Pues a mi me parece absolutamente descabellada, y muy lejos de querer perseguir una igualdad real.
Se entiende, que en un altisimo porcentaje de parejas que han tenido hijos, su mantenimiento ha sido a cargo de los dos conyuges. Si lo habitual es lo contrario, pues te pido que me lo expliques, porque yo no lo entiendo.
Esa ley me parece absolutamente discriminatoria hacia el padre con hijos, por el solo hecho de ser hombre.
Saludos
Y para completar mi post previo y ayudar a Damepan, enlazo a una entrevista a una Feminista que también encuentra muchas cosas que chirrían en el discurso dominante.
https://www.elconfidencial.com/cultu...vista_1607565/
Doctora Glass, la feminista antifeminista: "Hay hostilidad contra los hombres"
.....
P. ¿Cómo se definiría? ¿Feminista heterodoxa? ¿No feminista?
R. Rotundamente soy feminista. Me gusta la expresión “mala feminista” de Roxane Gay, me recuerda mucho a esa frase de Spinoza que decía algo así como que solo se recompensa por buena conducta a los esclavos y no a los hombres libres… No nos podemos permitir renunciar a la igualdad entre mujeres y hombres, pero tampoco caer en el continuo victimismo, sensacionalismo o pánico moral con el que de un tiempo a esta parte se hace feminismo. Tampoco creo que el mujerismo o una actitud continuamente neurótica y hostil hacia los hombres nos favorezca. El movimiento Me Too, por ejemplo, ha sido alucinante, ha sido un trampolín para poder denunciar el acoso y las agresiones sexuales contra mujeres, pero tristemente también se ha desvirtuado: hay quien pretende usar esto para criminalizar la seducción o para hacernos creer que las mujeres somos débiles damiselas, que no podemos contestar aireadamente a un baboso.
...
P. ¿De qué autoras o enfoques te siente más alejada?
R. El feminismo radical norteamericano al estilo de Andrea Dworkin, Catherine Mackinnon o Robin Morgan me parece un peñazo y sus alianzas con la derecha para prohibir la pornografía de lo más irrisorio: ¿la pornografía es la teoría y la violación la práctica? ¡Por favor, en la Biblia se describen multitud de violaciones y el porno está ausente! No creo que sus teorías puedan tomarse en serio. Muchas teóricas españolas están influenciadas por esta corriente y hablan de “dominación sexual”, considerando la sexualidad como un constructo social exclusivo del poder masculino. Así, el sexo se convierte en el elemento imprescindible de la dominación, de la relación de poder ejercida del varón sobre la mujer y el deseo de éste es un mecanismo de objetivización. Este tipo de pensamientos confía ciegamente en las teorías postmodernas y el constructivismo social. Tiene una visión heterosexista, reduccionista y anticientífica. Es ruidoso, pero creo que está abocado a la inmovilidad y al fracaso. Diría que esto ya lo estamos viviendo en la ley de violencia de género española, una ley que no ha conseguido que el número de asesinadas disminuya. Creer que el asesinato de un hombre a una mujer se produce exclusivamente por el motivo de la dominación masculina es reduccionista, una negación de las bases de la criminología.
...
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
A mí me parece que hay una clara diferencia entre mantenimiento/manutención de los hijos, y la repercusión laboral distinta que tiene la maternidad en el hombre y en la mujer. Así que dicha ley me parece perfecta mientras esa repercusión negativa no se elimine o disminuya, y más aun con el actual crecimiento vegetativo negativo.
Todos sabemos que a muchas mujeres se las despide (o mejor no se les renueva contrato) por quedarse embarazadas, y que el embarazo de por sí excluye muchas opciones profesionales.
Otra cosa es que nos importe algo.
Amigo Damepan, lo que no debes, en mi opinion, es insinuar que a los que no pensamos como tu, las mujeres no nos importan nada.
Nos importaran tanto, o mas que a ti. Pero creo que el esfuerzo, tanto economico como en todos los sentidos, de la crianza y educacion de lo hijos, lo hacemos tanto la mujer, como el hombre. Y trabajen los dos, uno o ninguno. Porque esa responsabiliad, no depende unicamente de las horas libres, o de lo grande o pequeño de los sueldos de cada uno.
Tu preguntale a muchos hombres, por ejemplo, si no les hubiera gustado pasar mas horas con sus hijos cuando eran pequeños. Y no han podido porque habia que trabajar muchas mas horas para el mantenimiento familiar. Pero claro, hay cosas que no se pueden cuantificar.
Tampoco se puede con esa ley cuantificar, si la mujer que se beneficia de ella, cobra 700 euros, o 2.400 euros de pension. O si el marido cobra una u otra.
Por supuesto, debemos trabajar para evitar los abusos sobre las mujeres en estado de gestacion por parte de los empleadores. Pero eso tambien se consigue con unas leyes laborales mas justas, y no con otras hechas para la propaganda partidista.
Saludos
Ya había comentado que con unas leyes laborales más justas, podría dejar de apoyar esos parches.
En ausencia de esas leyes que impiden el abuso, y me alegro que te importe, sigo apoyando medidas como la que has enlazado.
El mal menor, si tú quieres.
Totalmente de acuerdo.
El problema no se arregla en absoluto con esa medida que encima promueve la discriminación por sexo.
El problema, como muchas veces pasa, ocurre cuando una mujer desea ser madre y entonces podría ver frenada su actividad profesional por ese hecho. Eso es lo que hay que arreglar y combatir, pero es en ese momento y no con parches que precisamente pueden propiciar el efecto contrario y una discriminación clara.
De nuevo, me temo que son medidas propias de gente muy alejada de lo que de verdad ocurre en la realidad, en este caso, el mercado laboral. Y así nos va y nos irá.
El mercado laboral ya está discriminado por sexo. El problema que "muchas veces pasa", efectivamente, pasa muchas veces. Eso también es brecha salarial.
Hay que arreglarlo y combatirlo? Pues esa medida es un parche.
No la solución. Pero menos es nada.