
Iniciado por
Albert Dirac
No es que el Rey tenga derecho a la presunción de inocencia, es que no puede ser juzgado (en España). Lo dice la Constitución:
"La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad".
En el caso de Juan Carlos de Borbón, tras su renuncia al trono y la coronación de su hijo Felipe, hasta donde llega esa inviolabilidad es objeto de discusión. El consenso mayoritario entre los juristas parece ser que la figura de Juan Carlos de Borbón es inviolable hasta el momento de su abdicación, en Junio del 2014, y se le podría juzgar por actos cometidos tras esa fecha. Otros opinan que no es así, y gozaría de inmunidad total hasta su fallecimiento, como sostienen los letrados del Congreso.
Mi opinión personal es que, en España, el Rey emérito no puede ser juzgado por ningún hecho anterior a su abdicación. Pero sí podría serlo, por delitos cometidos tras esa fecha, si así lo estima el Tribunal Supremo. En cuanto a tribunales internacionales, al no ser ya Jefe del Estado, podría ser juzgado, incluso por delitos cometidos mientras todavía era Rey en ejercicio.
Veremos.