
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
ManuelBC
Te refieres a una zona muy concreta de Magaluf que ya están tratando de cambiar. El turista británico no es solo es de Magaluf, ese representa un % mínimo.
Y las zonas de residentes de residentes del Levante, los comercios sean quien sea su propietario, el IVA se queda en España.
Sobre los gastos hospitalarios hay convenios establecidos y se remunera entre países, otra cosa es que la cifra se quede pequeña o no sea transparente, pero eso no es problema del turismo británico sino del puto gobierno actual y anteriores que no saben regular bien este servicio sanitario si realmente existe una fuga de recursos.
El gobierno actual es "puto", el resto solo son gobiernos "anteriores". Joder amigo Manu, te ha traicionado el subconsciente, ja, ja cualquiera diria que solo ha gobernado España el Psoe ( para lo malo ). Para lo bueno siempre tendras un gran recuerdo del PP.
Lo convenios de la S. Social con el resto de paises los ha firmado Sanchez ?
Bueno, en cualquier caso ese no era el tema principal. El tema principal es el turismo de mochila y borrachera que por desgracia tenemos y no solo en Magaluf. Está por toda la costa levantina ademas de en las islas Baleares. Ese es el turismo de balconing, de violaciones, peleas, borrachos, etc. etc.
Luego está el otro del que hablaba. Fundamentalmente ingleses ( tambien de otras nacionalidades). Pero tan sectarios como los ingleses no conozco a ninguno.
Respecto al negocio turistico en España te pongo dos estadisticas significativas :

El ranking de touroperadores europeos lo siguen dominando los gigantes Tui, con 18.300 millones de euros de ingresos obtenidos en el año 2012, y Thomas Cook, con 11.300 millones. Muy de lejos de los dos principales operadores se sitúan Kuoni y DER Touristik con 4.800 y 4.650 millones de euros, respectivamente. Entre los diez primeros mayoristas que operan en el mercado europeo también destacan Frosch Touristik GMBH (FTI), con 1.800 millones, el touroperador alemán Alltours, con 1.600 y Club Med con 1.500 millones. Completan el ranking de los diez primeros en el viejo continente Alpitour con 1.000 millones de euros, cuya empresa matriz es dueña del receptivo español Jumbo Tours,

Por lo que respecta a los mayoristas españoles el número uno indiscutible es Travelplan con unas ventas estimadas el año pasado de 450 millones de euros. Le sigue a cierta distancia Mundosenior con 328 millones. El ‘top 5’ de touroperadores nacionales lo completan Julià (200 millones), Barceló (180 millones) y Soltour con 160 millones en ventas en el año 2012.
Ojo, no estoy diciendo que haya que abandonar nuestra principal fuente de ingresos, ni mucho menos, pero digo que no es oro todo lo que reluce y que habria que sevisar los modelos que queremos.
Al igual que Alemania y Reino Unido "exportan" a sus turistas, la realidad es que sus empresas controlan el sector. Amenazan enseguida por derivar a "sus" turistas a zonas mas empobrecidas para mantener e incluso aumentar sus margenes. ( Croacia, Tunez, Turquia, Grecia )
Insisto, no es oro todo lo que reluce, aunque bien es cierto, que no tenemos muchas alternativas.
Saludos
p.d. los datos son de hace 10 años pero no he encontrado otros y no creo que los porcentajes hayan mejorado a favor de los españoles.
-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
No, putos son TODOS, no dije solo el actual.
Jamás he votado al PP, ni Aznar ni a Rajoy y las próximas porque C's ya no está y me veo que no me queda otra.
Si de una cosa se, es de ese sector, llevo 30 años trabajando en ello, y no ... no tienes razón. El turismo de borrachera esta muy localizado y focalizado en ciertos programas de TV que les interesa hablar de ello.
La calidad hotelera de nuestro país está muy por encima de la Europea y muchos países.
He viajado por todo el Mundo en hoteles 4 y 5* y me codeo con las principales cadenas hoteleras de España y de Europa, algunas americanas, y se de que hablo.
Quizás de "bancos" tu sepas más, de Hoteles y turismo, se yo más.
Última edición por ManuelBC; 12/09/2022 a las 23:23
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Excelente articulo, como siempre, de Guadalupe Sanchez que merece la pena ser leido.
