Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1101

Masculinidad en el siglo XXI

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #18
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    A ver, Damepan, si es que ahora no sabemos leer :

    -tu dices Tengo muchísimos ejemplos de mujeres de 50 años que no pudieron estudiar.
    No eligieron no estudiar por comodidad...no pudieron.


    - Y Orto, te contesta Te aseguro que la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso. Si su ambiente familiar era particularmente retrógrado o ignorante, no estudiaría ni ella ni su hermano. Las nacidas en 1958 tenían 20 años en el ‘78.... te aseguro que en esa época estudiaba quien quería.

    -Pero tu quieres rebatir su explicacion con en 1960, sólo el 1,68% de la población tenía estudios superiores, un porcentaje que en el caso de las mujeres se reducía al 0,14%
    y con esto me parece que asegurar que con un porcentaje de 0,14% de mujeres con estudios superiores (va, ni pa tí ni pa mí...ponle un 6% por eso de los medios están en el ajo), "la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso" es una afirmación gratuita...por ser muy muy comedido.



    Ponte como te de la gana, pero NO tienes razon. Orto y yo, estamos hablando de mujeres que estudiaron en los 70s y/o 80s y tu nos pones un enlace donde hace un estudio de 1960. Coño Damepan, que con 2-4-8 o 15 años, no pueden tener estudios universitarios joder.
    Que ese estudio esta hablando de las mujeres nacidas en la postguerra, que serian las que pudieran haber tenido carreras universitarias en 1960.

    Defiende tu postura como es logico, pero no nos quieras hacer comulgar con...¿ como era aquello ?. Osti, que viene Daviduco..., ja, ja

    Y ahora extraido del articulo que tu mismo enlazas : en el año 2001, el porcentaje había aumentado al 12,61% en el conjunto de la población, y en el caso de las mujeres se elevó al 12,96%

    destaca también la importante incorporación de las mujeres al mercado laboral. La tasa de actividad femenina aumentó del 14,2% al 37,2% entre 1900 y 2001, mientras que la masculina se reducía del 66,9% al 57%


    Que hay que leerlo todo amigo Damepan. Que te estan diciendo que las mujeres que nacieron hace casi 40 años, van mas a la universidad que los hombres.

    Saludos
    Veo que te has unido a la popular práctica de insinuar que mi comprensión lectora es deficiente, y que se agudiza sobretodo con los enlaces que yo mismo aporto.
    Es una práctica que aporta muchas horas de diversión, pero también comporta sus riesgos...me he sentido obligado a comentártelo, porque me habilita para usar la misma mala baba contigo, si un día me apetece

    El enlace que he traído es un estadística transversal de 40 años, que muestra una reducción sostenida del analfabetismo, y relacionado con el tema del hilo, incluye datos relativos a la población femenina y los estudios superiores y la incorporación al mercado laboral.

    El estudio abarca de 1960 a 2001, y la progresión es casi exponencial en los primeros años y aritmética en los últimos hasta 2001; eso es lo mismo que decir que si de 2001 uno haces el camino inverso hasta 1960, el número de mujeres con estudios superiores se irá reduciendo exponencialmente/aritméticamente, década a década.
    Así que ese 12,96% de población femenina con estudios superiores en 2001, se irá acercando al 0,14% conforme nos acerquemos a 1960.

    Eso hace matemáticamente imposible que "la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudiase si quiso".

    Vuestras vivencias personales, me la traen tan al pairo como a vosotros la mía.
    Agradecería algun dato que acompañase vuestra OPINIÓN...y te aseguro que si los traeis me los miraré seriamente, sin insinuar que no sabeis leer o que os revolcais en el fango intelectual.

    Por cierto, a día de hoy, en mi manipulada opinión, NO se ha alcanzado niveles equitativos en el tema laboral, ni social, ni por tanto político, por lo que haré lo posible porque la estadística siga su progresión en el sentido en que lo hacía, porque creo que queda mucho por hacer.

    Saludos
    Última edición por Damepan; 30/08/2018 a las 10:30

+ Responder tema

Temas similares

  1. HD y FULL-HD el engaño del siglo.
    Por 04070 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 19/09/2009, 08:36
  2. posiblemente el rumor mas fuerte del siglo
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/08/2007, 08:58
  3. LA FRIKADA DEL SIGLO !!
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/07/2006, 15:10
  4. [m]: XBOX360 EL MAYOR TIMO DEL SIGLO XXI?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/06/2006, 08:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins