Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 625

¿Monarquía o República?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    forofos del foro
    Registro
    25 mar, 05
    Mensajes
    1,160
    Agradecido
    30 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por matias_buenas
    ¿Te has preguntado la razón? Es que los europeos tenemos memoria cuando nos da la gana .

    Yo te lo voy a decir . Europa ha resurgido gracias a los Estados Unidos de América . Sí, aunque a alguno le duela, es así de cierto.

    Que ellos pusieron sus soldados y muertos para liberar a Europa de los nazis (el abuelo de mis primos fue héroe de guerra en el desembraco de Normandía, estuvo allí y allí le hirieron). Es decir, los "odiados" USA enviaron a sus soldados al otro lado del charco y sus ciudadanos pusieron su dinero para liberar a una Europa que por segunda vez en 40 años se metía en líos ella sola . Primer "olvido" europeo .

    ¿Y quién puso el dinero para reconstruirla gratis total? Pues otra vez los "imperialistas" americanos . Puedo admitir que políticamente les podía interesar para que no se hiciese Europa comunista, pero el hecho es que lo hicieron ... eso sí, España se quedó al margen . Ahí tenemos el diferencial del siglo XX . El del XIX es por otros motivos.

    Pero, ¿quién vino aquí de nuevo a tirar del carro? Sí, los americanos de nuevo . Esta vez, a cambio de bases militares, pero España estaba en suspensión de pagos técnica en 1953 . Eso sí, hemos demostrado que todavía somos el pueblo más currante de Europa, que a emigrar y trabajar en otros países adaptándonos *a sus costumbres todavía damos lecciones . Eso permitió crear en los 60 una gran clase media inexistente en toda la historia de España y ésa es la clase que no quiere líos . Ese ha sido el secreto del éxito de nuestra transición democrática .

    Pero qué "mala memoria" tienen algunos *
    Si has leido mi post , yo no he dicho lo contrario , es más , son los de izquierdas y demás los que tachan al gobierno americano de dictadores y capitalistas y que han conseguido ser la mayor potencia mundial a base de someter a países tercermundistas.

    Y otra cosa , que supongo estarás de acuerdo conmigo , España ha sido , es y será un país dividido y en cuanto al pueblo , al español de a pie , es un ciudadano conformista , que le da igual ocho que ochenta , eso si , cuando descienden a su equipo a segunda : todos a la calle !! como vamos a permitir que bajen a mi equipo a segunda , es un ultraje !! , pero si podemos permitir que nuestras calles estén llenas de delincuencia , que el terrorismo campe a sus anchas y que nuestro sistema legislativo se haya quedado obsoleto , porque me parece a mí que las leyes están hechas para el delincuente.
    Bajo mi punto de vista , en España una República es inviable.

    Un saludo a todos !!

  2. #2
    asiduo Avatar de SOLARIS1977
    Registro
    13 dic, 04
    Mensajes
    391
    Agradecido
    1 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Personalmente creo que el sistema electoral tiene que cambiar. Actualmente votamos para el poder legislativo, para las Asambleas (nacionales, autonómicas o locales), que eligen a un presidente, que a su vez compone el poder ejecutivo. Hoy por hoy, el poder ejectuvo es el que más fuerza tiene, y nosotros lo elegimos de forma indirecta!!!! Tendríamos que votar a los parlamentos (poder legislativo) y al presidente (poder ejecutivo), incluso que se hicera una segunda vuelta para el presidente... Lo que no tiene sentido es, por ejemplo, lo que pasa en ciertas zonas, como Cantabria, que el partido más votado, con más representantes en el parlamento regional sea el PP, pero luego pactan PSOE y el Partido regionalista, y sale como presidente (poder ejecutivo) el representante del Partido Regionalista, que era el menos votado!!!!! Eso no es democracia, desde luego que no.... Tendríamos que tener ese doble voto (como tienen en los EEUU) a los que tanto critican.... Ellos votan para las Cortes (Congreso y Senado) y al presidente.... Por supuesto, este nuevo sistema electoral no tiene nada que ver con ser una monaquía o república.... Saludos...
    "Lee los buenos libros primero, lo más seguro es que no alcances a leerlos todos" (Thoreau)

  3. #3
    honorable Avatar de DarkRigel
    Registro
    10 nov, 03
    Mensajes
    964
    Agradecido
    57 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Y que mas da....seguiria todo igual.

  4. #4
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Significado de la monarquia en el siglo XXI:

    Resulta que ayer me entero de que un tio, a base de polvos sin condón consigue dejar a la parienta embarazada y esto PUEDE TENER RELEVANCIA INSTITUCIONAL. ¡Joder! Un crio al que le faltan 6 meses para asomar la cabeza puede afectar a la historia de España.

    ¿Y por qué no una republica donde se vote (por mensaje de móvil) al futuro presidente de dentro de 40 años entre una serie de recien nacidos que se presenten?

    Queda igual de lógico.

    Ya ya. Ya sé que no hay tradición. Pero tampoco la había de lanzar toneladas de tomates para ensuciar las calles de un pueblo y mira como se lo pasa ahora la gente.

  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Pues porque tiene más mandanga la cosa en el caso español.

    El sistema monárquico es por definición hereditario . La Constitución en su art. 53, si no recuerdo mal, establece que tiene preferencia el varón sobre la mujer en los derechos sucesorios . Es así (porque era así desde hace siglos) y no parece estar acorde con los tiempos que corren ni parece ser justo, por lo cual habría que cambiar la Cosntitución . Hasta ahí bien .

    Pero es que para cambiar eso (o cualquier artículo de la Cosntitución), se necesita una mayoría ampliamente cualificada por razones más que obvias . Esa mayoría requería más de 2/3, disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones y otra vez otros 2/3 de mayoría (si no me fallan mis conocimientos de constitucional de la carrera, que no ejerzo) .

    ¿Lo hará el gobierno con la que hay encima? Pero es que hay más . Como se aprueba el igualar la unión de parejas homosexuales al matrimonio heterosexual, la pregunta es, entonces, si ya puestos a cambiar se va a regular eso en el tema sucesorio de la monarquía . Me explico : ¿qué pasaría si el futuro rey o reina es homosexual ? Se podría casar con un hombre (o con una mujer ). Pero, por definición, de dos hombres (o de 2 mujeres) no pueden salir niños . Entonces, ¿quién es el sucesor de la Corona en esos casos? ¿Cómo se regula?

    Por eso digo que tiene mandanga o debate, como prefieras .

    Otro tema es si nos conviene más una República o una Monarquía.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por Gomez22 Ver mensaje
    Yo personalmente alucino de que en 2018 sigamos ocn monarquía...
    Ganado a pulso con nuestros errores previos como país.
    daviduco ha agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Veamos .
    ¿Qué tal se vive en Italia? ¿Y en Francia ? ¿Y en Alemania ? ¿Y en Estados Unidos? Si bien no son regímenes exactamente iguales en todos los casos anteriores son repúblicas, es decir, su jefe de estado es temporal y es elegido por sus ciudadanos y, salvo los problemillas que cada país pueda tener, me parece un hecho de que se vive muy bien .

    Pero, ¿qué tal se vive en Holanda? ¿Y en Bélgica? ¿Y en el Reino Unido? ¿Y qué me decís de Suecia, el país socialmente más avanzado de la Tierra? ¿Se vive mal? Pues tampoco se vive mal, no .

    Luego nio la república es la panacea ni la monarquía es el demonio . Y viceversa .

    Pero sí que me parece estúpido y de estúpidos plantearse ahora, en estos momentos y en España, si república o monarquía, cuando la monarquía tal cual es en estos momentos en España, nos ha proporcionado los 28 años más fructíferos de la historia de España . Eso es un hecho pese a quien pese .

    Teniendo, entonces, problemas mucho más graves y urgentes que resolver como el paro, la pérdida de competitividad, el agua, la energía, el acceso a la vivienda, el envejecimiento de nuestra población, la demografía, el terrorismo, etc, etc, etc, que algún dirigente me plantee esa cuestión me parece que simplemente no está a la altura política necesaria como para dirigir mi país .

    Francamente, en estos momentos, creo que es un debate que está de más y no me interesa . Existen otros temas más importantes que están sin resolver todavía .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    experto
    Registro
    04 nov, 04
    Mensajes
    1,096
    Agradecido
    7 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Cita Iniciado por matias_buenas
    ¿qué pasaría si el futuro rey o reina es homosexual ?
    Bueno pero, ¿es que no ha ocurrido nunca? ¿todos los reyes, en concreto los de España, han sido muy machos y las mujeres muy hembras?

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Se podría casar con un hombre (o con una mujer ). Pero, por definición, de dos hombres (o de 2 mujeres) no pueden salir niños . Entonces, ¿quién es el sucesor de la Corona en esos casos? ¿Cómo se regula?
    Si la heredera es mujer para dar descendencia no necesita ni ser hetero, ni homo, ni casarse ni emparejarse de hecho ni siquiera buscarse un "semental". Con ir a un laboratorio cualificado a inseminarse artificialmente ya tenemos herederito.
    Tampoco es tan dificil. ¿Qué escandalizaría a Peñafiel? Claro, es que no se puede contentar a todo el mundo.

    Y si necesita asegurarse de que la descendencia sea varón, pues se insemina en un pais donde se permita la elección de sexo o donde el control del proceso de inseminación sea un poquito laxo y capricho concedido.

    Lo mejor va a ser relajarse y disfrutar.

    ¡Ah! Y de ser hombre, con contratar una madre donante de ovulos y otra de alquiler de utero asunto resuelto.

  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Sí, claro que ha ocurrido, hombre . Homosexuales han habido SIEMPRE . Otra cosa es que tuviesen que vivir escondidos porque la sociedad no les admitía .

    Me he leído un libro, no hace mucho, muy interesante, donde se plantea que Ricardo Corazón de León, general de la III cruzada para rescatar los "santos lugares" del dominio musulman allá por el siglo XII, pues resulta que era homosexual y Saladino, probablemente, uno de sus amantes. Toma ya .

    Hoy la sociedad lo empieza admitir, eso y otras cosas . Pero te recuerdo que en los años 50 en Suiza, por poner un ejemplo de sociedad avanzada y europea, las mujeres no tenían derecho a voto, cosa que EMMO, clama al cielo .

    Sin embargo, existen cosas que la sociedad en su conjunto aún no traga, entre ellas las que tú señalas . Por ejemplo, en Estados Unidos no ha habido un presidente negro todavía (recomiendo el libro "El tercer hombre") y si en España hubiese una república, o incluso para presidente de gobierno, no creo que saliese elegido un/a homosexual que lo haya manifestado previamente ; es más, me temo que no sería elegido como líder de ningún partido y, por tanto, como candidato . Me temo que impera mayoría de gente con prejuicios sobre ciertas cosas . Mucha admite que uno lo pueda ser e incluso lo respeta . Pero que no le toque a su familia, por favor (piensan) . y es que en el fondo subyace cierta hipocresía, creo yo y si es para elegirle como presidente, uf, no sé yo . ???

    Pero de cambios, si es que estamos rodeados de ellos . Cambios que han convulsionado la sociedad . La esclavitud, por ejemplo, era algo normal y admitido en el siglo XIX . No hace mucho de eso, que todavía me acuerdo de la serie Raices y de Kunta Kinte, por ejemplo . Y hoy en día, afortunadamente, es algo que el mundo deplora.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    especialista Avatar de job_ananda
    Registro
    08 feb, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,631
    Agradecido
    439 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Os recuerdo que en la Segunda Republica Española hubo gobiernos de derecha e izquierda.Que la llegada de esta forma de estado llegó a España como consecuencia de siglos de Monarquía absolutista,despota y feudal.No veo porque hay que relacionar Republica con la izquierda,es una forma de estado donde la máxima autoridad pasa por las urnas.Estoy de acuerdo que la monarquia de Juan Carlos ha jugado un papel importante,la respeto.Pero ojo! si hubiese apoyado a los militares hoy no habria Monarquia en España-vease lo que ocurrió en Grecia con el hermano de nuestra Reina-
    Mi opinión valorando positivamente el papel que esta jugando y ha jugado en el retorno de las libertades:la forma mas democratica de estado es la república.Sinceramente no se si hay mucho porvenir para las monarquias,eso de heredar el cargo,la sangre azul ect...las fortunas personales de las monarquias.Todo deber pasar por las urnas,incluida la jefatura del estado.En una democracia el pueblo es soberano,nada debe ser impuesto.
    Technics SL-G700E,Teac UD503,Unison R. Unico SE,Focal Electra 926,Sony Oled 65" A1
    LG Oled 48C2,Sony uhd-X800,ChinOppo,Marantz SR-7007,Tannoy 5.1, Eversolo DMP-A6,Zidoo UHD-8000.

  11. #11
    honorable
    Registro
    07 nov, 04
    Mensajes
    770
    Agradecido
    0 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Pues yo no movería nada. El Rey tiene funciones simplemente simbólicas, y es refrendado para casi todo. Es un poder de arbiraje y moderador.
    Sin olvidar que casualmente muchos de los llamados republicanos son el fondo, y en la forma, separatistas. Y cuál es el objeto de los separatistas: dejar el "lastre" que para ellos supone ejercer el principio de solidaridad con las regiones menos favorecidas de España. Y ya se han encargado los distintos gobiernos de la Nación de conceder todo tipo de competencias que les ha permitido inocular el odio a lo español ( véase competencias en materia de educación) a cambio de cuatro miserables votos para poder gobernar.

    En fín, que vivimos en un país enormemente descentralizado con un "juancarlismo" generalizado. Eso sí, que vida se pegan los monarcas-descendientes-cónyuges!!!!

  12. #12
    aprendiz
    Registro
    15 ene, 05
    Mensajes
    233
    Agradecido
    5 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Lo importante de una forma de estado es la estabilidad que aporta. Estabilidad con mayúsculas. Tradicionalmente al ser la monarquia hereditaria ésta se mantenía al margen de intrigas políticas al no ser un puesto institucional por el que se pudiera disputar. Como mucho entre ramas de la misma familia. Suele mantenerse un respeto por la institución superior al de la república. Sus defectos suelen ser ocultados por los medios, cosa que no ocurre con los presidentes republicanosy sus escándalos, vease miterrand, chirac etc. Esto en sí mismo no es bueno pero sí que aporta a la estabilidad del pais una tranquilidad necesaria y que en el caso concreto de españa la presencia del rey y el respeto que su figura generó garantizó una transición ejemplar en un entorno extremadamente complejo.
    Esta discusión generada en el post la encuentro muy interesante en argumentos y coincido con muchos de vosotros. La equivocada decisión de fragmentar españa en autonomias en la constitucion del 78 es la que ha traido estos lodos. Si se hubiera dividido en provincias el problema se habría acabado. Los independentismos han medrado con mentiras históricas y usando la codicia, la vanidad, la avaricia y la envidia como fórmulas para convencer a la gente de la necesidad de ser independientes. Diciendole a la gente que les roban el dinero, que les quitan carreteras y aeropuertos para dárselos a otros, que otros están subvencionados mientras aquí se trabaja, es cómo han conseguido ir medrando, envenenando a los que no quieren leer ni averiguar la historia real. Y lo consiguen. Mira que hablo con gente que no tiene ni puta idea de historia, que simplifica los argumentos hasta niveles ofensivos para la inteligencia. Es lamentable la incultura de parte de la población. A mi no me importa que una persona ilustrada me rebata con datos su defensa de la independencia, pues es cierto que se pueden defender historicamente posiciones diferentess en función de en qué momento decidas detener el pasado, pero a quienes me cuesta soportar es a aquellos que siguen dictados ajenos sin hacerse preguntas, como borregos , y esos son la mayoria. Y luego está la capacidad de analisis de los sucesos sociales y políticos. Hay quienes cuando miran un paisaje ven un campo verde y unas montañas, hay quien ve eso mismo pero además ve la fauna y a los campesinos trabajando, hay quien se fija además en el tiempo que hace, el tipo de suelo y así hasta el infinito. Cada uno tiene su capacidad deductiva pero la mayoria de la gente no analiza en profundidad las cosas que suceden, por incapacidad, por desgana o porque no les sale de lso cojones , ahí ya no entro. Por eso mismo hoy en día se simplifica hasta rozar el género bobo casi todo lo relacionado con la política, se popularizan simplezas del tipo que todos los políticos son corruptos y roban, que los votos no sirven para nada y así nos va. No es dificil en este entorno encontrarse con gente que asimila derechas con fascismo, izquierdas con progresismo, república con izquierdas y cosas por el estilo como que la guerra la crean los ricos y que la izquierda trae los progresos sociales y más y más y más. Una verguenza manipuladora. Una guerra mediatica por el poder. Y nosotros en medio cada día más aturdidos por el opio de la falsedad informativa. Se me ha ido la olla y no se que he escrito. EN FIN ...saludos al que haya llegado hasta aqui. Mucho escribir para no decir nada. Eso está de moda hoy en día.

  13. #13
    honorable
    Registro
    26 abr, 05
    Mensajes
    502
    Agradecido
    2 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Para empezar me mojo:
    Me rio de la patria que quiere destruir zpatero porque me rio de todas las patrias y de los patriotas. Que es una patria. Esque esta tierra es tuya?
    Si no existiesen estos sentimientos se eliminarian muchos conflictos y, aunque suene utopico, si no existiesen fronteras...
    Siempre que hablo de estos temas me desvio como un cabron, pero bueno:
    La monarquia es una puta mierda por el simple y mero hecho de que no hay derecho a que el rey viva como vive, sin merito alguno por su parte.
    Bueno, en verdad porque no hay derecho a que unos vivan sobre otros.
    Ademas, es una verguenza por el hecho de que la justificacion de su existencia ha caido por su propio peso (monarquia divina, funcion de dirigir el reino...)
    Si ya no se cree ni se hace eso, que sentido tiene mantener este sistema propio del antiguo regimen? Es un sistema jerarquico sin justificacion logica alguna, con lo que lo mejor que podrian hacer es cortarlo cuanto antes. Hombre, yo esperaria a que se muriese el rey, por el tema de que es simpatico, la transicion, bla, bla... pero tras el, ni uno mas.
    Ya escribire mas cuando este mas fino.
    Me moje. Ah, Shinji, pa terminar de mojarme y sin ganas de ofender:
    En HC y Nintendo eres un maquina, pero en esto, no firmaria ni las comas de tu discurso!
    supergontzo ha agradecido esto.

  14. #14
    honorable
    Registro
    26 abr, 05
    Mensajes
    502
    Agradecido
    2 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    Estabilidad?
    Dudo mucho de que si eliminasen la monarquia y no lo sacasen en los medios alguien se diese cuenta...
    supergontzo ha agradecido esto.

  15. #15
    honorable
    Registro
    07 nov, 04
    Mensajes
    770
    Agradecido
    0 veces


    Predeterminado Re: ¿Monarquía o República?

    :-[Es una pena que aún destilemos tanto odio entre nosotros. Deberíamos dejar las historias de vivos y muertos, las referencias a tiempos pasados y comportarnos como ciudadanos que aspiramos a conseguir un país en el que impere el estado de derecho, un país moderno y en paz.
    Dejemos las rencillas y hablemos en las urnas. Seamos críticos con TODAS las injusticias vengan del lado que vengan y no seamos forofos, que para eso ya está el fútbol.

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. La República de las ideas. Diario digital.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/04/2010, 11:20
  2. La Republica De España
    Por Pecci en el foro Tertulia
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 09/02/2007, 17:05
  3. 75 aniversario de la II republica
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 20/04/2006, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins