Regístrate para eliminar esta publicidad
No pierdas tiempo en buscar cifras, era una opinión personal basada en mi visión global del mundo.
También te diré que estoy cansado de esas cifras que deberían ser conocimientos de primaria, o párvulos, pero que luego ni los “lisensiados” supieron ver cuando “Globalmente” cuando tuvimos una crisis se caballo.
Y de nuevo te digo, que sigues presuponiendo una ruptura traumática.
Po otra parte, no se que te hace pensar en que la masa social no aumente, lo lleva haciendo desde hace mucho titiempo..... pero claro, como dicen algunos por aquí, se liquida la autonomía y listos, desterramos el sentimiento catalufo de raiz en 2 generaciones ...... paso de cangrejo.
Claro que para llegar a este punto ya hay que sacar los tamques a la calle, y esto hoy en día ya cuesta más, porque te ven desde todas partes.
Así pues, politica de altura en el horizonte, horizonte que algunos no pueden ver...
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
No sería raro en mí tratándose de historia.
La Wikipedia dice esto:
El sentimiento de autonomía fue creciendo y en 1640 tuvo lugar una revuelta, en la que un grupo de conspiradores de la nobleza aclamó al Duque de Braganza como Rey de Portugal, con el título de Juan IV (1640-1656), dando inicio a la cuarta dinastía, la Dinastía de Braganza.
El esfuerzo bélico fue mantenido durante 28 años, con lo cual fue posible vencer en las sucesivas tentativas de invasión de los ejércitos de Felipe IV. En 1668 se firmó el tratado de Lisboa de 1668 por el cual España reconocía la soberanía del país vecino. La victoria de los restauradores portugueses se debió en gran medida a la Sublevación de Cataluña, ya que todos los mejores soldados castellanos estaban ahí, así como a los esfuerzos diplomáticos de Inglaterra, Francia, Holanda y Roma por limitar el poder del Imperio español.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Eso no es correcto. Mucha gente aviso con antelación y lo veía venir, pero no se les quiso hacer caso, que es distinto.
Me parece justo que después de cuarenta años de adoctrinamiento nacionalista, se vuelva a enseñar algo tan simple como la verdad en las escuelas, no la realidad distorsionada ensalzando la inexistente nación catalana.
Todos sabemos que sin el adoctrinamiento no existiría la base social política del independentismo.
¿Orgullo de ser catalán? pues se tiene el mismo derecho que al orgullo de ser aragonés, pero ello no implica ningún derecho adicional y forma parte de la riqueza de nuestra nación.![]()
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
Ahí te equivocas.
Una cosa es lo que digan los medios, lo que quieran que se sepa y otra es que no se sepa.
En círculos académicos, se sabía. Incluso yo mismo lo dije en este foro, que estábamos ante un invierno de Kondratieff y ante un posible colapso de la deuda. Y acerté.
En círculos empresariales, pues también y si no, mira la operación inmobiliaria de desprenderse de sus activos del Santander, por ejemplo. Otra cosa, es que ZP hiciera lo contrario que hay que hacer : primero, no hacer nada negando la crisis y luego, gastar a lo tonto.
Mira cómo al final Solbes se piró.
Yo sí, pero en esto podría equivocarme, desde luego.
La razón de ello es fácil : si habla de quitar al resto de españoles una parte alícuota de su propiedad-soberanía ¿cómo? y, ¿a qué precio? Por eso, por el precio, entre otras cosas, veo difícil el acuerdo, porque es mucha pasta, a la que no tiene por qué renunciar España y que, de ser así, hace inviable la independencia de Cataluña.
Admito que sobre eso, nadie habla y quizá, ése sea el problema.
Pero hay más : ¿Dónde viene el título de propiedad de que Cataluña es sólo de los catalanes? Yo no lo veo en el Registro de la Propiedad, Never.
En cambio, sí veo mi parte alícuota en la Constitución, pero es que ya estaba en 1812. Y no sólo eso, sino que la Generalidad es algo que hemos otorgado TODOS los españoles, no es un derecho catalán, no te equivoques : es la representación del estado en Cataluña y, ojo, que eso no significa que me parezca mal una descentralización para un acercamiento mejor al ciudadano
Aunque yo no viva allí, tengo el mismo derecho que tú a opinar, el mismo que cualquier otro español.
Hasta por lazos de sangre, si es que ése es el argumento (no digo que sea el tuyo), yo tengo mucho más derecho que el de nacidos allí pero de padres de otro sitio o de los no nacidos allí, inmigrantes, pero nacionalizados, aunque para mi, ése argumento es nulo.
No lo niego, pero tal vez las causas de eso, no me gusten.
Con todo, lo triste es que en la alta política no se pueda hablar como los estamos haciendo tú y yo ahora, sin tirarnos ladrillos a la cabeza y con absoluta normalidad .
Es posible que si así fuera, entonces no habría razón en una ruptura traumática. O tal vez, es que ni siquiera hubiera sido necesario hablar de ruptura porque nadie tendría necesidad de ello, no lo sé, pero eso sí me hace pensar que la clase política en estos años, no lo ha hecho nada bien y ahí pueda estar el origen de esto.
Un saludo.
Sí, lo sé, pero eso es por otra historia que viene del siglo XVI ... guerra 30 años, paz de Westfalia, etc, que en definitiva, suponía el diseño de Europa.
Portugal como reino independiente, existía mucho antes, no te líes.
Me tengo que ir, pero vamos, que cuando quieras, podemos comentarlo, faltaría más, pero en el hilo de la historia mejor que aquí.
Un saludete.
El tema es que quizas, los que entrarian en ese "desierto" son precisamente el 90-95% de la poblacion. El resto, osea, los que vienen promoviendo el tema desde hace bastantes años ( todos sabemos quienes son ), verian mejorado y ampliado su "vergel".
O quizas piensas que los Puigdemont, Torras, Pujol, Mas, y todos los ilustres apellidos catalanes que van detras de estos dirigentes iban a pasar por un "desierto" ? De verdad piensas que toda esa burguesia que lleva "gobernando" Cataluña hace cientos de años va a sacrificar algo, lo que sea, para el "sueño" de la mitad de los catalanes ?
Si pensais asi es que sois muy ilusos. ( con respeto ehh )
Saludos
Pues mira cinco años antes ya avisaba Peter Schiff, que de estas cosas sabe algo, también Nouriel Roubini, Robert Shiller, Bill Gross, e incluso el propio George Soros dio algunas pistas y de paso ganar dinero con ello.
Y la mejor respuesta a por que no se hizo nada esta una frase que dijo Jean Claude Juncker, actual presidente de la comisión europea, nada menos que en el año 2008: todos sabemos lo que hay que hacer pero no sabemos cómo ganar las elecciones si lo hacemos.
Santiago Niño Becerra se cansó de decirlo desde 2002, y sólo lo leíamos algunos.
Predijo, acertadamente, que la crisis no iba a ser una V sino una U que nos parecería una L....
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Algunos os tomáis un comentario medio a broma (pero sacado de esa información que seguro tiene los matices que Matías apunta), como algo casi personal. Rebajad el tono. No por mí, que tengo tragaderas XXL, sino por vuestra saluz. Lo pongo en pronunciación castiza para que me sentienda.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Yo cuando hablais de porcentajes de independentistas siempre me acuerdo de Euskadi. Mirad las estadisticas de independentistas a los largo de los 40 años de democracia.
El rechazo a la independencia en Euskadi se dispara hasta el 38% | País Vasco | EL MUNDO
El porcentaje de ciudadanos vascos que se muestra a favor de la independencia de Euskadi ha caído once puntos en dos años, ya que en 2014 era el 30 % de la población la que apostaba por esa vía, mientras que en 2016 defienden la independencia el 19 % de los encuestados.
Y fijaos, que habla en dos años, y de unas proporciones de 70-30 en 2014 a 81-19 en 2016.
Saludos
Cierto. Y lo de los coches diésel no sé si algún famoso relacionado con el mundo del motor, pero yo me aburrí de aconsejar en mi entorno gasolina, gasolina y más gasolina, a excepción de aquellos que superaran los 30K al año, o sea nadie.
Y mira como está el parque automovilístico... Abarrotado de TDIses de mielda, blodel.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html