
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Cañoncito
Y ya para terminar con este tema, aquí os dejo un caso práctico de los ingresos y gastos por Hectárea en el cultivo del tomate.
El Estado sin riesgo alguno se lleva el 41% sin aparecer por el cultivo, y eso que no aparecen impuestos como el IVA que lo tienen incluidos en los costes de producción. Y luego algunos critican esta sociedad liberal en lo económico ...
https://twitter.com/dlacalle/status/...509960192?s=20
PD: si los costes salariales os parecen que apenas tienen influencia ... yo es que no entiendo como hay en España tanto funcionario con lo fácil que es montar un negocio y repartir salarios a diestro y siniestro.

Pagar 12.800 de mano de obra asalariada y sacar 25.000 € de beneficio por hectárea después de impuestos. Un 100%. Bien.
-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Julio de 2017.
Quince días de secretario general del PSOE y enchufe en toda regla, salvo que Vara tuviera razón al desmentirlo.
Lo de su mujer fue el año siguiente.
Ups. Agujeraco en la tabla rasa...
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Mira, pues no sabia que residias en Almeria.
Una pregunta, todos esos inmigrantes que comentas, residen allí por el clima y la playa ? o lo hacen porque tienen un trabajo con el que subsistir, aunque este sea ilegal e indigno.
Tu has dicho esto : "Hoy en día en el campo todo es legal, todos los que trabajan lo hacen con contrato y cumpliendo los convenios."
No te lo cres ni tu, y mas por donde vives. A menos de que me convenzas de que todos esos inmigrantes que dices, estan legalmente en España y que cobran como poco el SMI.
el problema que evita que aquí suban los salarios es que se permite competir a productos marroquíes que no cumplen ninguna legislación laboral ni de seguridad alimentaria como la que se exige aquí,
Vale claro, te referias a la UE, vale, vale. Dime donde estan esos productos marroquies en España, ( de forma legal, por supuesto )por favor.
Saludos
Saludos
Pue si tú lo sabes mejor que yo, ni una palabra más.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Pagar 12.800 de mano de obra asalariada y sacar 25.000 € de beneficio por hectárea después de impuestos. Un 100%. Bien.
Lo dicho ... estáis perdiendo el tiempo.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
fenomeno
Ups. Agujeraco en la tabla rasa...
Casualidades ... 
https://okdiario.com/espana/diputaci...o-pase-5152335
La Diputación socialista de Badajoz dio 133.361 € al hermano de Sánchez para una ópera ¡de un solo pase!
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
fenomeno
Ups. Agujeraco en la tabla rasa...
¡¡Feno!! ¡¡Que alegría verte!! Pensé que nos habías abandonado, por tu prolongado silencio, espero que estés bien.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.publico.es/economia/subv...a-tractor.html
Cuando se subvenciona más el sofá que el tractor
España lleva casi dos décadas regando con dinero comunitario tierras que ya no se cultivan y subvencionando a propietarios que han dejado de gestionar sus explotaciones mientras la deriva del sistema de producción asfixia y expulsa del sector al modelo familiar y a los emprendedores.
Esa rareza, o anormalidad, viene de la combinación de dos decisiones políticas de las que depende cada año el reparto de más de 5.000 millones de euros, tomadas ambas con la cartera de Agricultura en manos de Miguel Arias Cañete: el establecimiento de los llamados "derechos históricos", con el que nació la delirante figura del "labrador de sofá" y comenzó el riego con dinero público de tierras que no se cultivan
genera una horquilla de subvenciones de 60 a 1.430 euros por hectárea.
Ese sistema condiciona el reparto de alrededor de 5.000 de los casi 6.000 millones de euros vinculados a la agricultura que España recibe cada año,
Según los datos de la Contabilidad Nacional del INE (Instituto Nacional de Estadística), el balance de la relación con las arcas públicas, es decir, el saldo entre impuestos pagados y ayudas recibidas, le sale al campo a devolver; en la última década, con cantidades de entre 4.245 y 5.908 millones de euros anuales.
Otra cosa es que quien se beneficie de esa descomunal inyección de dinero trabaje la tierra o se dedique a la cría de ganado, un colectivo que ha acabado siendo, si no residual, sí claramente minoritario entre los perceptores de subvenciones
La segunda reforma de Cañete, de 2013, estableció la zonificación. La anterior, de 2003, instauró los llamados "derechos históricos" al asignar a cada explotación una cuota basada en la producción media de las dos campañas anteriores en la que desde entonces se basa el reparto del dinero.
"Eso ha mantenido el status quo desde entonces", indica Miguel, que aclara que "no son derechos históricos sino un sistema de reparto de ayudas directas que solo se da en España prácticamente".
de esos 5.000 millones de euros se repartirá entre un grupo de casi 900.000 agricultores (y varios miles de empresas) entre los que, según puso de manifiesto un estudio de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), al menos 650.000 son rentistas que cobran las ayudas sin trabajar los campos ni las granjas a las que están vinculadas: algunas están yermas, otras se han convertido en cotos de caza y pastos y muchas están arrendadas sin traspasar el derecho, en una variada casuística que tiene tanto de fraudulenta como de legal.
Pero vamos, que el problema del capo español sera de estos rojos del Psoe que les da por subir el SMI, ¡¡¡ pero donde hemos llegado !!!
Cañon, el tema agricola lo conozco menos, pero si que conozco el tema ganadero que se rige por criterios similares. Por mi trabajo he asistido a cursos sobre la PAC durante años y entre eso, y luego la informacion real por mi puesto en banca podria contarte miles de casos de engaños ( por ser fino), a las compañias de seguros agrarios, a hacienda, a los controles de las subvenciones, al "manejo" de los terrenos comunales, compinchados con los ayuntamientos, etc. etc.
Tambien he visto los conchabeos sobre las cuotas lecheras, con el programa Leader, con el Feder, con millones en subvenciones a fondo perdidos, facturas proforma totalmente desorbitadas.
Venga que ya lo dejo amigo.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
daviduco
¡¡Feno!! ¡¡Que alegría verte!! Pensé que nos habías abandonado, por tu prolongado silencio, espero que estés bien.
Estoy en modo lector. Para poner chorradas estilo compro melones en B al Pagés del pueblo de al lado porqué sé de lo que habláis, no pongo nada.
Enga, tú sigue ahí!!!
Un abrazote.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Sin duda que existen esas subvenciones. De todas formas no se puede agrupar a todo el sector agrario como algo uniforme. No es lo mismo una explotación de agricultura intensiva como las del levante almeriense con una explotación de aceituna, almendra o trigo por decir algo. Los niveles de productividad no son comparables.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.publico.es/internacional...as-vacias.html
Francia plantea expropiaciones a bancos y empresas para acabar con las viviendas vacías
El paquete de medidas busca reducir el desequilibrio existente en algunas regiones del país entre una demanda muy alta y una oferta escasa y con precios eleva
Vaya, otro rojo peligroso.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Sin duda que existen esas subvenciones. De todas formas no se puede agrupar a todo el sector agrario como algo uniforme. No es lo mismo una explotación de agricultura intensiva como las del levante almeriense con una explotación de aceituna, almendra o trigo por decir algo. Los niveles de productividad no son comparables.
No digo que existan o que deban existir, lo que digo es lo mal que se utilizan. Que siempre van a para a los mismos. Los listillos, los vagos, los poderosos, etc.
Hace años el que recibia mas subvenciones era Mario Conde. Tambien nobles con grandes latifundios, cooperativas, y empresas creadas solo para vivir de esas subvenciones.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
¡Que poco original este David! Veintiséis años funcionando el nuevo teatro y producen la misma obra que se representó en 2010.
Edito.
Buscando, veo que para el día 6/03 se pueden comprar entradas para 'Rigoletto'.
Última edición por dacres; 11/02/2020 a las 15:36
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
https://www.publico.es/internacional...as-vacias.html
Francia plantea expropiaciones a bancos y empresas para acabar con las viviendas vacías
El paquete de medidas busca reducir el desequilibrio existente en algunas regiones del país entre una demanda muy alta y una oferta escasa y con precios eleva
Vaya, otro rojo peligroso.
Saludos
Rojo no, socialista.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Una vez más y van....Menos crecimiento y más déficit recetas socialistas para el desempleo.
https://www.elmundo.es/economia/2020...c088b456e.html
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro