Arturo es especial. Hombre cultivado, periodista, escritor, corresponsal de guerra, etc, etc. Se atreve a decir o hacer lo que otros jamas harían porque han elegido otro camino mas cómodo y carecen de su determinación y valentía.
Ahora que esta de tan rabiosa actualidad este milenario debate, a los adalides de la república y la democracia deberían remontarse mucho mas allá que a tiempos de Marx y su obra El Capital. Pues seguramente desconocen que en tiempos de la república romana a la que Arturo se refiere era legal el establecimiento de una dictadura en caso de necesidad por 6 meses que podían ampliarse. De hecho durante la república romana hubo varios dictadores, como por ejemplo Sila o Julio Cesar.
Es bueno así mismo recordar como termino la ultima república española, con una dictadura de 40 años.
Los que han leído lo suficiente saben lo que le conviene a España y a final muchos de estos republicanos ilustres como Arturo o Anguita no hacen sino reconocer lo evidente que la república es un caos. Anguita ex-secretario general del PCE se atreve a decir en un articulo de reciente aparición que "Yo nunca he deseado aquello que no puedo controlar" En referencia a la república. Lo ha dicho lo mas claro que lo puede decir un hombre que se declara republicano.
Seria bueno que algunos republicanos se preguntasen por que la república romana podía convertirse legalmente en una dictadura, es por algún motivo sin duda. Y es que la verdad no se oculta para aquel que la busca.
Así que la recomendación no puede ser mas clara, hay que ir mucho mas allá de Marx o de la Revolución francesa, en términos históricos son sucesos recientes y no hay manera de entender el por que para los que se muevan de esos tiempos a los actuales.