Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 625

¿Monarquía o República?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,772
    Agradecido
    24171 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    En mi opinión la única forma de mantener la monarquía debiera ser eliminar la inviolabilidad para todo aquello que no tenga que ver con la firma de leyes y otras obligaciones del cargo de rey.
    Poder juzgar a un rey igual que se podría hacer con un presidente de república.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,479
    Agradecido
    59591 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Los Reyes estaban bien para los cuentos de la infancia. Una vez que eres adulto, sobran todos los Reyes ... hasta los Magos de Oriente, otro cuento del ser humano. No seamos niños ... los Reyes no existen.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,772
    Agradecido
    24171 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Totalmente de acuerdo, pero los partidos que pueden permitir un cambio constitucional deberían plantearse una reforma si quieren mantener el chiringuito. De otra forma sería pedir otro ejercicio de desmemoria.
    No tienen previsto pasarse a 'Papa Noël'.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,479
    Agradecido
    59591 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo, pero los partidos que pueden permitir un cambio constitucional deberían plantearse una reforma si quieren mantener el chiringuito. De otra forma sería pedir otro ejercicio de desmemoria.
    No tienen previsto pasarse a 'Papa Noël'.
    Cuando se hizo la Constitución ya se incluyó un artículo para hacer casi inviable el cambio de modelo de Estado.

    Esa fue la trampa, que el listón es tan alto, que ninguno de los presentes veremos desaparecer la Monarquía de España ... y es una pena, pero es así. Los números, jamás darán mientras no cambie la sociedad al completo.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,772
    Agradecido
    24171 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Cuando se hizo la Constitución ya se incluyó un artículo para hacer casi inviable el cambio de modelo de Estado.

    Esa fue la trampa, que el listón es tan alto, que ninguno de los presentes veremos desaparecer la Monarquía de España ... y es una pena, pero es así. Los números, jamás darán mientras no cambie la sociedad al completo.
    Si a eso se le suma que en 1977 se metió la monarquía que quería una minoría, queda claro al menos que había una obligación de que la única Constitución posible fuera la que tenemos. La alternativa con o sin sables no era lo que las encuestas pedían.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,772
    Agradecido
    24171 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Interesante consideración sobre
    La irresponsabilidad del Rey, en el aspecto penal, fue uno de los aspectos criticados en el iter parlamentario del artículo 56 de la Constitución, llegándose incluso a plantear, por algún sector, la hipótesis del Rey asesino o violador. A nuestro juicio, acierta O. Alzaga cuando afirma que el texto constitucional es correcto y que si el Rey delinquiese, "nos encontraríamos ante el desprestigio y, por ende, ante el ocaso de la institución monárquica".
    https://app.congreso.es/consti/const...?art=56&tipo=2
    .
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,118
    Agradecido
    26689 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Lo de "desprestigio y ocaso" es una opinión política, no jurídica. Tal vez sea así, tal vez no.

    En cuanto a interpretaciones sobre la inviolabilidad, que las hay, en el límite quién debería decidir es el Tribunal Constitucional. Personalmente, estoy convencido que la inviolabilidad presente en la Constitución, imposibilita que el Rey deba dar cuentas ante la justicia de sus actos, aunque pertenezcan a su esfera personal.

    He leído varias veces el argumento sobre un Monarca que es a la vez un asesino en serie. En mi opinión, algo así debería solucionarse aplicando el artículo 57.5 "Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica.". Es decir, obligar a renunciar por ley al Rey asesino, si no abdica por su propia voluntad, y que reine su sucesor. A partir de ahí, los delitos que haya cometido siendo Rey, pienso que no pueden ser juzgados.

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,578
    Agradecido
    13487 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Si a eso se le suma que en 1977 se metió la monarquía que quería una minoría, queda claro al menos que había una obligación de que la única Constitución posible fuera la que tenemos. La alternativa con o sin sables no era lo que las encuestas pedían.
    Este es un asunto con sustancia. A mi parecer la monarquía se votó dos veces, una en el referéndum del 76 para aprobar el proyecto de ley de reforma política y en el de la aprobación del texto constitucional del 78. Contrariamente a lo que puede parecer la segunda república se impuso por la fuerza sin ningún tipo de consulta y en un ambiente de lo más enrarecido. A veces los mitos y los tópicos resultan un poco decepcionantes cuando los miras más de cerca. Las encuestas son interesantísimas pero las votaciones aún más, y además se traducen en cosas concretas.

    Si lo que quieres decir es que debería existir un referéndum específico y “monográfico” sobre la monarquía-república podría estar de acuerdo contigo, aunque para dar voz a todas las alternativas no estaría de más incluir otras alternativas como el comunismo, el maoísmo, el anarquismo y todas sus derivadas incluyendo el cooperativismo y la dictadura en todas sus variantes(del proletariado, del aburguesado, del…), a lo mejor nos sale un régimen fascista popular, lo cual no sería la primera vez.

    Esto no sería descartable ni despreciable, así como votar todos los artículos de la constitución por separado. Mis favoritos por el cariño que les profeso son los de los derechos históricos de algunos territorios. Me encantan.

    Saludos

  9. #9
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,118
    Agradecido
    26689 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    A mí la verdad es que se me hace difícil a veces entender a la opinión pública, o tal vez a la opinión publicada, española.

    En medio de la peor crisis sanitaria de los últimos cien años, que está repuntando en toda España, y con una crisis económica galopante, se dedican páginas y páginas, más incontables horas de radio y televisión, a temas tan importantes como donde narices se ha ido a vivir Juan Carlos de Borbón.

    Y algunos dirigentes políticos, y no me refiero al bufón del señor Torra, que hay que darle de comer aparte, sino a miembros del gobierno, hablando de referéndum sobre la Monarquía, como si eso fuera posible, y pudiera suceder mañana mismo.

    Así nos va.

    A rey muerto, rey puesto. Y ahora, a concentrarnos en nuestros problemas, que ya son bastantes. Y si el rey Felipe manejara sus finanzas a la manera de su padre, pues fuera Felipe y entra Leonor. Y ya está.

    Es que en el fondo estamos hablando de algo tan trascendental como si España va a ser una monarquía como el Reino Unido, Holanda... o una República como Alemania, Italia... Sí, señor... que asunto tan importante y decisivo para el futuro de nuestro país.

  10. #10
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,772
    Agradecido
    24171 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Este es un asunto con sustancia. A mi parecer la monarquía se votó dos veces, una en el referéndum del 76 para aprobar el proyecto de ley de reforma política y en el de la aprobación del texto constitucional del 78. Contrariamente a lo que puede parecer la segunda república se impuso por la fuerza sin ningún tipo de consulta y en un ambiente de lo más enrarecido. A veces los mitos y los tópicos resultan un poco decepcionantes cuando los miras más de cerca. Las encuestas son interesantísimas pero las votaciones aún más, y además se traducen en cosas concretas.

    Si lo que quieres decir es que debería existir un referéndum específico y “monográfico” sobre la monarquía-república podría estar de acuerdo contigo, aunque para dar voz a todas las alternativas no estaría de más incluir otras alternativas como el comunismo, el maoísmo, el anarquismo y todas sus derivadas incluyendo el cooperativismo y la dictadura en todas sus variantes(del proletariado, del aburguesado, del…), a lo mejor nos sale un régimen fascista popular, lo cual no sería la primera vez.

    Esto no sería descartable ni despreciable, así como votar todos los artículos de la constitución por separado. Mis favoritos por el cariño que les profeso son los de los derechos históricos de algunos territorios. Me encantan.

    Saludos
    Interesante interpretación.
    Lo cierto es que es público como se hizo según afirmó A. Suárez.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  11. #11
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,118
    Agradecido
    26689 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    En mi opinión la única forma de mantener la monarquía debiera ser eliminar la inviolabilidad para todo aquello que no tenga que ver con la firma de leyes y otras obligaciones del cargo de rey.
    Poder juzgar a un rey igual que se podría hacer con un presidente de república.
    El problema es que eso va por el artículo 168:

    1.- Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

    2.- Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

    3.- Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.


    ¿Alguien ve posible que se afronte tamaña empresa, para algo tan pequeño como retocar el concepto de inviolabilidad?.

    En realidad, sería un proceso para una reforma constitucional de calado, para la que ahora mismo, aparte ya de la pandemia y la crisis económica, no hay consenso en la sociedad española.

    Los políticos como la señora Colau, deberían transmitir esta realidad a los ciudadanos que confían en ella, en lugar de soltar la boutade de hacer un referéndum sobre la monarquía, que sólo podría ser consultivo.

+ Responder tema

Temas similares

  1. La República de las ideas. Diario digital.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/04/2010, 11:20
  2. La Republica De España
    Por Pecci en el foro Tertulia
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 09/02/2007, 17:05
  3. 75 aniversario de la II republica
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 20/04/2006, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins