Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 45 de 74 PrimerPrimer ... 35434445464755 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 661 al 675 de 1101

Masculinidad en el siglo XXI

  1. #661
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    El rollo paternalista yo no lo uso en mi vida. Si acaso contigo pero eso es porque no eres consciente de los disparates que sostienes así que lo suyo es tratarte con condescendencia porque no sabes. Eso tampoco es algo grave pues nadie nace sabiendo, lo que ya es mas grave es no tener disposición por aprender y persistir en el error durante demasiado tiempo, mas cuando aquí ya mucha gente ha puesto las cartas sobre la mesa con suficientes argumentos como para que hicieras cierta reflexión sobre tus ideas, pues estas obviando detalles importantes y te estas dejando enredar por artículos que no son bien intencionados que tienen truco.

    A mi lo que me pasa es lo que dijo de mi un viejo profesor. Fulano, tú eres un poco tocapelotas ¿No?

    Si, claro que me lo han dicho y fue una mujer que trabajaba de directiva, lo decía sobre su propia madre.

    ¿Que si me habla alguna mujer? Joder chico.... ¿No te enteraste cuando te dije que vengo de una sociedad donde manda la mujer? ¿Te crees que te estoy vacilando que va de bromita? Estoy rodeado de mujeres, en mi familia, en mi vida. Falleció mi abuela y ahora en la familia manda otra mujer. Nunca hubo un patriarca en mi familia que yo conociese.

    Mi madre tiene 66 años y tiene una carrera universitaria. Hay hombres y mujeres que no pudieron estudiar por las circunstancias. De todas maneras estudiar tampoco te hace mejor porque como siempre dependerá de quien sea tu maestro y que es lo que te va a enseñar.

    Lo que deberías hacer es dejar a un lado tus prejuicios e ideas preconcebidas y mandar la prensa al infierno, te engañan tan fácil como seleccionando las noticias que quieren que leas, así es como te hacen creer algo que no es cierto, discriminando las noticias y dando visibilidad a otras con el enfoque deseado. De ahí viene el aprender a leer entre lineas. Hay que interpretar lo que quieren decir las noticias, lo que quieren transmitir y no tomárselo al pie de la letra pues indudablemente el que así opera terminará entendiendo mal.
    no, si yo a tí también te interpreto..te leo entre líneas...joder, chico, a ver si te crees que te voy a tomar al pie de la letra...

  2. #662
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    sesenta años atrás, son mujeres nacidas a partir de 1958.
    en 1960, sólo el 1,68% de la población tenía estudios superiores, un porcentaje que en el caso de las mujeres se reducía al 0,14%.
    A mi me parece, Damepan, que Orto se refería sobre las estudios, a mujeres que HOY tienen cerca de 60 sesenta años, no a las que estudiaban en los 60s, que, en aquella época, es que no podían ni abrir una c/c sin permiso, en su caso, del marido. Afortunadamente, eso ya está superado. Y no sólo era cosa de aquí, que en Suiza las mujeres no pudieron votar hasta 1971 o por ahí, me parece que fue (no estoy 100% seguro).

    Un saludo.
    OrtoPiroMeta y salmengar han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #663
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Supongo que ya lo aclarará.

    Me sirve más o menos para lo mismo que "asegure" que "la gran mayoría" de las mujeres que hoy tiene 60 años, estudió "si quiso" en su juventud o en la actualidad o en su madurez o al inicio de su menopausa.

    Una generalización más (y como tal, falsa) para acomodarse.
    Última edición por Damepan; 29/08/2018 a las 17:31

  4. #664
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,536
    Agradecido
    3919 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Supongo que ya lo aclarará.

    Me sirve más o menos para lo mismo que "asegure" que "la gran mayoría" de las mujeres que hoy tiene 60 años, estudió "si quiso" en su juventud o en la actualidad o en su madurez o al inicio de su menopausa.

    Una generalización más (y como tal, falsa) para acomodarse.
    Yo no se donde te has criado (pueblo o ciudad), pero te aseguro que las mujeres nacidas en 1962 (mi edad) y vivían en Valladolid capital no solo no es que hayan podido estudiar, si no que eran mayoría en la Universidad. Había mas mujeres que hombres haciendo una carrera universitaria. Y no estoy generalizando, te estoy dando un caso concreto de una Universidad española. Y era tan evidente que hasta nosotros estábamos sorprendidos de la cantidad de alumnas que veíamos en las clases. Había carreras que era apabullante la diferencia.
    Y no solo eso, si no que en muchas familias (repito, al menos en Valladolid) precisamente eran las hijas las que estudiaban y los hijos no porque eran unos zotes En mi casa hemos estudiado los tres (dos hermanas y un hermano), por ejemplo.
    Lo que yo creo es que la posibilidad de estudiar o nó, no la daba el género, si no la situación económica de la familia, mucho mas determinante.

    Un saludo
    Damepan, OrtoPiroMeta y salmengar han agradecido esto.
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2,
    Central: MA MR Centre,
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Proyector: Optoma HD26
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X
    Servidores NAS: Synology DS216j y DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  5. #665
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,794
    Agradecido
    15503 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    A ver, Damepan, si es que ahora no sabemos leer :

    -tu dices Tengo muchísimos ejemplos de mujeres de 50 años que no pudieron estudiar.
    No eligieron no estudiar por comodidad...no pudieron.


    - Y Orto, te contesta Te aseguro que la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso. Si su ambiente familiar era particularmente retrógrado o ignorante, no estudiaría ni ella ni su hermano. Las nacidas en 1958 tenían 20 años en el ‘78.... te aseguro que en esa época estudiaba quien quería.

    -Pero tu quieres rebatir su explicacion con en 1960, sólo el 1,68% de la población tenía estudios superiores, un porcentaje que en el caso de las mujeres se reducía al 0,14%
    y con esto me parece que asegurar que con un porcentaje de 0,14% de mujeres con estudios superiores (va, ni pa tí ni pa mí...ponle un 6% por eso de los medios están en el ajo), "la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso" es una afirmación gratuita...por ser muy muy comedido.



    Ponte como te de la gana, pero NO tienes razon. Orto y yo, estamos hablando de mujeres que estudiaron en los 70s y/o 80s y tu nos pones un enlace donde hace un estudio de 1960. Coño Damepan, que con 2-4-8 o 15 años, no pueden tener estudios universitarios joder.
    Que ese estudio esta hablando de las mujeres nacidas en la postguerra, que serian las que pudieran haber tenido carreras universitarias en 1960.

    Defiende tu postura como es logico, pero no nos quieras hacer comulgar con...¿ como era aquello ?. Osti, que viene Daviduco..., ja, ja

    Y ahora extraido del articulo que tu mismo enlazas : en el año 2001, el porcentaje había aumentado al 12,61% en el conjunto de la población, y en el caso de las mujeres se elevó al 12,96%

    destaca también la importante incorporación de las mujeres al mercado laboral. La tasa de actividad femenina aumentó del 14,2% al 37,2% entre 1900 y 2001, mientras que la masculina se reducía del 66,9% al 57%


    Que hay que leerlo todo amigo Damepan. Que te estan diciendo que las mujeres que nacieron hace casi 40 años, van mas a la universidad que los hombres.

    Saludos
    matias_buenas y ManuelBC han agradecido esto.

  6. #666
    diplomado Avatar de daviduco
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,156
    Agradecido
    4345 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    no, si yo a tí también te interpreto..te leo entre líneas...joder, chico, a ver si te crees que te voy a tomar al pie de la letra...
    No, a mi y a otros que entramos por aquí si que nos puedes tomar al pie de la letra, a los que no puedes tomar al pie de la letra es a los que alguien paga por escribir.

  7. #667
    diplomado Avatar de daviduco
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,156
    Agradecido
    4345 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    sesenta años atrás, son mujeres nacidas a partir de 1958.
    en 1960, sólo el 1,68% de la población tenía estudios superiores, un porcentaje que en el caso de las mujeres se reducía al 0,14%.

    Fuente:
    El porcentaje de mujeres con estudios superiores pasa del 0,14 al 13% en 40 a?os | elmundo.es

    me parece que asegurar que con un porcentaje de 0,14% de mujeres con estudios superiores (va, ni pa tí ni pa mí...ponle un 6% por eso de los medios están en el ajo), "la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso" es una afirmación gratuita...por ser muy muy comedido.

    Esos años sesenta, de puro desarrollo y plenitud gracias al franquismo, podemos extraer perlas como "la Guía de la buena esposa"

    España: La mujer ideal en 1953 - El polvorín

    , pero como vivo en el fango, seguro que todo son maniobras de distracción feministas para encubrir el esplendor y la libertad que disfrutaban "la inmensa mayoría de las mujeres".

