No se puede aceptar tan alegramente por un Estado algo "ilegal" (aunque parece que se está poniendo de moda). Inimigración solo por la vía legal. Y si hay que ampliar los cupos, por supuesto. Pero a nadie se le ocurre acoger, refugiar y mantener al que se cuela ilegalmente en tu casa.
Con una política de "0 entradas ilegales", en que se repatria y en ningun caso se deja entrar a nadie que no sea legalmente (esos supondría tener espacioos para acogerlos), acabaría por apagarse solo el flujo de personas que se echan al mar en una barca con la que tienen mas posibilidades de ahogarse que de vivir mejor.
Yo haría lo que ellos hacen, porque es mejor arriesgarse que vivir en la infinita pobreza, pero no si supiera que no voy a entrar en Europa si no es legalmente (con las condiciones que cada pais imponga).
Y tambien estoy de acuerdo con el compañero que indica que no es ya un problema de descolonización. esos procesos fueron mayoritariamente en los 60-70, y casi no se ha visto mejoras en ningun pais africano, donde lo que abunda es el presidente o Rey inmensamente rico con ciudadanos sumidos en la pobreza. La solución pasa por ellos mismos.