Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
En mi opinión la única forma de mantener la monarquía debiera ser eliminar la inviolabilidad para todo aquello que no tenga que ver con la firma de leyes y otras obligaciones del cargo de rey.
Poder juzgar a un rey igual que se podría hacer con un presidente de república.
El problema es que eso va por el artículo 168:

1.- Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2.- Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3.- Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.


¿Alguien ve posible que se afronte tamaña empresa, para algo tan pequeño como retocar el concepto de inviolabilidad?.

En realidad, sería un proceso para una reforma constitucional de calado, para la que ahora mismo, aparte ya de la pandemia y la crisis económica, no hay consenso en la sociedad española.

Los políticos como la señora Colau, deberían transmitir esta realidad a los ciudadanos que confían en ella, en lugar de soltar la boutade de hacer un referéndum sobre la monarquía, que sólo podría ser consultivo.