    Ya que vamos a obviar estadística y datos corrompidos, y a tirar de anécdotas personales que levaremos a categoría, yo comentaré que mi madre hoy con 67 años, a los 15 fue enviada a trabajar a una cooperativa textil de su pueblo, mientras su hermano mayor estudiaba magisterio.
    Que mi padre, hoy con 76 años, a los 18 tenía un matrimonio de conveniencia concertado para juntar tierras fértiles y negocios familiares con una niña de 16, que rechazó, motivo por el cuál fue desheredado.




    No soy empresario, pero entre mis responsabilidades actuales está la contratación de personal sanitario.

    Siempre he contratado y propuesto a la gente con mejor perfil, aunque ello suponga en algunos casos contratar gestantes, gente con minusvalía reconocidas, gente con personas a sus cargo, o gente recién salida de la facultad, segun las necesidades del servicio, e independientemente de si a final de año impactan al presupuesto de una manera o de otra...porque los presupuestos pueden incumplirse, y se incumplen, de muchas maneras, pero para mí lo más importante es por qué razones se incumple.


    Saludos
    Por supuesto que vives en el fango porque hay otro mundo, otras realidades a las que expones y no las estas teniendo en cuenta.

    Eres un extremista y todo te lo tomas a la tremenda, las cosas no son blanco o negro, hay infinidad de matices que estas obviando.

    Las mujeres no cursaban estudios superiores porque se casaban jóvenes y estaban en casa criando a la familia. Eso de que vivían oprimidas, casi esclavizadas es terriblemente impreciso. Entre millones de españoles habrá casos que si y otros que no, se ha exagerado mucho en términos generales.

    Yo me limito a exponer lo que yo he visto, mi familia la dirigía mi abuela paterna (no vivía en mi núcleo familiar) y ninguna decisión importante se tomaba sin preguntarle a ella. Cuando mis padres se separaron fue ella la que decidió el reparto de los bienes. Mi abuela materna mandaba en su casa, por encima de mi abuelo pero su influencia no llegaba a mi propia casa. Y hablo de gente nacida en los años 20. Por lo que eso de pobrecitas mujeres esclavizadas y oprimidas no es algo que se puede tomar por universal. Es solo un discurso que han puesto de moda con el machaca que machaca durante décadas en la prensa.

    Lo que es normal que si uno tiene 4 hijos, poco dinero y recursos alguien se quede en casa y no estudie. Aunque eso no cambie gran cosa, mi abuela no estudio mas que la educación básica de la época y eso no impidió que fuese quien dirigiese a la familia y sin trabajar, administrando los dineros. Mi abuelo a trabajar y a los recados, un mandao. Tengo anécdotas para teneros aquí hasta el día de mañana y contradicen totalmente ese discurso de moda, la sociedad que yo he visto por dentro no estaba manejada por hombres sino por mujeres que en efecto no trabajaban, ni querían trabajar.

    La que ahora manda en la familia si que trabaja y me ha dicho que no tendría ningún problema en quedarse en casa si su marido llevase a casa lo que debería llevar para sostener la familia, no lo hace así que ella tiene que tirar del carro.

    Estas son las cosas que no te cuentan en la prensa, ni en el telediario, ni en ninguna parte porque no es esto lo que quieren que sepas o pienses sino que quieren que la mujer trabaje como una esclava para que no este en casa teniendo hijos. Y todo esto tiene que ver con eso, menos hijos para ser menos en el futuro.

    De ahí que quieren que haya mas mujeres en puestos de alta responsabilidad, hacen mas horas, viajes, dedicación a su vida profesional = a mas difícil tener y sostener una familia. Yo no tengo ningún problema con ello pero no hace falta que me hagan la puesta en escena que ya se de lo que va el asunto

    Y para eso te cuentan la milonga de que las mujeres vivían muy mal, oprimidas por su marido, por la sociedad, ganan menos, son asesinadas y demás. No importa que eso sea muy impreciso, con el machaqueo y goteo de noticias incesante consiguen que te creas que eso es así pero yo lo contradigo. No es así, yo no he visto nada de eso en mi familia y entorno mas cercano. Algunos casos pueden ser así y otros radicalmente diferentes pero solo te muestran los casos que si lo son......

    Así que blanco y en botella, alguien quiere hacerte creer algo, con alguna intención pero eso obviamente no te lo va a decir.
    matias_buenas y ManuelBC han agradecido esto.

  8. #668
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Damepan está ejemplificando, y ayuda mucho debatir con él, la gran paradoja del movimiento aparentemente feminista “institucionalizado” actual, que como daviduco señala, puede ser una maniobra manipulativa.
    Esta paradoja es considerar el éxito femenino según estándares machistas (más que masculinos).

    ¿Seguro que lo que más conviene a todas las mujeres es tener una carrera profesional?
    ¿Todas prefieren trabajar a atender lo que ellas consideran que deben atender a sus hijos?

    Desde luego yo no vo ningún mérito en un hombre que “sacrifica” su vida familiar por el éxito profesional. Ni a una mujer.

    En mi caso, tener hijos significó olvidarme de ir a congresos si no era como ponente... y contados con los dedos de la mano.
    Siempre recuerdo la frase de una amiga respecto a montárselo para ganar mucha pasta: “Si mis hijos no pueden drogarse con Cocaína, que se droguen con pegamento”.

    Se supone que el enfoque femenino de la vida debe ir dirigido a lo que es realmente importante. Y ese debería ser el aporte del feminismo. Pero resulta que han optado por el competitivo.

    Un ejemplo. Opino que tras tener un hijo, una mujer debe estar unos 15 días de baja acompañada de su pareja. Luego 24 semanas sóla mientras su pareja trabaja. Pero luego, la mujer se debe reincorporar (si quiere), y el conyuge obligatoriamente pasar otras 26 semanas cuidando al (a los) bebé.
    Que el tener hijos afecte a la carrera profesional de ambos. Y lo menos posible, que los afectados no sean los hijos (ni hijas).

    Pero también sé que habrá muchas más madres en familias monoparentales que padres. Pero eso es inevitablemente biológico y la legislación no lo puede cambiar.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  9. #669
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    A ver, Damepan, si es que ahora no sabemos leer :

    -tu dices Tengo muchísimos ejemplos de mujeres de 50 años que no pudieron estudiar.
    No eligieron no estudiar por comodidad...no pudieron.


    - Y Orto, te contesta Te aseguro que la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso. Si su ambiente familiar era particularmente retrógrado o ignorante, no estudiaría ni ella ni su hermano. Las nacidas en 1958 tenían 20 años en el ‘78.... te aseguro que en esa época estudiaba quien quería.

    -Pero tu quieres rebatir su explicacion con en 1960, sólo el 1,68% de la población tenía estudios superiores, un porcentaje que en el caso de las mujeres se reducía al 0,14%
    y con esto me parece que asegurar que con un porcentaje de 0,14% de mujeres con estudios superiores (va, ni pa tí ni pa mí...ponle un 6% por eso de los medios están en el ajo), "la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudió si quiso" es una afirmación gratuita...por ser muy muy comedido.



    Ponte como te de la gana, pero NO tienes razon. Orto y yo, estamos hablando de mujeres que estudiaron en los 70s y/o 80s y tu nos pones un enlace donde hace un estudio de 1960. Coño Damepan, que con 2-4-8 o 15 años, no pueden tener estudios universitarios joder.
    Que ese estudio esta hablando de las mujeres nacidas en la postguerra, que serian las que pudieran haber tenido carreras universitarias en 1960.

    Defiende tu postura como es logico, pero no nos quieras hacer comulgar con...¿ como era aquello ?. Osti, que viene Daviduco..., ja, ja

    Y ahora extraido del articulo que tu mismo enlazas : en el año 2001, el porcentaje había aumentado al 12,61% en el conjunto de la población, y en el caso de las mujeres se elevó al 12,96%

    destaca también la importante incorporación de las mujeres al mercado laboral. La tasa de actividad femenina aumentó del 14,2% al 37,2% entre 1900 y 2001, mientras que la masculina se reducía del 66,9% al 57%


    Que hay que leerlo todo amigo Damepan. Que te estan diciendo que las mujeres que nacieron hace casi 40 años, van mas a la universidad que los hombres.

    Saludos
    Veo que te has unido a la popular práctica de insinuar que mi comprensión lectora es deficiente, y que se agudiza sobretodo con los enlaces que yo mismo aporto.
    Es una práctica que aporta muchas horas de diversión, pero también comporta sus riesgos...me he sentido obligado a comentártelo, porque me habilita para usar la misma mala baba contigo, si un día me apetece

    El enlace que he traído es un estadística transversal de 40 años, que muestra una reducción sostenida del analfabetismo, y relacionado con el tema del hilo, incluye datos relativos a la población femenina y los estudios superiores y la incorporación al mercado laboral.

    El estudio abarca de 1960 a 2001, y la progresión es casi exponencial en los primeros años y aritmética en los últimos hasta 2001; eso es lo mismo que decir que si de 2001 uno haces el camino inverso hasta 1960, el número de mujeres con estudios superiores se irá reduciendo exponencialmente/aritméticamente, década a década.
    Así que ese 12,96% de población femenina con estudios superiores en 2001, se irá acercando al 0,14% conforme nos acerquemos a 1960.

    Eso hace matemáticamente imposible que "la inmensa mayoría de las mujeres de menos de sesenta años estudiase si quiso".

    Vuestras vivencias personales, me la traen tan al pairo como a vosotros la mía.
    Agradecería algun dato que acompañase vuestra OPINIÓN...y te aseguro que si los traeis me los miraré seriamente, sin insinuar que no sabeis leer o que os revolcais en el fango intelectual.

    Por cierto, a día de hoy, en mi manipulada opinión, NO se ha alcanzado niveles equitativos en el tema laboral, ni social, ni por tanto político, por lo que haré lo posible porque la estadística siga su progresión en el sentido en que lo hacía, porque creo que queda mucho por hacer.

    Saludos
    Última edición por Damepan; 30/08/2018 a las 10:30

  10. #670
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Yo me limito a exponer lo que yo he visto...

    pues sí que alarga la vida salir del fango...


    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Hace décadas o siglos se metían a monjas para escapar de sus familias, ahora pues hay grupos feministas u otros variopintos, así se cambia la sociedad


    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Porque te están liando con algo que no tiene solución y que ocurre en todos los países del mundo, en todas las sociedades y formas de vida conocidas y a lo largo de la historia, un mundo sin violencia no es posible aun. Está en los genes y la única manera de cambiarlo es por selección natural, algo que puede llevar muchos siglos.
    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    De hecho las sociedades antiguas eran mucho las beligerantes, eran muy diferentes a la sociedad que conocemos ahora, sin ir mas lejos en el imperio romano la esperanza de vida era de 25 años, había muy pocos que llegaban a viejos, mucha gente quedo por el camino y así se ha construido el mundo que conocemos, con la mala sangre de los que se quedaron por el camino.
    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Esta en nuestros genes y con una esperanza de vida de 80 años, cambiar esto no exagero si te digo que podría llevar mas de 1000 años. ¿O te creíste que nuestros predecesores eran como nosotros que solo es educación? Ni muchísimo menos, con tantas guerras que asolaron Europa, la gente mas beligerante y hostil quedo por el camino, ya estamos muy seleccionados y sobretodo en Europa.
    ...me rindo, no puedo discutir con un ser omnímodo, eterno, ubícuo y pluscuamperfecto.
    Me vuelvo a sumergir en el fango primordial. Si tu abuela tenía la voz dulce, pero mandaba mucho, no hay más que decir.
    Última edición por Damepan; 30/08/2018 a las 10:38

  11. #671
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    Damepan está ejemplificando, y ayuda mucho debatir con él, la gran paradoja del movimiento aparentemente feminista “institucionalizado” actual, que como daviduco señala, puede ser una maniobra manipulativa.
    Esta paradoja es considerar el éxito femenino según estándares machistas (más que masculinos).

    ¿Seguro que lo que más conviene a todas las mujeres es tener una carrera profesional?
    ¿Todas prefieren trabajar a atender lo que ellas consideran que deben atender a sus hijos?

    Desde luego yo no vo ningún mérito en un hombre que “sacrifica” su vida familiar por el éxito profesional. Ni a una mujer.

    En mi caso, tener hijos significó olvidarme de ir a congresos si no era como ponente... y contados con los dedos de la mano.
    Siempre recuerdo la frase de una amiga respecto a montárselo para ganar mucha pasta: “Si mis hijos no pueden drogarse con Cocaína, que se droguen con pegamento”.

    Se supone que el enfoque femenino de la vida debe ir dirigido a lo que es realmente importante. Y ese debería ser el aporte del feminismo. Pero resulta que han optado por el competitivo.

    Un ejemplo. Opino que tras tener un hijo, una mujer debe estar unos 15 días de baja acompañada de su pareja. Luego 24 semanas sóla mientras su pareja trabaja. Pero luego, la mujer se debe reincorporar (si quiere), y el conyuge obligatoriamente pasar otras 26 semanas cuidando al (a los) bebé.
    Que el tener hijos afecte a la carrera profesional de ambos. Y lo menos posible, que los afectados no sean los hijos (ni hijas).

    Pero también sé que habrá muchas más madres en familias monoparentales que padres. Pero eso es inevitablemente biológico y la legislación no lo puede cambiar.
    Es mucho más fácil, y más difícil que todo eso.
    Es igualdad de oportunidades, hasta para desperdiciarlas.

  12. #672
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,045
    Agradecido
    56057 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Sabéis es chiste que dice ... "Qué caballos comen más los blancos o los negros?"

    Normalmente la peña dice, comen igual ... a lo que la respuesta correcta es, "NO, comen más los negros porque hay más" (ahora toca risas )

    El tema de igualdad entre hombres y mujeres, hace ya afortunadamente muchos años para nuestra sociedad, que está superado, y existe una igualdad total.
    No os dejéis engañar por la estadísticas de quien cobran más, pues son eso, estadísticas y meten en el saco, número de individuos y sueldos, y no meten en la ecuación sus puestos de trabajos, que es lo que determina normalmente el sueldo.

    En fin, que os divirtáis !!!
    matias_buenas y daviduco han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  13. #673
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Ok Manuel, tema listo, con un par.
    A otra cosa!
    ManuelBC ha agradecido esto.

  14. #674
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,045
    Agradecido
    56057 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Ok Manuel, tema listo, con un par.
    A otra cosa!
    Es que es así.

    Búscame un convenio o un contrato que a igualdad de puesto, se cobre diferente, y si lo hay, ya te digo yo a ti, que en ningún sitio pone que es fémina o macho. Eso es un bulo, una mentira más de las estadísticas que sacan en TV cuando quieren hacer ruido en algo y despistar al ciudadano.
    daviduco, Damepan y salmengar han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  15. #675
    diplomado Avatar de daviduco
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,156
    Agradecido
    4345 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Ok Manuel, tema listo, con un par.
    A otra cosa!
    Ha sido decisión tuya estar en el fango. Te has agarrado a un discurso y a algo que estas convencido que es así y estas dando la espalda a una realidad que es bastante diferente a lo que crees.

    Sin duda hay una gran fractura entre lo que lleva años vendiendo la prensa, es especial desde principios de los 2000 y lo que yo he podido comprobar por mi mismo. Esa es la mejor pista de que hay mucho mas de lo que airea la prensa, no están representado la realidad sino que están seleccionado una parte que terminara confundiendo a muchos y muchas por omisión de otras realidades que están ahí pero que no se hacen visibles.

    Mi opinión, la de otros y la tuya es mas valiosa que cualquier opinión que te pongan en cualquier parte porque a nosotros nadie nos paga por escribir nada o por mantener una linea editorial. Otros se deben a sus jefes y su puesto de trabajo. Eso se nota a la hora de verter las opiniones en un medio de difusión de información, por lo que una cosa es lo que escriben los periodistas y otra muy distinta lo que piensan, sus opiniones personales en buena medida se las reservan por la cuenta que les trae.

    Una mentira repetida 1000 veces se convierte en verdad y eso es lo que ha pasado que nos han engañado proporcionándonos una imagen incompleta, distorsionada que te hará creer lo que no es.

    Pero no me quejo por ello, pues se que mi jefa es una mujer y siempre será así, como con mi abuelo, mi padre, etc., etc. Para el resto les dejo la prensa pero mejor que no se lo crean mucho, no vaya a ser que se equivoquen.
    ManuelBC ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 45 de 74 PrimerPrimer ... 35434445464755 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. HD y FULL-HD el engaño del siglo.
    Por 04070 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 19/09/2009, 08:36
  2. posiblemente el rumor mas fuerte del siglo
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/08/2007, 08:58
  3. LA FRIKADA DEL SIGLO !!
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/07/2006, 15:10
  4. [m]: XBOX360 EL MAYOR TIMO DEL SIGLO XXI?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/06/2006, 08:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins