
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
dacres
pero de buen rollo, sin matar ni esas cosas.
De hecho eran tan buenos que
Y abrieron los brazos a los españoles para que les salvaran
Y luego sí, cuando vieron que eran superiores y serían buenos aliados contra los aztecas... todo lo demás.
https://jestoryas.wordpress.com/2014...a-tlaxcalteca/
Finalmente Obrador haría mejor mirando hacia el norte en vez de más allá del océano.
Lo de la petición de perdón es absurdo.
Es que los españoles tenemos más cojones que nadie. Cuatrocientos tíos con espadas y mosquetes conquistando todo un imperio.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Es que los españoles tenemos más cojones que nadie. Cuatrocientos tíos con espadas y mosquetes conquistando todo un imperio.

Y descrito históricamente con tu precisión.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Su abuelo era cantabro
Si este tío se cree lo que dice es imbecil y si no se lo cree pues simplemente es un Hera, mentiroso y sinverguenza.
Posiblemente lo segundo. Cuando este tipo de líderes políticos no tienen un plan para el desarrollo y avance para su país se inventan estas tonterías del revisionismo histórico para desviar la atención, y en España tenemos ejemplos recientes.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Y descrito históricamente con tu precisión.
Que duda cabe amigo Dacres. Es evidente, pero agradezco que lo pongas de relieve ya que mi modestia me impide hacerlo yo mismo.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Que se venga y le dispute la presidencia autonómica a Revilla, otro “tonto” contemporáneo, nomas!!!!!
Ha estado ya por estas tierras una o dos veces. Y Revilla en Mexico, tambien.
No obstante te contare que entre Cantabria y Mexico ha habido y sigue habiendo muchisima relacion, por la inmigracion de finales del XIX y todo el siglo XX.
Pero solo es un comentario. No quita nada para que, lo que ha dicho sea una parida. Quizas tenga que repasar mas la historia de su pais, antes y despues del siglo XV.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Cuidado Empeci, que si te pillan leyendo El Diario.es ...., ja, ja
En serio, yo no creo que este tan hiper intervenida como tu dices. Y los datos y graficos pues nunca se sabe si son de particulares de empresas o de industria o de que.
Quizas lo que se te escapa Empeci es que la luz la tenemos mas cara los particulares porque el mercado electrico es pura especulacion, donde intervienen muchisimos agentes que nada tienen que ver con el sector. Influye tambien la especulacion del mercado de CO2, otra mierda inventada solo para eso, especular, no por preocupacion de la calidad del aire. Y mil cosas mas.
Pero como ves, las grandes empresas y las industrias, tienen muchisimas ventajas que al final pagamos nosotros en esos recibos de la luz.
O tu piensas que los fichajes de los Felipe, Aznar, etc. etc. en el mundo de la energia es porque son expertos en eso ?
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Si este tío se cree lo que dice es imbecil y si no se lo cree pues simplemente es un Hera, mentiroso y sinverguenza.
Posiblemente lo segundo. Cuando este tipo de líderes políticos no tienen un plan para el desarrollo y avance para su país se inventan estas tonterías del revisionismo histórico para desviar la atención, y en España tenemos ejemplos recientes.

Imbécil mentiroso y sinvergüenza. Aha, apuntado queda.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Si este tío se cree lo que dice es imbecil y si no se lo cree pues simplemente es un Hera, mentiroso y sinverguenza.
Posiblemente lo segundo. Cuando este tipo de líderes políticos no tienen un plan para el desarrollo y avance para su país se inventan estas tonterías del revisionismo histórico para desviar la atención, y en España tenemos ejemplos recientes.

Me suena que algo parecido lo he escuchado a alguien ? Quizas a un academico y escritor.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Cuidado Empeci, que si te pillan leyendo El Diario.es ...., ja, ja
En serio, yo no creo que este tan hiper intervenida como tu dices. Y los datos y graficos pues nunca se sabe si son de particulares de empresas o de industria o de que.
Quizas lo que se te escapa Empeci es que la luz la tenemos mas cara los particulares porque el mercado electrico es pura especulacion, donde intervienen muchisimos agentes que nada tienen que ver con el sector. Influye tambien la especulacion del mercado de CO2, otra mierda inventada solo para eso, especular, no por preocupacion de la calidad del aire. Y mil cosas mas.
Pero como ves, las grandes empresas y las industrias, tienen muchisimas ventajas que al final pagamos nosotros en esos recibos de la luz.
O tu piensas que los fichajes de los Felipe, Aznar, etc. etc. en el mundo de la energia es porque son expertos en eso ?
Saludos
Salmen, decir que simplemente es cara por especulación es una simplificación y lo sabes, que él coletas es tonto, pero tú no.
Las causas son diversas. Subvenciones, sobrecapacidad, malas decisiones.
Para empezar veamos grosso modo como esta distribuido lo que pagamos de electricidad.
Sorprendentemente el precio mayorista de la electricidad supone solo un 35% de la factura. El 40% lo que llaman peajes, que son las primas, subvenciones, transporte de la electricidad. El 25% restante ...... impuestos.
Ahí ya tenemos un dato relevante.
Sobrecapacidad. La mayoría podremos pensar que. Sin, si existe sobrecapacidad no habrá problemas de suministo, y así es, salvo por un pequeño detalle, la capacidad de producción si no recuerdo mal es de algo más de 100.000 Mw mientras que la demanda es de algo más de 40.000, es decir una sobrecapacidad del 60%.
¿Que supone esto? Que las inversiones que se realizaron para tener dicha capacidad hay que pagarlas aunque no tengas a quien vender el exceso de producción aunque se impulsaron desde los gobiernos.
También tenemos que pagar la factura de la moratoria nuclear, es decir centrales nucleares en los que se invirtió miles de millones y que por decisión política se cerraron, pero claro para hacerlo hay que indemnizar a las empresas que las construyeron. Otro pellizco a pagar a escote por malas decisiones.
No olvidemos las primas a las renovables, al uso del carbón nacional y al teórico déficit tarifario, que también toca pagar.
Tampoco olvidemos que a pesar de la liberalización en Europa de la electricidad, la inversión a realizar es tan grande que no compensa entrar en un mercado tan excesivamente regulado como el nuestro, por lo que continúan repartiéndose el mercado entre cinco empresas en régimen de oligopolio.
En resumen tenemos uno de los peores modelos de mercado eléctrico Garcías a la intervención pública que lo tiene atado y bien arado.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Suena así de absurdo e innecesario.
Era un chascarrillo Dacres. Disculpas si te ha molestado.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://elpais.com/deportes/2019/03/...12_653248.html
Enhorabuena a los catalanes por su victoria ante Venezuela.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Salmen, decir que simplemente es cara por especulación es una simplificación y lo sabes, que él coletas es tonto, pero tú no.
Las causas son diversas. Subvenciones, sobrecapacidad, malas decisiones.
Para empezar veamos grosso modo como esta distribuido lo que pagamos de electricidad.
Sorprendentemente el precio mayorista de la electricidad supone solo un 35% de la factura. El 40% lo que llaman peajes, que son las primas, subvenciones, transporte de la electricidad. El 25% restante ...... impuestos.
Ahí ya tenemos un dato relevante.
Sobrecapacidad. La mayoría podremos pensar que. Sin, si existe sobrecapacidad no habrá problemas de suministo, y así es, salvo por un pequeño detalle, la capacidad de producción si no recuerdo mal es de algo más de 100.000 Mw mientras que la demanda es de algo más de 40.000, es decir una sobrecapacidad del 60%.
¿Que supone esto? Que las inversiones que se realizaron para tener dicha capacidad hay que pagarlas aunque no tengas a quien vender el exceso de producción aunque se impulsaron desde los gobiernos.
También tenemos que pagar la factura de la moratoria nuclear, es decir centrales nucleares en los que se invirtió miles de millones y que por decisión política se cerraron, pero claro para hacerlo hay que indemnizar a las empresas que las construyeron. Otro pellizco a pagar a escote por malas decisiones.
No olvidemos las primas a las renovables, al uso del carbón nacional y al teórico déficit tarifario, que también toca pagar.
Tampoco olvidemos que a pesar de la liberalización en Europa de la electricidad, la inversión a realizar es tan grande que no compensa entrar en un mercado tan excesivamente regulado como el nuestro, por lo que continúan repartiéndose el mercado entre cinco empresas en régimen de oligopolio.
En resumen tenemos uno de los peores modelos de mercado eléctrico Garcías a la intervención pública que lo tiene atado y bien arado.
https://www.lainformacion.com/empres...-agua/6348026/
Los precios de la electricidad encienden el debate de la especulación con el agua
El mercado de futuros del mercado eléctrico dibuja un mal año para el bolsillo de los usuarios a pesar de que el agua y el viento, que abaratan los precios, han sido protagonistas en los últimos meses. Los precios no ceden a pesar de la recuperación de los embalses, lo que vuelve a poner la lupa sobre la gestión del agua por las grandes compañías propietarias de centrales hidroléctricas.
La primera fuente de generación de electricidad fue la hidráulica (24%), por encima del viento (22,6%) y las centrales nucleares (19,5%),
"Se especula con el agua" explica "la ley lo permite y las empresas lo hacen". Sencillamente, esperan el mejor momento para colocar la producción hidroléctrica al mejor precio.
"Venden el kW producido con agua al precio del producido con gas" resume el diputado de Podemos Juantxo López de Uralde. "Es una anomalía que permite el mercado, que incrementa el beneficio de las compañías y que perjudica al consumidor"
https://www.lasexta.com/noticias/eco...3ffdd05aa.html
La especulación con los derechos de emisión de CO2: la causa del aumento de precio en las facturas de la luz
Nuevo máximo anual del coste de la luz. El coste de la luz seguirá subiendo hasta final de año y los expertos alertan: más de la mitad de esta aumento se debe a la especulación con los derechos de emisión de CO2. Las empresas compran y venden derechos para contaminar, como en la bolsa, y su coste se ha multiplicado por tres desde enero.
No achaques todo al intervencionismo del estado, que es una mentira. Y recuerda que aqui no hay competencia. Al igual que las televisiones, medios de comunicacion, empresas de telefonia, bancos, petroleras, todos son oligopolios. La libertad de mercado no existe. Todos los dias vemos multas ( ridiculas ) a multitud de sectores por pactos de precios.
Y te repito la pregunta ¿ en que sector acaban en gran parte nuestros expoliticos mas influyentes ?
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Era un chascarrillo Dacres. Disculpas si te ha molestado.
En absoluto. No había insulto alguno.
Pero si te hubieras puesto tú de ejemplo habría resultado más adecuado. Lo verías de otra forma.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
El PP pide el voto a los electores de Cs tras su oferta de pacto tras las elecciones:
https://www.lavanguardia.com/politic...cion-lema.html
Pues normal, claro. El señor Rivera se la dejó botando...
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro