Aquí se confunden el culo con las témporas . Me explico .
Se puede ser republicano y fascista ¿ejemplos? Hitler y Mussolini . Se puede ser republicano y conservador como Chirac . Y socialdemócrata, como Helmut Schmidt . Asociar ser republicano y de izquierdas es no tener ni idea ni de política ni de ideologías, por lo que quien opine así, es como si yo me pongo a opinar sobre cómo afinar un piano, ni idea, así que mi opinión no contaría porque no sé nada del asunto . Pues lo mismo pasa con esto, así que el que opine de esa forma es que no sabe lo que dice y su opinión vale lo mismo que un euro con la cara de Miliki . Punto .
Y es que ya hace muuuuchos años que Platón escribió un libro que se llamaba "La república" , que eso estaba inventado en el siglo V antes de Jesucristo, vamos ¿incultura? Sí, ésa es la palabra correcta que lo define ¿que alguno pese a eso se las quiere dar de intelectual y listillo? Pues que engañe al que pueda y se deje, al menos no a mi .
Dicho lo anterior, el debate es si es mejor una monarquía o una república . Depende . Depende de las circunstancias coyunturales en un momento dado y en un país dado . Como siempre, y como decía mi admirado Carl Sagan : "la única verdad sagrada es que no hay verdades sagradas" cosa que suscribo plenamente .
En el caso español, es que no había otra posibilidad mejor . La perspectiva histórica que tenemos los de mi generación para atrás y que vivimos la transición no deja ningún resquicio a la duda, pues una ruptura total con el sistema en una época de crisis económica, la segunda peor desde 1929, por cierto, no aconsejaba dicha ruptura sino una solución de consenso . Y eso fue lo que se hizo y se hizo bien y a los hechos hay que remitirse .
Algunas regiones españolas ya están por encima de la renta media per-cápita europea, cuando hace 40 años no llegaban ni al 60 % y por eso se vive mejor y llevamos unos cuantos años en paz y en prosperidad . Esos son los hechos, no demagogias .
Pero sí que quiero hacer una crítica porque estoy hasta los cojones de que se vuelva con una historia de rencilias que algunos ya dábamos por enterrada . Es eso de volver a recordar y echarnos en cara las cosas que pasron hace 69 años, nuestra absurda guerra fraticida entre nosotros mismos . Es que me parece de idiotas ¡¡¡ YA ESTÁ BIEN !!!
Pero si es que yo puedo opinar de forma opuesta a mi vecino ¿y qué? Pero si es que entre personas normales, lo lógico es que todos busquen un mismo fin, el bienestar, pero obtenido por caminos (hoy ya matices) distintos .
Porque, siguiendo con esa política de absurdos recuerdos de confrontación, no hubiera sido posible la UE . Qué no tendrían que decir los franceses a los alemanes que a ellos sí que les invadieron su país hace menos años aún . Pero no, dijeron, borrón y cuenta nueva ¿a qué esperamos para aprender nosotros de ellos? Y es que se dieron cuenta que la Segunda Guerra Mundial fue consecuencia del revanchismo y las "indemnizaciones" del periodo de entreguerras .
Pero si ya lo dijo J.Pirenne (uno de los mejores historiadores del planeta) : "El que no conoce la historia está condenado a cometer los mismos errores" . Claro a lo mejor el problema es que no se lee aquí lo suficiente . Puede .
Pues a ver si aprendemos de una vez y decimos a nuestras autoridades que ESO NO, que así NO.