
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Miguedu66
El enlace que pusiste, no funciona.
A ver así.
-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
¿Y quién va a ver ese canal?, de verdad que no lo llego a entender. Para esta parroquia ya tienen a Las Sexta y no creo que puedan mejorarla, salvo que hagan programas de entretenimiento tipo La Vox, Tu Cara de Facha me Suena o Mira quien Vota.
Supongo que les sobrará el dinero (a alguien) para intentar estas cosas.
Saludos
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Claro. El problema surge cuando el fijo discontinuo era un contrato absolutamente marginal y se consideraba que no afectaba a la estadística general. Pero a raíz de la ley de Yo yo Yolanda, al ser obligatorio todos los contratos temporales se convierten en fijos discontinuos y se multiplican por 10. Es decir deja de ser marginal.
Aquí te lo explican
https://www.vozpopuli.com/economia_y...ad-empleo.html
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
¿Y quién va a ver ese canal?, de verdad que no lo llego a entender. Para esta parroquia ya tienen a Las Sexta y no creo que puedan mejorarla, salvo que hagan programas de entretenimiento tipo La Vox, Tu Cara de Facha me Suena o Mira quien Vota.
Supongo que les sobrará el dinero (a alguien) para intentar estas cosas.
Saludos
Si, lo verán los más cafeteros de la Sexta. La quinta columna de U. Podemos. Los de Yolanda ni siquiera lo verán.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Un fijo descontinuo, realmente no es un parado, ni ahora ni antes, porque realmente cobra todo el años, cada año, año tras año, y cuando está en el paro, aunque cobra del paro, no es un parado, porque no buscan trabajo, ya que se está bien en casa cobrando sin trabajar.
He conocido algunos conocidos mios en esa situación, y ellos mismos, no se reconocían como parados en el tiempo de sequía, sino que yo era el pringao que curraba 12 meses, para que ellos, currasen 7 u 8 y cobrasen 12 meses.
Si, pero la cuestión es que cuando cambias los criterios estadísticos o se modifican por alguna causa las clausulas de las contrataciones la contabilización debe ser ajustada. En este caso además parece que está sucediendo algo que puede afectar a la valoración, y es que el número de contrataciones por este modelo se ha disparado y alcanza unas cifras muy relevantes. Si te das cuenta las principales críticas que se están realizando es la ausencia de datos detallados sobre los contratos que parecen que se están ocultando de una forma deliberada.
En cualquier caso yo estoy seguro que al final la realidad emerge de una forma u otra, de hecho yo creo que otras estadísticas como el del número de horas trabajadas, el aumento del PIB o de la productividad es lo que te permite consolidar todos los datos.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Claro. El problema surge cuando el fijo discontinuo era un contrato absolutamente marginal y se consideraba que no afectaba a la estadística general. Pero a raíz de la ley de Yo yo Yolanda, al ser obligatorio todos los contratos temporales se convierten en fijos discontinuos y se multiplican por 10. Es decir deja de ser marginal.
Aquí te lo explican
https://www.vozpopuli.com/economia_y...ad-empleo.html
Pero entonces es un problema de concepto, de mal uso por parte del contratante y la administración correspondiente de no crear otro tipo de contrato temporal específico para esos contratos, que ya existen, llamados de obra y servicio, pero que durante años se usaron para estafar a la propia administración, haciendo contratos de L a V, finde te vas al paro y el lunes vuelta a empezar hasta el próximo viernes.
Y ya no hablo de contratos de horas en que el mismo día te dan de alta y a la tarde te despiden, y al día siguiente otro contrato nuevo.
Eso se ha permitido y consentido durante años, y estoy seguro que en la práctica se sigue haciendo.
Todo eso debería estar prohibido, perseguido y penalizado con multas ejemplarizantes para erradicar esa práctica del mundo laboral.
La llegada de las ETT's fomentaron esa exclavitud laboral y aún sabiendo que se hace, ningún Gobierno se atrevió a eliminarlo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
kalymocho
Hacia tiempo que no leía un comentario con tanta elocuencia, y se agradece
Claro, y te digo más, te has mostrado muy moroso en los halagos 
.
En serio, yo creo que muchas veces nos enredamos en temas ideológicos que tampoco tienen trascendencia porque puedes seleccionar muchos modelos pero lo importante es que funcionen bien y el servicio sea satisfactorio con el coste adecuado. Aquí siempre estamos enredados con el tema de lo público versus lo privado cuando lo más inteligente es cooperar y colaborar aprovechando las ventajas de cada uno.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Pero entonces es un problema de concepto, de mal uso por parte del contratante y la administración correspondiente de no crear otro tipo de contrato temporal específico para esos contratos, que ya existen, llamados de obra y servicio, pero que durante años se usaron para estafar a la propia administración, haciendo contratos de L a V, finde te vas al paro y el lunes vuelta a empezar hasta el próximo viernes.
Y ya no hablo de contratos de horas en que el mismo día te dan de alta y a la tarde te despiden, y al día siguiente otro contrato nuevo.
Eso se ha permitido y consentido durante años, y estoy seguro que en la práctica se sigue haciendo.
Todo eso debería estar prohibido, perseguido y penalizado con multas ejemplarizantes para erradicar esa práctica del mundo laboral.
La llegada de las ETT's fomentaron esa exclavitud laboral y aún sabiendo que se hace, ningún Gobierno se atrevió a eliminarlo.
Yo es que ya no entro en una valoración sobre si es bueno, malo o regular porque esto es un estudio a posteriori, sino en tener una valoración transparente de lo que de verdad está sucediendo en el mercado laboral. Lo que no beneficia a nadie es intentar acabar con el paro mediante artificios estadísticos de contabilización porque al final no solucionas los problemas reales. De ahí que otros indicadores como el de número de horas trabajadas, producción y productividad me parecen necesarios para tener una visión completa, aunque no habría necesidad si el ministerio facilitara estos datos, que no te quepa ninguna duda que tiene.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
Depende como definas universal, en este caso en mi opinión no lo es, porque los que deciden un modelo totalmente privado cotizan para sostener el resto del modelo educativo pero no reciben ninguna ayuda para el suyo. Yo tiendo a huir del radicalismo ideológico y me parece muy acertada la observación de Quevedo sobre que el exceso es el veneno de la razón. Además no te creas que el estado se iba a arruinar por esto, no creo que el número de alumnos total de la privada supere con mucho el 5% de la población escolar total. A mi me parece una cuestión de justicia social, es un pago para escolarización básica al que todo el mundo debería de tener acceso. Esto es como el que quiere llevar a su hijo a una concertada porque le parece valioso pagar algo más por recibir algún extra que no encuentre en la pública. Creo que hay que huir de ese pensamiento de que los ricos son malos y los pobres son buenos, hay de todo en todos los sitios. Es como la desigualdad, los que saben de esto te dicen que es como el colesterol, hay una desigualdad buena (la que está basada en el esfuerzo) y una mala (la de las oportunidades y el acceso).
Como había dicho anteriormente el método correcto para el reequilibrio social son los impuestos y todo lo demás no deja de ser una chapuza.
Y el argumento de mayor peso, ¿te parece bonito dejar sin ayudas para la escolarización de los hijos de los políticos de izquierdas

?
Saludos
Pues discrepo. No creo que "devolver el dinero" al rico porque elige la educación privada sea justicia social. Los hijos de los ricos siempre estarán en posición ventajosa ya que suelen vivir en núcleos familiares menos desestructurados y además se pueden permitir disponer de profesores particulares de apoyo, asistir a clases fuera del horario escolar, por ejemplo música, idiomas, etc, y a actividades que se sabe que son beneficiosas como por ejemplo practicar el deporte que les gusta sin importar lo que cueste. El dinero debe ir a ayudar a los que menos tienen, a los que parten en desventaja. Esto no es odio a los ricos, pueden perfectamente ir a centros públicos y si lo consideran pues a centros privados sin ningún problema.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Deboi
Pues discrepo. No creo que "devolver el dinero" al rico porque elige la educación privada sea justicia social. Los hijos de los ricos siempre estarán en posición ventajosa ya que suelen vivir en núcleos familiares menos desestructurados y además se pueden permitir disponer de profesores particulares de apoyo, asistir a clases fuera del horario escolar, por ejemplo música, idiomas, etc, y a actividades que se sabe que son beneficiosas como por ejemplo practicar el deporte que les gusta sin importar lo que cueste. El dinero debe ir a ayudar a los que menos tienen, a los que parten en desventaja. Esto no es odio a los ricos, pueden perfectamente ir a centros públicos y si lo consideran pues a centros privados sin ningún problema.
Habría que definir "rico"
¿Que cantidad de ingresos brutos anuales en la unidad familar se considera que esa familia es rica?
¿Y de patrimonio?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Pero entonces es un problema de concepto, de mal uso por parte del contratante y la administración correspondiente de no crear otro tipo de contrato temporal específico para esos contratos, que ya existen, llamados de obra y servicio, pero que durante años se usaron para estafar a la propia administración, haciendo contratos de L a V, finde te vas al paro y el lunes vuelta a empezar hasta el próximo viernes.
Y ya no hablo de contratos de horas en que el mismo día te dan de alta y a la tarde te despiden, y al día siguiente otro contrato nuevo.
Eso se ha permitido y consentido durante años, y estoy seguro que en la práctica se sigue haciendo.
Todo eso debería estar prohibido, perseguido y penalizado con multas ejemplarizantes para erradicar esa práctica del mundo laboral.
La llegada de las ETT's fomentaron esa exclavitud laboral y aún sabiendo que se hace, ningún Gobierno se atrevió a eliminarlo.
La cuestión es la flexibilidad laboral que es necesario en un país que vive de los servicios. Los hoteles multiplican por 10 su aforo en verano, los chiringuitos de lugares turísticos igual. Los findes de semana ciertos centros comerciales necesitan refuerzos de personal. ¿aque hacemos, los prohibimos?¿les llamamos contratos indefinidos cuando no lo son?. Este gobierno tiene una forma fantástica de ocultar los problemas y es metiéndolos debajo de la alfombra. No hay mas.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Reducir el consumo un 40%. Casi nada.
Cuando se podía haber hecho algo no hicieron nada ya ahora que las consecuencias las padezcamos nosotros. Inútiles, no, lo siguiente.
La UE exigirá reducir al menos un 40% el consumo de electricidad de los hogares
Bruselas quiere que se reduzca significativamente el consumo eléctrico para alcanzar los objetivos climáticos y reducir la dependencia de Rusia.
https://www.libremercado.com/2022-12...690.1597931479
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
¿Y eran bandas de extremeños y valencianos o del Betis y del Osasuna? ..... ¿o de otro tipo?
Muere un joven de 15 años en Madrid por arma de fuego en un enfrentamiento entre bandas
https://www.elliberal.com/muere-un-j...-entre-bandas/
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
.
Sí que te cuesta entender que donde había 100000 personas ahora hay un millón.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Reducir el consumo un 40%. Casi nada.
Cuando se podía haber hecho algo no hicieron nada ya ahora que las consecuencias las padezcamos nosotros. Inútiles, no, lo siguiente.
La UE exigirá reducir al menos un 40% el consumo de electricidad de los hogares
Bruselas quiere que se reduzca significativamente el consumo eléctrico para alcanzar los objetivos climáticos y reducir la dependencia de Rusia.
https://www.libremercado.com/2022-12...690.1597931479
Hay que cargarse a Von der Layen y a toda esa pandilla de inútiles alemanas ya. Que se lleven con ellos a Sánchez que a Úrsula le pone.
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro