Pues porque tiene más mandanga la cosa en el caso español.

El sistema monárquico es por definición hereditario . La Constitución en su art. 53, si no recuerdo mal, establece que tiene preferencia el varón sobre la mujer en los derechos sucesorios . Es así (porque era así desde hace siglos) y no parece estar acorde con los tiempos que corren ni parece ser justo, por lo cual habría que cambiar la Cosntitución . Hasta ahí bien .

Pero es que para cambiar eso (o cualquier artículo de la Cosntitución), se necesita una mayoría ampliamente cualificada por razones más que obvias . Esa mayoría requería más de 2/3, disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones y otra vez otros 2/3 de mayoría (si no me fallan mis conocimientos de constitucional de la carrera, que no ejerzo) .

¿Lo hará el gobierno con la que hay encima? Pero es que hay más . Como se aprueba el igualar la unión de parejas homosexuales al matrimonio heterosexual, la pregunta es, entonces, si ya puestos a cambiar se va a regular eso en el tema sucesorio de la monarquía . Me explico : ¿qué pasaría si el futuro rey o reina es homosexual ? Se podría casar con un hombre (o con una mujer ). Pero, por definición, de dos hombres (o de 2 mujeres) no pueden salir niños . Entonces, ¿quién es el sucesor de la Corona en esos casos? ¿Cómo se regula?

Por eso digo que tiene mandanga o debate, como prefieras .

Otro tema es si nos conviene más una República o una Monarquía.