pareja.
    Claro, las condiciones se han endurecido pero los precios no solo no se han mantenido si no que han seguido subiendo más allá del coste real de obra.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  4. #4
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,893
    Agradecido
    15747 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    La situación difiere por el precio de la vivienda.
    En 2007 cuando estalló la burbuja, era como describes.
    En 2023 y desde 2016, 2017 volvemos al 2007 con la diferencia que para acceder a la hipoteca te dan máximo 80-90% del precio sin gastos con lo que se debe de partir con un capital como describes.

    Pero, la clase trabajadora mil eurista ni puede ahorrar la entrada, y los que pueden, no pueden pagar más de 600-700€ trabajando la pareja con ingresos entre ambos no inferiores a 2500€/mes y a 30, 40 años.

    En las grandes ciudades, no hablo de Cuenca, hoy la cosa está peor que en 2003, 2004 ... y muy similar al 2007 cuando la curva del precio tocó techo y estalló.

    Y de alquileres ya ni hablamos.

    El mercado de la vivienda ojalá hoy estuviera como del 2000-2005 ... ya hemos pillado al 2006 y 2007 ....y no se si pronto petará otra vez. Cuestión de tiempo.

    En Barcelona y zona metropolitana, pisos de 3 habitaciones y 70-80 m2 y un parking se van hoy a 500-600-700 y 800 mil euros según zona.

    En 2007 pisos similares, nuevos también estaban en 450 mil.
    Y los salarios de quien pensaba comprar, estaban igual, como digo 2500-3000€ entre la pareja.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo respecto a lo que comentas del precio de la vivienda. Las causas de esos precios disparados podriamos debatirlas en otro momento.

    Dicho ésto, tambien estarás conmigo en que esos problemas serían mucho mayores con mas del doble de parados en España, y con la mitad del SMI actual.

    Saludos

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,916
    Agradecido
    58829 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Que si @salmengar que si ... si al fin al cabo estamos diciendo lo mismo.
    Hay como 5 o 6 o 7 millones de trabajadores por debajo de 24.000 brutos/año que se queda en neto en apenas 1.400€/mes.

    En pueblos y ciudades de tercer nivel como Cuenca o León o Lugo haya pisos nuevos de 120.000 € pero en zonas metropolitanas de las grandes ciudades, se van a 250-350 mil como muy poco de 50 o 60 m2 de 2h porque a poco que te vayas a 80 o 100 m2 es un palacio y te cascan 500 o 600 mil euros y eso significa una hipoteca / mes de 2000 € durante 40 años y una entrada de mínimo 180 mil que si no has vendido un piso, pocos tienen.

    Y la clase media, los de 50 o 60 mil viven ... sin mas.

    Mira, yo compré estos coches nuevos.

    2004, un Mercedes Clase E, 60 mil
    2016, un Mercedes Clase C, 51.mil
    2024, un Mercedes GLC Coupé 85 mil

    Y así ha subido todo, hasta las pipas.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins