Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 625

¿Monarquía o República?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Vale. Perfecto. Es un foro de opinión y la gente elogia o critica lo que le viene en gana. Es lícito elogiar o criticar a quien quieras. Es incluso lícito defender la monarquía a pesar de que pueda haber errores, de la misma forma que no se critica la democracia porque haya algún político demócrata corrupto. Incluso se puede creer que la figura del rey tiene muchas luces y creer que se merece (igual absolutamente que cualquiera) de presunción de inocencia que es la base de los sistemas judiciales de los gobiernos democráticos occidentales. Y repito, no es una opinión es que incluso el rey tiene derecho a esa presunción que amparan las leyes. Y si se demuestra que ha sido corrupto en el cobro de comisiones pues que cumpla con la sentencia que legalmente se le imponga.¿Porque está permitido defender la presunción de inocencia, verdad?. Pues eso

  2. #2
    aspirante Avatar de JamesAgramunt
    Registro
    24 jun, 20
    Mensajes
    14
    Agradecido
    25 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Es que no va de que este permitido o no, sobre el papel es evidente que lo esta, otra cosa es que los mecanismos para llevarlo a cabo sean fiables. Un ejemplo clarisimo : Jordi Pujol. Este es de los casos mas flagrantes de este pais. Hasta el que le vende los melones en el mercado sabe que es un corrupto y un defraudador, pero que sabe demasiado sobre otras cuestiones como para ir a la carcel, porque como dijo el mismo: si zarandeas el arbol... Y encima en nuestra puta cara y se queda tan tranquilo. Este es solo un ejemplo, podriamos estar toda la noche. El eslogan esta muy bien, pero yo personalmente no me lo trago.

  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,087
    Agradecido
    26618 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    No es que el Rey tenga derecho a la presunción de inocencia, es que no puede ser juzgado (en España). Lo dice la Constitución:

    "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad".

    En el caso de Juan Carlos de Borbón, tras su renuncia al trono y la coronación de su hijo Felipe, hasta donde llega esa inviolabilidad es objeto de discusión. El consenso mayoritario entre los juristas parece ser que la figura de Juan Carlos de Borbón es inviolable hasta el momento de su abdicación, en Junio del 2014, y se le podría juzgar por actos cometidos tras esa fecha. Otros opinan que no es así, y gozaría de inmunidad total hasta su fallecimiento, como sostienen los letrados del Congreso.

    Mi opinión personal es que, en España, el Rey emérito no puede ser juzgado por ningún hecho anterior a su abdicación. Pero sí podría serlo, por delitos cometidos tras esa fecha, si así lo estima el Tribunal Supremo. En cuanto a tribunales internacionales, al no ser ya Jefe del Estado, podría ser juzgado, incluso por delitos cometidos mientras todavía era Rey en ejercicio.

    Veremos.

  4. #4
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    No es que el Rey tenga derecho a la presunción de inocencia, es que no puede ser juzgado (en España). Lo dice la Constitución:

    "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad".

    En el caso de Juan Carlos de Borbón, tras su renuncia al trono y la coronación de su hijo Felipe, hasta donde llega esa inviolabilidad es objeto de discusión. El consenso mayoritario entre los juristas parece ser que la figura de Juan Carlos de Borbón es inviolable hasta el momento de su abdicación, en Junio del 2014, y se le podría juzgar por actos cometidos tras esa fecha. Otros opinan que no es así, y gozaría de inmunidad total hasta su fallecimiento, como sostienen los letrados del Congreso.

    Mi opinión personal es que, en España, el Rey emérito no puede ser juzgado por ningún hecho anterior a su abdicación. Pero sí podría serlo, por delitos cometidos tras esa fecha, si así lo estima el Tribunal Supremo. En cuanto a tribunales internacionales, al no ser ya Jefe del Estado, podría ser juzgado, incluso por delitos cometidos mientras todavía era Rey en ejercicio.

    Veremos.
    Eso es. La inviolabilidad viene debido a que el rey firma todas las leyes y por tanto debe mostrarse al margen de si esa ley pueda considerarse lesiva en el futuro. Como el rey firma lo que le ponen delante (y que haya sido aprobado por el parlamento o gobierno) pues está exenta de esa responsabilidad. Obviamente ese es el espíritu de la ley.

    En estos párrafos de “La Razón” lo explican

    El Rey es inviolable porque no es responsable de sus actos, esa irresponsabilidad es una premisa constitucional de la Jefatura del Estado, y que se articula a través de la figura del refrendo, que no es más que la descarga del Rey de responsabilidad respecto de todos aquellos actos que puedan tener trascendencia pública e impliquen un efectivo ejercicio del poder público. Con esta Constitución el Monarca –en España como en el resto de las Monarquías europeas- no tiene poderes reales, sino meramente representativos, y en las escasas ocasiones en que puede sólo formalmente parecer que está desempeñando funciones con trascendencia para el Estado, tiene que ir asistido por la contrafirma en el acto de que se trate por el Presidente del Gobierno, el Presidente de las Cortes o los Ministros correspondientes. Así ocurre, por ejemplo, en el supuesto de que el Rey firmase un tratado internacional que comprometiese a España, la responsabilidad recaería sobre el refrendante –el Ministro de Asuntos Exteriores, por seguir con el ejemplo- siendo el Rey, como refrendado, irresponsable.
    La inviolabilidad también tiene trascendencia respecto de los actos privados del Rey, pero en este supuesto estamos igualmente ante una prerrogativa, pero no un privilegio –igual que ocurre con la inviolabilidad e inmunidad de los miembros de las Cortes Generales-. El privilegio siempre conlleva un trato desigual ilegítimo, en el que cede el principio de igualdad -que es valor supremo del ordenamiento jurídico español-, pero la prerrogativa otorga justificación a ese trato diferenciado, le ampara de legitimidad, cede la igualdad ante bienes jurídicos relevantes como son la estabilidad de la Jefatura del Estado, evitando que quede al albor de vaivenes y sentires políticos; en otro caso, la prerrogativa sería ventaja antijurídica y trato discriminatorio, de favor e inadmisible en una Constitución contemporánea y democrática. La inviolabilidad del Rey deriva de su posición como Jefe del Estado, no es una reminiscencia –ni rémora- histórica, de la tradición y del legado de la Monarquía española, y de la cesión progresiva de sus privilegios ante el progreso, avance y surgimiento del Estado constitucional, de las libertades y de los derechos de igualdad. El Presidente de Alemania también goza de inmunidad, y es una República; ya la Constitución española de la República en 1931 recogía una posición singular del Presidente de la República, que disfrutaba de una inmunidad y de un fuero propio.
    Última edición por Miguedu66; 27/06/2020 a las 01:11

  5. #5
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Por cierto. El 50,8% se declara a favor de la menarquia en España

    https://www.google.es/amp/s/www.vani...aluna_2075143/

    Un porcentaje menor se considera republicano, siendo Cataluña donde más republicanos hay

  6. #6
    aspirante Avatar de JamesAgramunt
    Registro
    24 jun, 20
    Mensajes
    14
    Agradecido
    25 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Un articulo de hace un año de El Confidencial, con linea editorial de centro-derecha conservadora, donde el titular dice que esto es asi gracias a los andaluces y a pesar de catalanes y vascos. Todo muy parcial oiga

  7. #7
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por JamesAgramunt Ver mensaje
    Un articulo de hace un año de El Confidencial, con linea editorial de centro-derecha conservadora, donde el titular dice que esto es asi gracias a los andaluces y a pesar de catalanes y vascos. Todo muy parcial oiga
    Siempre puedes acudir a los resultados electorales, que pese a que a día de hoy la extrema izquierda está en le poder, está muy lejos de llegar a ese 2/3 necesario para cambiar los aspectos fundamentales del Estado.

  8. #8
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por JamesAgramunt Ver mensaje
    Un articulo de hace un año de El Confidencial, con linea editorial de centro-derecha conservadora, donde el titular dice que esto es asi gracias a los andaluces y a pesar de catalanes y vascos. Todo muy parcial oiga
    Tienes razón, lo cogí al azar. Pero no creo que baje de eso un año después, aunque no lo sé. Durante muchos años fue la institución del estado más Valorada por los Españoles.
    A mi el confidencial me parece tan de derechas como del PSOE, hay columnistas claramente defensores del PSOE y con una línea editorial que da palos a izquierda y derecha. No verás un artículo poniendo bien a Casado. A Vox ni te cuento. Y además hay que diferenciar la línea editorial del rigor en las noticias.
    Última edición por Miguedu66; 27/06/2020 a las 18:32

  9. #9
    Baneado
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    ¡De Basauri pues!
    Mensajes
    4,663
    Agradecido
    4806 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    ... El Presidente de Alemania también goza de inmunidad, y es una República; ya la Constitución española de la República en 1931 recogía una posición singular del Presidente de la República, que disfrutaba de una inmunidad y de un fuero propio.
    Pero me imagino que el presidente de Alemania gozará de esa inmunidad sólo mientras esté en el cargo no?. No lo sé, sólo pregunto. El caso es que aquí se le quiere dotar al emérito con esa inmunidad de por vida. Y creo que tanto en Alemania como aquí no debería ser así.

  10. #10
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por supergontzo Ver mensaje
    Pero me imagino que el presidente de Alemania gozará de esa inmunidad sólo mientras esté en el cargo no?. No lo sé, sólo pregunto. El caso es que aquí se le quiere dotar al emérito con esa inmunidad de por vida. Y creo que tanto en Alemania como aquí no debería ser así.
    Pues no,lo sé Gonzo. Hasta ahora,los,reyes se morían y hasta ese momento seguían siendo reyes, hasta que la,palmaban, así que no se,si la inmunidad es de por vida o sólo hasta que dure el cargo.

+ Responder tema

Temas similares

  1. La República de las ideas. Diario digital.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/04/2010, 11:20
  2. La Republica De España
    Por Pecci en el foro Tertulia
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 09/02/2007, 17:05
  3. 75 aniversario de la II republica
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 20/04/2006, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins