
Iniciado por
matias_buenas
Creo que hay un matiz a aclarar.
Llevas razón en que conforme sube el nivel de renta (no solo lo afirmas tú), hay menos declaraciones, es cierto. Pero la primera razón, es porque HAY MENOS PERSONAS según va subiendo la renta y, por tanto, hay menos declaraciones.
Este año, me ha dado por hacer rentas ... llevo 72 y he visto de todos los colores.
Desde un señor con un sueldo y una hipoteca (confirmar el borrador y ya está), al que no lo puedes cobrar, hasta rentas enormemente complejas, de todo.
Por ejemplo, hoy, por fin, he podido enviar una con la que he sudado tinta, con herencias, compra-ventas, alquileres, que si uno no paga, que si al otro le bajo la renta por el Covid, que si la amortización del inmueble ... la descojonación, de locos.
Es falso que los ricos no hagn IRPF. El de hoy, 8 páginas los datos fiscales solo de dividendos de acciones y entre eso y los 18 inmuebles que tiene alquilados, no necesita rentas de trabajo.
Pues más 30.000 € le ha salido a pagar.
- ¿Y cómo me sale a pagar tanto?
- Reina Mora, que con la venta de XXXX has ganado XXXXX limpitos.
- Ah, es verdad, aclarado. Nada de plazos, paga de golpe.
Hacienda ya tiene el dinero.
Salvo que las operaciones por mutuo acuerdo sean en negro :
1.- La mayoría de los mortales, tiene una nómina y la empresa declara por ti lo que te paga, por eso, no te libras (mod .190)
2.- El que alquila un inmueble a una empresa, no se libra ni del IVA . Y la empresa, tampoco (mod 180)
3.- El que tenga el dinero en el banco, seguros, acciones o fondos de inversión, tampoco.
4.- Si, por ejemplo, tienes un piso alquilado y viene el fontanero a arreglar una fuga, o tienes la factura o no declares el gasto deducible, porque tienes que poner el cif o NIF del fontanero, con lo cual, el fontanero está controlado.
¿sigo o ya me habéisi captado que estamos pillados?
Vale, ahora vamos con las empresas.
Uno es el propietaro de una empresa. O cobras para vivir por dividendos o cobras por IRPF (nómina) o actividad profesional (Irpf). No, no, me llevo el dinero de la empresa ... Pues la empresa paga 25% de impuesto de sociedades, más todo el mantenimiento de una empresa (el registro mercantil no es gratis). Que no, que se pasa por taquilla.
¿que existe el negro? que nadie lo dude. Y cuanto más te cueste ser legal, más negro habrá.
Saludos
PD :perdona salme que te use como cita; es genérico, no es crítica a tu post