Así se incentivan las denuncias falsas en España
«La repulsa que provocan delitos como el maltrato o las violaciones se usan como instrumento para aprobar leyes que acaban pisoteando derechos fundamentales»
https://theobjective.com/elsubjetivo...falsas-espana/
Quienes detentan el poder prefieren gobernar la emergencia a la cotidianeidad, porque la rutina no habilita el abuso de potestades excepcionales ni el recurso constante a instrumentos legislativos ideados para situaciones de extraordinaria y urgente necesidad. Cuanto mayor es la alarma, mejor es la excusa para sustraerse de los controles y contrapesos ordinarios, soslayando tanto los requisitos formales como los temporales. La solución a las mismas suele pasar por pisotear derechos fundamentales, crear o subir impuestos, o incluso en una combinación de ambas. Todas ellas sirven para justificar un incremento exponencial de la intromisión del Estado en la esfera privada, amén de justificar la existencia de una burocracia ineficiente y cara.
Ésta y no otra es la razón por la que la política contemporánea se ha convertido en una concatenación de alertas y emergencias de variado color y pelaje, algunas con fundamento y otras no tanto: la alarma sanitaria, la alerta antifascista, la emergencia climática, el terrorismo machista, o la crisis energética ocupan, sin lugar a duda, un lugar destacado en el pódium, aunque el tremendismo en el caso de muchas de ellas no se encuentre justificado y pueda hasta resultar contraproducente.
Efectivamente, el tiempo y los recursos que se derrochan en las impostadas se detraen de las reales, de forma que se llega tarde allí donde se pudo actuar antes. Basta recordar cómo el Gobierno desdeñó las sucesivas advertencias de las agencias europeas sobre la covid-19 mientras animaba a las mujeres a manifestarse el 8-M porque «les iba la vida en ello», según declaró la entonces vicepresidenta Carmen Calvo. Por no hablar del llamado «apocalipsis climático» promovido por los mismos que se han enriquecido a costa de convertirnos en siervos del gas ruso y en dependientes comerciales de la tiranía china.
Las emergencias ficticias solaparon a las reales por una mera cuestión de oportunidad política, si bien es cierto que no han tenido reparos en explotar lo que antaño desdeñaron: la mascarilla en el transporte público es una medida homeopática que distrae de cuestiones dramáticas, como el incremento de la tasa de suicidios o la desastrosa planificación de la transición ecológica.
Algo parecido sucede con la alerta feminista que se han empeñado en construir a cuenta de una violencia patriarcal estructural irrelevante en occidente. El dolor y la repulsa que provocan delitos como el maltrato o las violaciones se usan como instrumento para aprobar leyes que, no sólo no van a redundar en una mayor y mejor protección y asistencia de las víctimas, sino que acaban pisoteando derechos fundamentales susceptibles de amparo constitucional y quebrando la división de poderes. Amén de justificar ministerios, secretarías, direcciones generales y observatorios totalmente prescindibles.
Les estoy hablando, como se pueden imaginar, de la llamada ley del solo sí es sí y de su predecesora, la Ley Integral de Violencia de Género (LIVG). Se trata de dos reformas de orden tanto punitivo como administrativo de profundo calado ideológico, que justifican aberraciones jurídicas y crean emergencias que no son tales y que probablemente comportarán a nivel estadístico un problema mayor al que se pretendía solucionar. Porque ninguna de las dos leyes ha servido o va a servir para reducir los delitos a los que se refieren, pero sí para potenciar uno nuevo que, antes de la vigencia de las mismas, era marginal: las denuncias falsas.
Ya se contemplaba la posibilidad de asistir a las víctimas antes de recaer sentencia: de forma cautelar, tanto jueces como fiscales podían acordar medidas de protección para las denunciantes. Pero en noviembre del año pasado, mediante un Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, se aprobó que la acreditación a nivel administrativo de las situaciones de violencia de género abarcase también a quienes manifiesten encontrarse en proceso de toma de decisión de denunciar, a las víctimas respecto de las cuales el procedimiento judicial haya sido archivado o sobreseído, o incluso cuando hubiese recaído sentencia absolutoria, entre otras.
En estos casos, bastará un informe de los servicios sociales para acceder a diferentes prestaciones económicas, como el pago único (que ronda los 3.000 euros) o la renta activa de inserción, entre otras, o incluso para obtener la autorización de residencia temporal y trabajo cuando se trate de mujeres extranjeras en situación irregular en España. Se trata de un trámite burocrático en cuya virtud la Administración decide conferir a alguien la condición de víctima sin escuchar la versión del acusado -o absuelto-, incluso contra el criterio del poder judicial.
Si a todo ello le añadimos que se han reformado los artículos 92 y 94 del Código Civil para que una mera denuncia baste para suspender, de forma automática, el régimen de visitas o la patria potestad, los incentivos perversos para denunciar en falso están servidos.
Y me preguntarán qué tiene que ver todo esto con la ley del sólo sí es sí. Pues verán, se trata de una norma que se ha fundamentado en una premisa falsa: que había que reformar el Código Penal para que el sexo no consentido fuese delito en nuestro país. Como se pueden imaginar, ya lo era. Pero una vez la ley entre en vigor, ésta prevé que las víctimas de agresiones sexuales puedan acceder a las mismas ayudas económicas y administrativas que las de violencia de género. Esto quiere decir que las situaciones para acreditar la condición de víctima ante la Administración serán las previstas en la LIVG. Esto supone que los servicios sociales competentes podrán reputar víctima de una agresión sexual a quien manifieste estar considerando denunciar o incluso a aquélla que se repute víctima de un delito que los tribunales no consideraron probado.
La cuestión es de tal gravedad que, más que hablar de incentivos perversos para potenciar las denuncias instrumentales -que es como deberíamos referirnos, en puridad, a las denuncias falsas-, podríamos estar ante lo que los psicólogos llaman un refuerzo positivo: mentir o no decir toda la verdad en las cuestiones que nos atañen no sólo no se sancionará, sino que se premiará.
Muchos intentarán restarle importancia diciéndoles que «tampoco es para tanto» porque, al fin y al cabo, la presunción de inocencia sólo rige de las puertas del juzgado hacia dentro. Pero esto no es del todo cierto, ya que la relevancia de la Directiva europea 343/2016 radica precisamente en resaltar la dimensión social de ese derecho fundamental: si esta norma insta a las autoridades a respetar la presunción de inocencia en sus declaraciones públicas ¿cómo es posible que la Administración pueda soslayarla incluso desdeñando resoluciones judiciales? Porque cuando un burócrata firma una resolución en la que reconoce a una ciudadana el estatus de víctima, ello implica necesariamente la existencia de un agresor.
Pero lo que más me indigna es que todos los medios personales y recursos materiales que se van a malgastar en estas denuncias instrumentales no vayan a destinarse a las víctimas reales, que las hay, y a quienes procuran por ellas, como son el personal que trabaja en la Administración de Justicia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o los compañeros del Turno de Oficio. Se van a derrochar millones para justificar trámites y organismos innecesarios, a la par que se va a propiciar el surgimiento de una alarma o emergencia verdadera, la de las denuncias instrumentales, que no me cabe duda de que también intentarán silenciarlas. Pero los problemas reales que se ignoran siempre acaban explotando en la cara.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Muy interesante.
Tal vez deberían realizar un estudio epidemiológico entre la población de políticos de nuestros país porque esta claro que hay algún problema que impide dicho proceso entre nuestra población politica.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Excelente articulo, como siempre, de Guadalupe Sanchez que merece la pena ser leido.
Pero lo que más me indigna es que todos los medios personales y recursos materiales que se van a malgastar en estas denuncias instrumentales no vayan a destinarse a las víctimas reales, que las hay, y a quienes procuran por ellas, como son el personal que trabaja en la Administración de Justicia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o los compañeros del Turno de Oficio. Se van a derrochar millones para justificar trámites y organismos innecesarios, a la par que se va a propiciar el surgimiento de una alarma o emergencia verdadera, la de las denuncias instrumentales, que no me cabe duda de que también intentarán silenciarlas. Pero los problemas reales que se ignoran siempre acaban explotando en la cara.
A mi lo que más me sorprende es la falta de evaluación de los resultados, es decir, aparcando los temas ideológicos de la materia en la que cada uno podrá pensar lo que le apetezca, conocer exáctamente cuales son los resultados prácticos de gastarse dinero por un ministerio en estas cosas; ¿se han reducido el número de muertes, agresiones o demandas?. Esto lo digo porque yo solo veo cifras que oscilan entre malas y peores que las anteriores, con lo que me parece incontrovertible que lo que se gastan no vale para nada y es por lo que habría que juzgarlos y condenarlos definitivamente. Por muy lícitos o filantrópicos que sean tus intenciones aquí se viene a solucionar problemas, no a divagar.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
A mi lo que más me sorprende es la falta de evaluación de los resultados, es decir, aparcando los temas ideológicos de la materia en la que cada uno podrá pensar lo que le apetezca, conocer exáctamente cuales son los resultados prácticos de gastarse dinero por un ministerio en estas cosas; ¿se han reducido el número de muertes, agresiones o demandas?. Esto lo digo porque yo solo veo cifras que oscilan entre malas y peores que las anteriores, con lo que me parece incontrovertible que lo que se gastan no vale para nada y es por lo que habría que juzgarlos y condenarlos definitivamente. Por muy lícitos o filantrópicos que sean tus intenciones aquí se viene a solucionar problemas, no a divagar.
Saludos
A ver, ¿a quien crees que le interesa analizar los resultados que ya saben de antemano cuales van a ser?.
En primer lugar estas pidiendo criterios de gente seria, ..... algo que estos mastuerzos cantamañanas no son.
En segundo lugar, responden a la tipología de los personajes de totum revolutum, es decir crean un lio tremendo, lo embrollan todo para que parezca que trabajan mucho e intentan que no se analice en profundidad o detalle los resultados para que no quede patente lo inútiles que son en la practica y que encima aprovechan que esta todo revuelto para llevárselo "muerto", en este caso con subvenciones y adjudicaciones a amigos, familiares y correligionarios.
¿Por qué estoy tan seguro? porque he tenido que despedir a mas de uno cuya forma de trabajo era precisamente esa ...... y siempre detestaban que llegara alguien como yo para imponer orden y concierto, porque claro entonces queda todo en evidencia, no solo su ineptitud si no tambien quien, cuando y como había metido la mano donde no debía. 
A ver si ahora, por ejemplo, vamos a creer que los 700 millones "distraídos" por Chaves y Griñan fue "un despiste" de un día o un errorcillo sin importancia. 
Esto es exactamente igual.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
La familia siempre ha sido el enemigo de la izquierda colectivista. Sin familias las personas se dejarían llevar por el hambre, la extorsión o los campos de trabajo pero si tienes una familia noi siquiera eso te puede doblegar, tienes que luchar y trabajar para darles una vida mejor y eso esta reñido con la colectivización. Asi tambien la religión y los principios cristianos son sus enemigos y la libertad individual.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
No, putos son TODOS, no dije solo el actual.
Jamás he votado al PP, ni Aznar ni a Rajoy y las próximas porque C's ya no está y me veo que no me queda otra.
Si de una cosa se, es de ese sector, llevo 30 años trabajando en ello, y no ... no tienes razón. El turismo de borrachera esta muy localizado y focalizado en ciertos programas de TV que les interesa hablar de ello.
La calidad hotelera de nuestro país está muy por encima de la Europea y muchos países.
He viajado por todo el Mundo en hoteles 4 y 5* y me codeo con las principales cadenas hoteleras de España y de Europa, algunas americanas, y se de que hablo.
Quizás de "bancos" tu sepas más, de Hoteles y turismo, se yo más.
Joooder, que cabreo te has pillado Manuel. Tranqui que lo del PP lo he dicho con ironía. Te he pillado en mal momento seguro.
Que no se trata de saber mas de bancos o de hoteles. Tampoco he dicho que los hoteles españoles sean malos o que sean peores que los alemanes o franceses o de las Molucas. Si conoces muy bien el sector, sabras que el Turismo no son solo los hoteles, pero bueno. Si quieres te doy la razon y ya está. Yo tan tranquilo.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
García Castellón rechaza imputar a Cospedal como le había pedido Anticorrupción.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
No, putos son TODOS, no dije solo el actual.
Jamás he votado al PP, ni Aznar ni a Rajoy y las próximas porque C's ya no está y me veo que no me queda otra.
Si de una cosa se, es de ese sector, llevo 30 años trabajando en ello, y no ... no tienes razón. El turismo de borrachera esta muy localizado y focalizado en ciertos programas de TV que les interesa hablar de ello.
La calidad hotelera de nuestro país está muy por encima de la Europea y muchos países.
He viajado por todo el Mundo en hoteles 4 y 5* y me codeo con las principales cadenas hoteleras de España y de Europa, algunas americanas, y se de que hablo.
Quizás de "bancos" tu sepas más, de Hoteles y turismo, se yo más.
Así es, los hoteles españoles son de los mejores del mundo
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Normal.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
De Fernando Savater. Que conste que yo tambien me acuerdo de las predicciones catastrofistas del Club de Roma.

Negacionista. Así se titula
la columna –la que menos se sostiene que jamás hayamos leído– que Fernando Savater ha publicado en El País. En ella intenta sembrar dudas sobre eso del “consenso científico sobre el clima” y el “decrecimiento”. Y lo consigue, siembra dudas, pero en especial sobre si su capacidad de raciocinio sigue intacta.
Aunque su columna es breve y concreta, Savater comete una notable cantidad de errores. Errores impresionantes e injustificables, máxime teniendo en cuenta que el texto que le publica el periódico –no deportivo– más leído de España no llega a las 350 palabras.
https://ctxt.es/es/20220901/Firmas/40779/
.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro